Inmobiliaria Omella

31
Situación actual de lo que era la parroquia de l'Esperit Sant de Barcelona
                            
Omella no ha tenido suerte con sus negocios inmobiliarios. Empezó con la parroquia de San Isidoro que pactó su cesión al Hospital Clínico y tuvo que revertirla al considerarse el edificio catalogado como entidad cooperativista de antes de la Guerra Civil. Actualmente sigue en estado de realización, tras haberse echado atrás la entidad sanitaria. Siguió con la parroquia del Espíritu Santo, cedida a la Universidad Blanquerna, cuyo derribo se ha duplicado en costes, al haber tenido que desmontar pieza a pieza el vitral del templo. ¡Aquel vitral que según Llisterri y cia no tenía ningún valor! Tampoco le ha salido bien la operación de la ex parroquia de San Jaime que pretendía convertir en un centro de arte contemporáneo y que han decidido postergar tras el fracaso de la exposición The Mistery Man en la Iglesia del Pi. Ahora tiene dos operaciones en ciernes: la parroquia de Sant Ferran y el solar adyacente a la parroquia de La Pau.

El pasado 11 de diciembre de 2024 fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Barcelona que aprobaba la implantación de un equipamiento geriátrico en lo que hasta ahora era la parroquia de Sant Ferran, en Gran Via Corts Catalanes 402-406. Se trata de una actuación sobre 1.011,07 m2 de parcela, que permitiría la ubicación de una residencia del grupo Gerontic y de la marca Allegra, propiedad de la familia Colás Ricart, del que se construirán seis plantas con una superficie total de 4.000 metros cuadrados. Una cesión por 75 años que lleva arrastrándose hace más de dos años y que parece que al final ve la luz.

 
La otra operación inmobiliaria es la de la Parroquia de la Pau. Detrás del templo existe una parcela de 3.800 m2 que se intentó destinar a tanatorio, si bien la operación fue paralizada por la oposición vecinal. En diciembre de 2022, el Consejo de Asuntos Económicos aprobó la cesión del derecho de superficie a favor de la clínica oftalmológica del Institut Català de la Retina, por un plazo de 75 años (que representa el término oficial) a razón de 200.000 € mes, que no parece un precio exagerado en zona premium de Barcelona. La nueva regulación urbanística de la finca fue aprobada por la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona en sesión celebrada el pasado día 24 de octubre de 2024.

Luego está la parroquia del Espíritu Santo y su cesión a la universidad Blanquerna, donde el arzobispado ha visto que se han incrementado los costes de obra y ralentizado el derribo del templo, habida cuenta que ha tenido que desarmar pieza a pieza aquel vitral, al que nadie daba importancia, hasta que fue denunciado el atropello artístico-patrimonial por Germinans. Desde el pasado verano, por decisión municipal, los operarios han tenido que desmontar con esmero y cuidado cada una de las piezas del vitral que debe conservarse, por ahora, en los almacenes diocesanos. ¡Aquel mural que carecía de valor! No conseguimos salvar el templo, pero logramos rescatar un vitral que ni siquiera estaba catalogado, pero cuyo valor artístico individual era innegable.


Esas operaciones inmobiliarias se están llevando a cabo de manera errática, cuando no contraproducente para los intereses económicos de la diócesis. La economía del arzobispado se aguanta con pinzas, especialmente después de la pandemia y las pólizas de crédito que tuvieron que solicitarse para solventar la falta de liquidez ocasionada por el cierre turístico de los edificios del Barrio Gótico. La archidiócesis es tributaria de aquella crisis unida a la caída de la actividad sacramental (bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, bodas) que dejaban pingües rendimientos en las arcas del arzobispado. Se incrementan los gastos mientras disminuyen los ingresos.

Omella ha roído el hueso con San Isidoro y San Jaime y está sufriendo con los imprevistos del Espíritu Santo. En Sant Ferran y la Pau está a la expectativa. Mientras tanto, lleva cuatro ecónomos en sus años de gobierno, si bien Ramón Batlle sigue mandando como eterno vice-ecónomo desde el inicio del pontificado, como hombre de confianza del eterno Antoni Matabosch.
 
Oriol Trillas 

Entradas que pueden interesarte

31 comentarios

  1. La foto del derribo de la parroquia del Espíritu Santo está desfasada: ya no queda nada, sólo el solar.
    Ahora veremos cuánto tiempo dura así, porque se supone que empezarán las demandas civiles o las indemnizaciones a los vecinos (¡y que acepten por unanimidad, claro!) que tienen escriturados y registrados derechos de altius non tollendi en todo la parcela. Así aparece la servidumbre reflejada en la hoja simple informativa del Registro de la Parroquia. ¡Y mira que se les avisó de antemano de este problemón y escándalo a los merluzos del Arzobispado! (A los de Blanquerna, salvo los retrasos por paralización judicial, que podrían ser AÑOS en la vía civil, les importa un bledo porque los palos se los llevará el Arzobispado al seguir siendo el titular de la parcela):

    ---

    CARGAS (salvo afecciones fiscales)
    [...]
    CARGAS PROPIAS:
    – SERVIDUMBRE.
    CLASE........: Luces, vistas y construcciones de balances o ventanas y “altius non tollendi”. PREDIO DOMINANTE: 54542 — PREDIO SIRVIENTE: 14741; a favor de la finca 54.542, en sus líneas o lindes de veinte metros, tres metros, tres metros ochenta y cinco centímetros y cinco metros sesenta centímetros, con la finca 14.741. Se constituye la antedicha servidumbre de luces, vistas, construcciones de balances o ventanas y “altius non tollendi” sobre el linde o líneas antedichas, o sea que sobre el solar o finca 54.542 podrá Megapol, S.A., o sus respectivos sucesores en su propiedad de dicha finca, edificar hasta la altura que le permitan las Ordenanzas Municipales abriendo huecos, balcones o ventanas sin limitación alguna de distancia del uno al otro del mencionado predio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salvo error u omisión, la situación jurídica surge a raíz de un proyecto en el barrio de Sagrada Familia (Barcelona), donde el Arzobispado ha concedido un derecho de superficie a la Fundación Blanquerna sobre el solar ocupado actualmente por la parroquia del Espíritu Santo. Este acuerdo permite demoler la antigua parroquia para construir un nuevo edificio destinado a actividades académicas y religiosas. Sin embargo, existen complicaciones legales vinculadas a servidumbres previamente inscritas en el Registro de la Propiedad.

      A. Detalles del acuerdo

      1. Derecho de superficie

      El Arzobispado sigue siendo titular del suelo, mientras que Blanquerna tiene el derecho de construir y usar el nuevo edificio.

      El proyecto contempla:

      1. La demolición de la actual parroquia (años 1960), incluyendo su vidriera.

      2. La construcción de un edificio de 4.000 m² que albergará la Facultad de Ciencias de la Salud (enfermería, farmacia, nutrición, etc.).

      La reubicación de la parroquia en los bajos del nuevo edificio, pero con un espacio reducido de 1.500 m² a 700 m².




      B. Impacto del acuerdo

      El proyecto implica cambios significativos en el uso y estructura del solar, lo que podría contravenir las servidumbres existentes, especialmente la de “altius non tollendi”, que restringe construcciones en altura para proteger las vistas y luces del predio dominante (finca 54.542).


      C. Conflictos legales

      1. Servidumbres afectadas

      La finca está sujeta a servidumbres inscritas que incluyen:

      1. Luces y vistas: Derecho del predio dominante a mantener vistas despejadas.

      2. “Altius non tollendi”: Prohibición de construir en altura que obstruya vistas o luz.


      Estas restricciones no habrían sido tenidas en cuenta en el proyecto aprobado por Blanquerna y el Arzobispado.



      D. Posibles consecuencias jurídicas

      1. Demandas civiles: Los vecinos afectados podrían presentar reclamaciones, aunque necesitarían unanimidad.

      2. Indemnizaciones: De ser condenados, los costes recaerían sobre el Arzobispado, titular del suelo, y no sobre Blanquerna, cesionaria del derecho de superficie.

      3. Retrasos judiciales: Un eventual litigio podría paralizar el proyecto durante años.




      E. Conclusión

      El conflicto radica en una doble titularidad:

      1. Suelo: Propiedad del Arzobispado, quien asume las responsabilidades legales.


      2. Vuelo (nuevo edificio): Derecho de uso cedido a la Fundación Blanquerna.


      De otro lado:

      3. La construcción de un edificio de gran tamaño, en aparente incumplimiento de las servidumbres registradas, plantea un problema legal significativo que podría afectar tanto el desarrollo del proyecto como las finanzas y la reputación de las partes involucradas, sobre todo el arzobispado de Barcelona.


      4. El negocio sería como rezar dando al centro de la diana en redondo al santo adecuado para Blanquerna, puesto que no tendrían ningún problema de costo económico judicial, sino que dichos gastos económicos recaerían sobre los lomos y espaldas del avispado Arzobispado, es decir, directamente sobre el pueblo de Dios, que vería como se pierde una parte importante de las donaciones, herencias y legados en realizar un juicio que posiblemente va a perder, que se van a dar muchas indemnizaciones y quizás se va a tener que derruir parte del nuevo edificio universitario para respetar estas servidumbres.

      Y lo peor de todo es que Omella y los máximos responsables jurídicos y económicos y patrimoniales del arzobispado de Barcelona, nunca jamás no van a pagar ni un solo euro de su patrimonio ante esta posible catástrofe jurídica, ya que la paga la persona jurídica del arzobispado de Barcelona, o sea, el pueblo de Dios.


      5. Hay que destacar de que el procedimiento si bien se ha realizado de una manera jurídica urbanística de manera correcta, se ha realizado de ninguna manera bien, sino de mala formas sinodales, pues la información, la deliberación y la decisión del pueblo de Dios de la parroquia del Espíritu Santo no ha sido tenido en cuenta, violando las normas eclesiásticas de la sinodalidad imperantes desde el 2021.

      Eliminar
  2. Respecto a la Parroquia del Espíritu Santo, cuando nos querían comer el tarro Termes y la de Patrimonio del arzobispado para convencernos de la bondad de la nueva parroquia «adecuada para las necesidades pastorales del s. XXI» (o sea, que daban por hecho que no iba a venir ni el Tato), ponían como ejemplo paradigmático de buen hacer y reestructuración parroquial... ¡a la de Washington! 😂🤮
    Esto acaba de aparecer hoy colgado en el canal de Julio Ariza. (Nota: TLM = Traditional Latin Mass - misa tradicional latina.):

    ---

    Hace dos años, la Arquidiócesis de Washington decidió poner fin a la Misa Tradicional Latina en Old St. Mary y otras cinco parroquias. Como gran parte de la Iglesia, la Arquidiócesis había estado experimentando un rápido declive durante décadas. Ese declive se vio exacerbado por la revelación del abuso sexual del ex cardenal Theodore McCarrick en el "Verano de la vergüenza" de 2018. Pero a través de todo, las siete parroquias con el TLM se encontraban entre las más prósperas y generosas de la Arquidiócesis.

    La decisión del cardenal Gregory en 2022 de poner fin al TLM en estas parroquias y reemplazarlo con tres "centros de misa", con solo misa dominical y sin vida parroquial, fue increíble. Particularmente impresionante fue la cancelación de la misa latina en Old St. Mary en Chinatown. Old St. Mary había estado muriendo cuando el TLM se reintrodujo con el permiso del cardenal James Hickey a mediados de la década de 1980. El TLM devolvió la congregación. Como señaló el ex feligrés Kenneth Wolfe, para 2022, el TLM en Old St. Mary representó "aproximadamente dos tercios de los ingresos de esa parroquia, el 100 por ciento de los cantantes voluntarios de la iglesia y alrededor del 90 por ciento de su base de voluntarios". Los feligreses de TLM fueron tan generosos financieramente que pagaron por Old St. La hermosa restauración de Mary. Ahora, como se predijo, Old St. Mary's ha perdido a casi todos sus asistentes habituales a misa desde las restricciones.

    (sigue)

    ResponderEliminar
  3. (sigue del comentario anterior)

    En 2022, cuando la ADW estaba contemplando restricciones, Wolfe señaló la precaria posición financiera de la Arquidiócesis:

    Los dos predecesores del cardenal Gregory (los cardenales Theodore McCarrick y Donald Wuerl) renunciaron en desgracia, costando millones de dólares. Los pagos por abuso sexual han sido enormes. Los bancos están casi vacíos en muchas, si no la mayoría, de las iglesias católicas de D.C., y es probable que la arquidiócesis esté al borde de la quiebra. Según el informe financiero publicado para el año fiscal más reciente, las parroquias registraron un déficit operativo de 2,3 millones de dólares solo en ese año, y los fondos fiduciarios de beneficios de jubilación de los sacerdotes y médicos y de atención tienen pasivos no financiados de decenas de millones de dólares. Contrariamente a algunas suposiciones, la Arquidiócesis de Washington es en realidad bastante pequeña, con solo el doble de parroquias que la diócesis de Arlington de 70 parroquias de Virginia, lo que hace que estos grandes déficits monetarios sean asombrosos.

    Wolfe se preguntó cómo, dados estos desafíos, la Arquidiócesis podría contemplar hacer algo tan destructivo como cortar las piernas de debajo de sus parroquias más generosas cancelando el TLM. Fr. De Rosa protestó enérgicamente por la cancelación de la misa latina en Old St. Mary, pero el cardenal Gregory ignoró sus súplicas.

    Un nuevo informe en The Pillar revela que las terribles predicciones financieras de Wolfe han sido totalmente reivindicadas, y revela el alcance de la mala gestión financiera dentro de ADW.

    Desde la revelación de los delitos sexuales de McCarrick en 2018, el déficit operativo anual de la ADW se ha más que triplicado a casi 10 millones de dólares al año a medida que las donaciones se han agotado en toda la arquidiócesis.

    Para empeorar las cosas, el ex director financiero de la ADW cubrió el déficit con "humo y espejos". El Comité de Auditoría de ADW, que sorprendentemente no incluía a un solo contador, no captó el alcance de los problemas financieros. Fr. De Rosa explica:

    Pregunté por qué los auditores no captaron esto en los últimos años. Después de todo, los estados financieros auditados de la [arquidiócesis] están disponibles en línea. [El actual director financiero de ADW] respondió que técnicamente las matemáticas estaban ahí y eran correctas para que alguien las viera, como lo hizo al llegar a la [arquidiócesis], y que el "comité de auditoría" al que se presentan las auditorías cada año no incluye a ningún contador, que podría haber sido mejor capacitado para buscar estas cosas.

    Ahora, la Arquidiócesis está presentando un nuevo sistema de evaluaciones para obtener más dinero de las parroquias más sanas financieramente de la Arquidiócesis en un intento de evitar la quiebra. Pero este enfoque probablemente solo acelerará aún más la muerte del ganso de oro. Como Fr. De Rosa explica, "muchas personas dan dinero a las parroquias con el entendimiento expreso de que el 100% de su donación permanece en la parroquia". Ahora, ese ya no será el caso. Además, el nuevo sistema de evaluación requerirá contribuciones a la Arquidiócesis, incluso cuando se hacen donaciones de fundaciones y subvenciones. Y admite que no hay excepciones para dar regalos más pequeños.

    La horrible mala gestión de la Arquidiócesis de Washington es representativa de lo que está sucediendo en toda la Iglesia en general. Los ataques viciosos contra los fieles tradicionales restantes, combinados con el engaño y el fraude absolutos, aceleran el declive a largo plazo de la Iglesia. El sucesor de Francisco como Papa tendrá una tarea monumental en sus manos. Ahora está claro más allá de toda duda que el renacimiento de la Iglesia vendrá de sus elementos tradicionales, no de duplicar el status quo. La Iglesia simplemente no puede permitirse un Francisco II.

    ResponderEliminar
  4. La inmobiliaria Omella como Ud. le llama tiene malos gestores, Ud. enumera una serie de ejemplos, en su artículo de hoy.
    Yo le añado dos más: antiguo convento de las Hnas. de Jesús Paciente en carrer Major de Gracia, la situación de abandono del antiguo Convictori al lado de la Residencia Sacerdotal.
    En la actual curia diocesana no están los mejores, sino los amigos de, el cuñado de, el conocido de, el pelotas de, el primo de, el protegido de,…
    Y así va todo.
    A veces me pregunto si los que deciden y escogen al personal eclesiástico y/o laico, conocen el significado de: eficiencia, profesionalidad, meritocracia, competencia, el trabajo bien hecho, qualificación, calidad en el servicio,…
    En una auditoría para conseguir la norma ISO como en una empresa el resultado sería negativo, por incompetentes entre otros ítems.

    ResponderEliminar
  5. El artículo original sobre la «modélica» archidiócesis de Washigton está en LifeSiteNews, para los que sepan inglés:

    Crippling financial woes in the Archdiocese of Washington have only multiplied following Cardinal Wilton Gregory’s restrictions on flourishing Traditional Latin Mass parishes, with annual deficits tripling to $10 million.

    READ MORE: https://www.lifesitenews.com/analysis/archdiocese-of-washington-facing-deep-financial-trouble-after-restricting-latin-mass-parishes/

    ResponderEliminar
  6. Y sumen a la lista la chapuza del antiguo Convictorio, que se intentó convertir en un pelotazo inmobiliario hotelero y la cosa lleva años podrida por la oposición vecinal.

    ResponderEliminar
  7. Es que faltan un par de cilindros al motor de la Fe que son el Diluvio y la Pentápolis y de ahí que el "negocio" de los dineros no sube por deficiencia del mecanismo mencionado. Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre estoy de acuerdo con predicar Diluvios y demás cosas grandiosas protagonizadas por Dios.

      Pero hombre, Garrell, usted es un " sin vivir" con el tema.

      Cualquier tema que se trate en Germinans, siempre está con lo mismo.

      Por favor y por su salud, PARE!

      Eliminar
    2. Ai, Sr. Garrell! Prego l'Esperit Sant que l'il·lumini i li faci veure el sentit real del Diluvi i de la Pentàpolis! Potser que vostè es convertirà.

      Eliminar
    3. Ya basta Don Silverio de tanta matraca.

      El pasaje del Génesis con la burra de Balaam hablando, que me dice?.

      No solo de Diluvios trata la palabra de Dios.

      Eliminar
    4. 13.31 ¿Ens pot explicar quin és el sentit real del Diluvi i a Pentàpolis?

      Eliminar
  8. La diócesis está pagando el pecado que hizo al echar a d. Marcelo. El problema está en que no hay signos de arrepentimiento, por lo que no es posible que se dé la reparación de ese pecado. Por el contrario, la situación cada día va a más, que es lo normal cuando no se cambia el rumbo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya se sabe que a los progres la realidad nunca les fastidiará una buena teoría, y si no, tanto peor para la realidad.

      Si esto hace que las arcas del arzobispado acaben con telarañas... bueno, quizás ayude para desparasitarlo, los parásitos sólo sobreviven chupando sangre, y si no, ya intentarán saltar a otro lado, aunque en el ínterin puede que piquen rabiosamente, como ahora.

      Eliminar
    2. El parásito pica más agresivamente cuando prevé que la sangre se acabe...Cosas de parásitos. Pensemos que el Señor está al mando de la Barca

      Eliminar
  9. El digital "Crónica Global" se hace también eco, en el día de hoy, de estos temas inmobiliarios del arzobispado de Barcelona.

    ResponderEliminar
  10. Con ver la foto, con la Santa Cruz hecha cisco, se ve donde van los tiros.

    Que vergüenza!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sr de las 10.20. Ciertamente la foto de la Cruz tirada por el suelo y tratada como un desecho industrial muestra lo penoso del tiempo actual. Vamos, aún se recuerda cuando sacaron a Franco de Montjuic y lo tiraron por ahí, por el Born y los muy bobos, hicieron una mini exposición de "piezas retiradas" y se ve que más de un trasnochado indepe les dio ataques de ansiedad /hiperventilacion al ver el busto del Caudillo. Yo lo que veo en esa imagen es a un obrero, vete a saber de donde que trata a la Cruz con indiferencia. Signo total de nuestro pobre mundo

      Eliminar
  11. ¿Inmobiliaria Omella? Uno diría más bien "Derribos Omella". Cuántas cosas han acelerado su degradación durante el mandato del aragonés. Cuántas claudicaciones ante el poder socialista, empezando por la remoción de sacerdotes que no claudicaron ante un poder político de arraigado odio a la religión. Qué vergüenza cuando el fugado en Waterloo le echó un rapapolvo en la sacristía. Qué vergüenza su genuflexión ante Illa, una genuflexión contra este sujeto que tiene a sus espaldas la responsabilidad directa de tantas muertes en la pandemia, primero en no impedir una fatídica manifestación y luego en dejar tirados a médicos, enfermeras y pacientes. La última pornopostración de Omella ante Illa fue la misión dos señalados anticristianos -por más que uno se diga democristiano y el otro socialista cristiano, en ambos casos un vergonzoso oximoron-- a la visita de Francisco a Córcega. Esos derribos de piedras vivas, de abandono de los fieles, son más cruentos si cabe. Omella, que carece de formación teológica sólida, no entiende el futuro desde el pasado, con las experiencias de una historia de una Iglesia amuermada en la riqueza. Matabosch es otra cosa, con la mano cansada en firmas de contratos mercantiles. En este caso, la familia sí tiene "pedigrí" inmobiliario, del que fui sujeto pasivo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 18/01, no me gustaría estar en la piel de los que actúan contra Franco.
      Sean estatuas, sean los que profanaron su tumba, éstos con un pecado infinitamente mayor.

      De Dios nadie se burla y de sus Santos, pues tampoco.

      Eliminar
  12. La Pandemia cerró muchos templos pero algunos permanecieron abiertos, a esos rectores debería rendirse tributo de haberse negado a sucumbir al arzobispado errático

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien dicho y con riesgo o bien con afectación de cierre por parte de la policía

      Eliminar
  13. Que alguien hable de los pisos que se venden del Arzobispado y sus pingües beneficios

    ResponderEliminar
  14. Existe un gravísimo peligro latente y que las avispado de Barcelona que es una de las de las primeras inmobiliarias de Cataluña, oriente su única y explosivo y la finalidad de salvación de las almas (canon 1752 CDC) hacia este negocio inmobiliario que consiste en ir derribando parroquias para realizar alquileres a entidades que pertenecen al conglomerado civil católico (enseñanza, geriátricos, hospitales).

    Sin lugar a dudas, el suelo de Barcelona está ahora en estos momentos experimentando un alza parecido a la burbuja inmobiliaria de los años 2000, puesto que el número de compraventa de viviendas está alcanzando el mismo nivel que aquella burbuja, debido exclusivamente a la bajada del tipo de interés y por tanto, de la hipoteca, gracias a las bajadas que hace el Banco Central europeo para estimular la casi muerta actividad económica de Europa.

    Esto implica una fortísima presión sobre las más de 200 parroquias, pero en especial de las parroquias construidas por don Marcelo a partir de los años 1950-1970, de un estilo arquitectónico bastante feo.

    A ellos se suma el proceso de unificación y concentración de parroquias en una única parroquia referencial, debido a la pérdida del número de sacerdotes y de participación de los fieles.

    Nada raro sería que el 10% de las parroquias de Barcelona, unas veinte, las más feas y las que menos rentan, las que nadie derramará ni una sola lágrima si la piqueta las destruye, sean objeto de esta codiciosa operación inmobiliaria que a futuro se puede proyectar, entre 2025-2050, debido a las enormísimas presiones de la industria inmobiliaria en Barcelona... El suelo, y sobre todo el suelo eclesiástico, es el más codiciado de todos, empezando por este avaricioso arzobispado...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Total lo que estamos es delante de una Desamortización de libro. La tercera tras las del sXIX. Supongo que la anticatólica II República también intentaría mercader con propiedades de la Iglesia pero aquellos obispos fieles no se plegarias así que utilizarían la "coacción "...ahora en Derribos Omella pues eso .es una Auto-Desamortizacion

      Eliminar
  15. No sé si este comentario será publicado porque trata un tema no relacionado con el artículo y que no gustará a muchos, pero comparto las palabras de un obispo peruano de los buenos -no un progre, puedo dar fe- y ex sodalito que defiende la labor de Bertomeu

    https://www.religiondigital.org/opinion/Caso-Sodalicio-obispo-figari-denuncias-silencio-vaticano-parolin-carballo-schmalhausen-omerta-peru_0_2734826498.html

    Que, por cierto, fue criticado por lectores como Hermenegildo por renunciar de manera anticipada. Pues él cuenta que le obligaron los malos, así que a ver si se informa antes de tirar piedras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es perfectamente compatible que Bertomeu haya actuado a la vez de manera muy bien y a la vez muy mal en este tema del Soladicio, puesto que han sido diversos los sujetos afectados.

      De momento hay dos laicos y un periodista famoso afectados que han reclamado su inocencia a pesar de haber sido acusados y sancionados según ellos injustamente.

      De bertomeu nos quejamos de la parte pésima, y a veces estos errores son los que comprometen toda una labor

      Eliminar
    2. Por alusiones: no sé si critiqué a ese obispo ni dónde, pues no lo conozco. Si no es "progre" como usted afirma, pues sí hizo mal renunciando y dejando su Iglesia y su país en manos de los pésimos obispos que padece ese país, pero tampoco conozco su situación personal. Pero que Bertomeu no es lo que aparenta es un hecho, en Tortosa le conocen bien, y por mucho que pueda haber hecho cosas buenas, también tiene una trayectoria -no sólo en Perú con el Sodalicio- repleta de puntos negros. La tónica de Francisco: con unos mano dura, con otros manga ancha. La labor de Bertomeu ha causado mucho daño a personas inocentes, y a otras que no lo eran tanto mientras se les protege/encubre. Les guste o no, eso es lo normal con Francisco.

      Eliminar
  16. POR FAVOR que se trate el tema del ABOGADO LAICO del Arzobispado que se encarga de las ventas de los PISOS y el chiringuito que tienen montado con eso.

    ResponderEliminar
  17. Y que hacen con el dinero?
    Las gambas de Palamós han subido de precio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las gambas son escaladoras: siempre suben.

      Eliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección