Josep Mateu: Otro sacerdote joven que abandonó el barco de Planellas

1

Leo en el portal Flama, una entrevista a Josep Mateu, del que no tenía conocimiento, y que abandonó el sacerdocio en 2021, en el tercer año de pontificado de Joan Planellas como arzobispo de Tarragona. Me ha parecido una entrevista interesante, porque a diferencia de otros casos, el sacerdote secularizado guarda un recuerdo extraordinariamente bueno de sus años de ministerio y se le ve bastante añorado de esa etapa importante de su vida.
 
En los sacerdotes secularizados de una determinada generación, abunda una crítica a la Institución eclesial y a sus normas. Culpan a la Iglesia de su abandono, por no permitir el celibato opcional, por sus normas anticuadas, o por su mala experiencia con el obispo, sus colaboradores o sus propios compañeros.
 
Aquí tenemos el ejemplo de Joaquim Cervera, que después de hacer público que mantenía una relación marital de veinte años con una ex-religiosa, pedía que se le permitiera continuar ejerciendo el sacerdocio, algo que lógicamente no consintió el entonces arzobispo Martínez Sistach. Cervera, una de las cabezas pensantes del nacional-progresismo sigue vinculado en muchas actividades a la Iglesia y es uno de los activistas para que el celibato no sea obligatorio.
 
Josep Mateu en Roma, cuando aún ejercía el sacerdocio
 
En el caso que nos ocupa, el de Josep Mateu, no hay ninguna crítica a la Iglesia, ni a sus dirigentes, tampoco a sus normas, ni ninguna alusión al celibato. Sí alude a una lucha interna por cuestiones de afectividad, por eso es mucho mejor que haya abandonado el sacerdocio, que no que siguiera el ejemplo de Joaquim Cervera y viviera una relación paralela como si no pasara nada. 
 
Reconoce que vivió el sacerdocio con mucha ilusión, incluso llega a afirmar que "es lo mejor que le ha pasado en la vida". Comenta la opinión de sus padres al respecto: "Como dicen mis padres, yo disfrutaba en el presbiterio, lo vivía y eso se reflejaba claramente en cada misa". Una lástima por quien fuera un joven sacerdote, nacido en 1980, con un doctorado en Teología Dogmática en Roma a las espaldas y que actualmente ejerce como profesor de Religión.
 
En Tarragona también ha habido otro caso muy sonado de abandono de sacerdote joven, el de Simó Gras, que pasó de ser el moderador de curia y portavoz del arzobispado, nombrado por Planellas, a secularizarse y presentarse como cabeza de lista en las elecciones municipales en la población de Montroig del Camp por el partido de Puigdemont (Junts), aunque no logró conseguir la vara de alcalde al ser derrotado por un candidato no independentista.
 
Simó Gras, del sacerdocio a cabeza de lista de Junts por Montroig del Camp
 
Son casos muy diferentes porque Simó Gras era un hombre de máxima confianza de Planellas, mientras que Mateu ejercía de párroco de algunos pequeños pueblos de la archidiócesis, pero ambos casos son muestras de ese desencanto que hay en Tarragona entre el clero y el laicado, por los bandazos que da el arzobispo y la poca ilusión que genera su acción de gobierno.
 
Abandonos los ha habido y habrá siempre, pero algunos de ellos pueden evitarse si hay un ambiente de ilusión en la diócesis y el obispo de turno se preocupa de sus sacerdotes que están pasando un momento de crisis o dificultad, está claro, que Planellas no sería la persona ideal para impedir que alguno de sus sacerdotes abandone el ministerio. 
 
Planellas que se ha vuelto muy locuaz estos días y que parece que le está empezando a gustar eso de salir en los medios de comunicación para mantener contento solamente a un público independentista, más le valdría que pusiera un poco de orden en su curia y su gobierno diocesano, que animara a su clero, y se preocupara de lo que es competencia de un obispo, pero conociendo al personaje parece que eso no va a suceder.
 
Francisco Fabra 

Entradas que pueden interesarte

1 comentario

  1. Lo que ponen de manifiesto es la crisis del celibato. No se pueden pedir responsabilidades al obispo si no al derecho canónico.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección