Ayer Oriol Trillas nos hablaba del fenómeno Rosalía y de sus conexiones espirituales, pero no es el único que lo ha hecho, dejando de lado las barbaridades que se han dicho por cantar en castellano con la Escolanía de Montserrat, querría fijarme en personas que han hablado desde un punto de vista cristiano, no artístico o politizado.
Entre esas opiniones me he encontrado nada menos que con la de un obispo, concretamente el de Sant Feliu de Llobregat, que coincide que es el prelado de la población donde nació la artista, Sant Esteve de Sesrovires. Don Xabier Gómez, no es la primera vez que se refiere en sus cartas dominicales a una persona famosa, lo hizo también con el futbolista del Futbol Club Barcelona, Lamine Yamal.
A mí personalmente no me ha gustado el trato que le ha dispensado en su carta como obispo a la cantante, sobre todo si lo comparamos con la del delantero azulgrana, en aquella ocasión todo eran elogios y parabienes para el deportista, al que catalogaba de ejemplo y modelo para la juventud. Pero no olvidemos que el jugador azulgrana es de religión musulmana y cumplidor de los preceptos con el Islam, como lo demuestra el hecho de que tiene que tener una dieta especial en los momentos en que llega el tiempo del Ramadán.
En cambio, Rosalía, es una artista que ha demostrado que tiene una profundidad espiritual, que bebe de las aguas del catolicismo, que evidentemente no vamos a canonizar, pero que es un buen reclamo para una parte de la juventud desnortada que busca sentido a sus vidas y que no lo acaba de encontrar. Porque la famosa cantante no ha tenido una vida escandalosa, ni se ha burlado nunca de la fe cristiana, o se ha aprovechado del misticismo simplemente para su beneficio artístico.
Por eso me sorprende que el obispo Xabier le dedique expresiones como "No consigo entenderte" o "tus letras me desconciertan". Y se pregunta "si cuando todo calla, encuentras la paz o solamente más ruido". A mí me parece desconcertante la doble vara de medir con el futbolista musulmán y con la artista catalana. Lean a otros obispos, como el de Ciudad Real, Abilio Martínez, que destacan la parte positiva del fenómeno Rosalía.
Porque la diócesis del obispo Xabier, y concretamente el ámbito de la juventud, deja mucho que desear, no olvidemos que los datos que daba ayer Oriol Trillas del repunte de juventud hacia el catolicismo son de la zona de Barcelona, donde han calado los movimientos evangelizadores más conservadores, en zonas rurales catalanas la descristianización sigue avanzando, con poblaciones donde se ha divinizado la "nació catalana" y el "Futbol Club Barcelona" como sucedáneos sustitutivos de la religiosidad de la gente.
Eso es lo que debería preocupar al obispo de Sant Feliu, que todavía funciona con muchos sacerdotes que firman manifiestos independentistas y que quieren llevar a la poca o escasa juventud por los caminos del fracasado estilo "progre" de los años 70 y 80 del siglo pasado.
La nueva espiritualidad que triunfa en Barcelona, está muy basada en la Adoración y contemplación eucarística, un espíritu que no es incompatible con lo que nos vende Rosalía, pero muy distante de Lamine Yamal y de los curas del nacionalprogresismo que pululan y llevan la batuta de la diócesis de Don Xabier.
Francesco Della Rovere


Según dice un comentarista de la entrada anterior, una de las canciones del disco de Rosalía está dedicada al Islam.
ResponderEliminar