Custodio seremos todos

1
 

En el diario digital El Debate el jurista Javier Borrego Borrego escribe un artículo titulado “Yo soy Custodio”, con motivo del juicio que tendrá lugar este 1 de octubre, en el cual el sacerdote barcelonés se sentará en el banquillo de los Juzgados de Málaga enfrentándose a una petición de tres años de cárcel por un supuesto delito de odio.

El articulista, al igual que sucedió después del atentado islamista en la sede de la revista Charlie Hebdo, se autoinculpa de la comisión del mismo delito del que se acusa a Mn. Custodio Ballester, haciendo suyos los razonamientos por los que se imputa al sacerdote. Por ello, al igual que en aquel entonces con el lema “Yo soy Charlie”, inicia una campaña denominada “Yo soy Custodio”. Sin pretender discutir ni una coma de los impecables razonamientos del letrado Javier Borrego, considero que la campaña debería extenderse un poco más allá: si se sigue la nociva argumentación jurídica de la fiscal Verdugo, más que una inculpación individual, se persigue una inculpación colectiva, en la que, al final, todos podemos acabar como el propio Custodio. 

La acusación que se formula contra Mn. Custodio es tan grave y desproporcionada que merece una sucinta recopilación de antecedentes. En el año 2017 – como bien argumenta Javier Borrego, la fiscal ni siquiera precisa una fecha exacta- en el programa La Ratonera de Alerta Digital TV, se emite una entrevista con Custodio Ballester que provoca una denuncia ante Fiscalía de una organización denominada “Musulmanes contra la Islamofobia”. Dado que la entidad productora del espacio tiene su sede en Málaga, la denuncia recae en los Juzgados de Instrucción de dicha localidad, donde la delegada de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial era Dª María Teresa Verdugo, funcionaria con evidentes deseos de medrar en el escalafón, que se hicieron patentes al alcanzar en mayo de 2025 el cargo de Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No discriminación (Ministerio de Igualdad). 

La investigación de la fiscal malacitana fue más allá de aquella entrevista denunciada y hurgó en el rastro digital de Mn. Ballester con la finalidad de reforzar su tesis acusatoria. Sin embargo, el googleo de la fiscal solo halló un artículo publicado en este portal el 11 de septiembre de 2016, que luego fue republicado en otros medios. Esa pieza, titulada “El imposible diálogo con el Islam”, era la réplica a una carta dominical del cardenal Omella, que llevaba por título “El necesario diálogo con el Islam”. Quien lea el artículo podrá apreciar una brillante y ajustada comparación entre la religión musulmana y la cristiana; una magnífica disección en la que se contrapone a Mahoma, el guerrero, con Cristo, el crucificado. Custodio escribe con una brillantez que no amaga su pasión y vehemencia, pero ni la pasión ni la vehemencia habían sido objeto de tipificación penal hasta ahora.

Pues bien, ese cabal artículo del año 2016 se utiliza por la fiscal Verdugo como prueba de la islamofobia, supuestamente delictiva, de Custodio, aunque en su escrito de acusación solo se atreve a entrecomillar este párrafo de la pieza de Germinans: “no nos engañemos, el Islam de hoy y de siempre (…) con una mano impulsa las obras de caridad, mientras arma la otra mano para aniquilar a todos aquellos que se niegan a reconocer a Alá y a Mahoma como el último y definitivo profeta de Dios”. Párrafo que resulta incomprensible si no se enmarca en el contexto de un artículo que respondía a una carta sobre el diálogo con el Islam, que el sacerdote viene a considerar imposible por los propios antecedentes de la religión mahometana, que recoge y desarrolla en su texto.


Detrás de esa acusación formulada hace seis años (aquello del artículo 24 de la Constitución y el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas jamás ha regido en nuestra Justicia) no se adivina otro móvil que el de utilizar a Custodio Ballester como adobo de una acusación dirigida contra el editor de Alerta Digital, Armando Robles, apareciendo así el sacerdote barcelonés como torero de relleno en un cartel en el que las figuras son otros.

Este miércoles tendrá lugar ese juicio por unos hechos cometidos ocho años atrás, salpimentados con un artículo de hace nueve. Desde 2016 han pasado muchas cosas en este mundo (incluido el ascenso de la fiscal Verdugo) y Mn. Custodio ha seguido ejerciendo su derecho de defensa con la cabeza bien alta, a pesar de las presiones que ha recibido para llegar a un pacto con Fiscalía que rebajase su condena, siempre y cuando reconociese que había cometido el delito del que se le acusa. A estas alturas de su vida, no está dispuesto a mancillar su dignidad ni agachar la cabeza por el temor de ir a la cárcel. 

No obstante, ese poder amedrentador que se ha otorgado a la Fiscalía -en su Delegación de Delitos de Odio- permite perseguir penalmente lo que no son más que opiniones amparadas por el derecho fundamental de la libertad de expresión, lo cual constituye el verdadero peligro que se cierne sobre todo aquel que quiera opinar de forma políticamente incorrecta. Eso será, en definitiva, lo que provocará que Custodio seamos todos. Todo aquel que escriba o hable públicamente se podrá encontrar en su misma tesitura. Solo cabe esperar que haya justicia y esta solo puede traer un pronunciamiento absolutorio. Lo contrario sería un flagrante atropello a la libertad de expresión, en cuya bandeja, para hacer más noticiable el caso, se entregará la cabeza de un sacerdote católico.
 
Oriol Trillas 

Entradas que pueden interesarte

1 comentario

  1. La libertad de expresion esta MUY amenazada en Occidente. En Gran Bretaña ya no existe, y pronto en otros países. El PSOE presionara para que haya condena, porque seria el pistoletazo de salida para perseguir penalmente la libertad de expresion.
    Hay mucho en juego.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección