Planellas sobre los que rezan frente a los abortorios: "¿Y esto para que sirve?"

0
Voluntarios de 40 días por la Vida en Tarragona frente a un centro de abortos

Un golpe muy duro fue para todos los valientes cristianos que rezan ante los centros que practican abortos, que todo un arzobispo como el de Tarragona no solo infravalorase su acción, sino que se manifestara en contra de que se hiciera con el argumento de que es banalizar e ideologizar la oración. He tenido la ocasión de hablar con una de estas personas para ver como les había afectado, y aunque el dolor iba por dentro no quiso criticarme ni hablar mal del prelado tarraconense, simplemente me dijo que ellos iban a continuar haciendo su labor en defensa de la vida y con la fe en la oración para que Dios mueva el corazón de esas madres que quieren poner fin a esos niños que tendrían que nacer.
 
He leído en Religión confidencial un escrito en el que se da voz a los que más han sufrido esas palabras del arzobispo Planellas, que son los integrantes de 40 días por la Vida de Tarragona, que son los que más se sienten dolidos por la actitud de su pastor, del que dicen sentirse desamparados. El artículo revela unos datos que desconocía y es que las declaraciones del prelado a un medio claramente izquierdista, no eran solo un lapsus, sino que hay una historia detrás de maltrato y menosprecio por parte de Planellas a los integrantes de este colectivo Pro-Vida.
 
Y es que el arzobispo recibió a representantes de este colectivo en el que les manifestó que no estaba de acuerdo con lo que hacían, aunque muy benévolo dijo que no se lo iba a prohibir, cuando 40 días por la Vida no es una entidad canónica por lo que un obispo no tiene ninguna autoridad sobre ella ni sobre sus miembros, dándose el caso de que especialmente en otros países hay miembros no católicos, porque esta lucha por la Vida, afortunadamente no es solo de nuestra Iglesia. 
 
En esa tensa reunión entre Planellas y los representantes Pro-Vida, el arzobispo llegó a llamarlos "manifestantes", cuando es bien conocido que los que rezan ante los abortorios no se mueven, no gritan consignas, porque simplemente oran a Dios en favor de unas vidas inocentes. Llamar "manifestantes" a personas que rezan, es tener un gran desconocimiento de lo que hacen o simplemente mala voluntad y caer en los tópicos de los izquierdistas que quieren evitar que se rece frente a esos centros que practican la crueldad y el asesinato.
 
El izquierdista diario "Público" presume de que Planellas habla para ellos
 
Aunque lo más fuerte que dijo Planellas es "¿Y eso para qué sirve?", como insinuando que lo que hacían no servía para nada. Pues hay que decirle al Señor Arzobispo que negar la "utilidad" de la oración es muy grave por parte de una autoridad eclesiástica. Por otra parte, y como recuerda Valerie, la portavoz del grupo, que salió llorando de la visita a su Pastor diocesano, la oración y la actitud de estos voluntarios salva vidas, aunque quizá a Planellas no le importa demasiado que se eviten los asesinatos de seres inocentes.
 
Efectivamente, Valerie explica que su grupo, que no tiene mucho tiempo en funcionamiento, ya ha salvado una vida, ellos no se movieron del sitio, no increparon a la persona, simplemente al verlos una madre se acercó a ellos diciendo que tenía dudas, y después de entablar una conversación y un seguimiento, finalmente no abortó. En Barcelona, con más estructura y con más años de rodaje, son muchas las vidas que se han salvado y en otros lugares del mundo, donde incluso algún obispo ha ido a rezar con ellos, son miles en total los abortos evitados.
 
Parece que esto no le importa al arzobispo Planellas, solo le interesa que la Iglesia tenga una buena imagen ante la izquierda política, y ante los nacional-progresistas catalanes. Al desastre de su gestión al frente de la archidiócesis, solo le faltaba su desentendimiento con la vida de los no nacidos y su ataque a los que la defienden y rezan por ellos. 
 
Francisco Fabra 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección