La inquieta iglesia "progre" catalanista trajo a Spadaro a la Tribuna Joan Carrera

10

El pasado 26 de septiembre, Tribuna Joan Carrera organizó un encuentro con la presencia del jesuita y periodista Antonio Spadaro, un hombre muy cercano al Papa Francisco, que durante 12 años fue director de la publicación emblemática de la Compañía de Jesús, La Civiltà Cattolica, actualmente es subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, nombrado por el anterior pontífice en 2024.
 
El título de la ponencia fue "De Francisco a León XIV: la inquietud como herencia espiritual", un reflejo de la inquietud que vive el nacional progresismo catalán, después del Pontificado de Francisco con el que se han sentido muy cómodos, y ahora con la incertidumbre de saber por donde va a ir el actual sucesor de Pedro, que ya ha empezado a crear preocupación en algunos miembros de ese sector ideológico.
 
Recordemos que Tribuna Joan Carrera está organizada por el Grup Sant Jordi, uno de los reductos del nacional progresismo al frente del cual están personajes tan conocidos como Marcel·lí Joan o el comisario Carles Armengol, ambos han sido Directores Generales de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya. La asistencia no llegó al centenar de personas, teniendo en cuenta los grupos que participan de esta iniciativa me parecen muy pocos y si no hagan una división a ver a cuantas personas tocan a cada uno: Animaset, Centre Passatge, Consell de Laics dels Caputxins de Catalunya, Cristianisme al segle XXI, Cristianisme i Justícia, Effathà-cristiansdebase.cat, Equips de Pastoral de la Política i la Comunicació, El Pregó, Fundació Albert Bonet, Fundació Casa de Misericòrdia de Barcelona, Fundació Catalunya Religió, Fundació Centesimus Annus, Fundació Escola Cristiana de Catalunya (formada por centenares de colegios), Fundació Joan Maragall, Fundació Pere Tarrés, Fundació Vedruna Catalunya Educació, Germans Maristes (Provínica L’Hermitage), Grup Cristià del Dissabte (País Valencià), Grup Sant Jordi de Defensa i Promoció dels Drets Humans, Institut Mounier de Catalunya, Jesuïtes de Catalunya, Justícia i Pau, Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat, Santa Anna – Hospital de Campanya, Monestir de Sant Pere de les Puel·les.
 
Antonio Spadaro con el Papa Francisco
 
Además, se pudieron ver unos cuantos personajes vips, entre ellos algunos políticos, que van a ver si arañan algún voto con su presencia, entre los más destacados estaban dos de los juzgados por el intento de golpe de Estado, Oriol Junqueras (Esquerra Republicana) y Joaquim Forn (Junts), además del democristiano, ahora en el actual gobierno del PSC, Ramon Espadaler.
 
La charla de Spadaro no debió dejar muy contentos a los asistentes, que tiró muchas pelotas fuera y no se mojó en casi nada, lógicamente con el carguito que tiene en la Curia Vaticana, no va a dejar mal al actual Pontífice, dijo que había continuidad con su antecesor, y simplemente afirmó que el carácter del Papa norteamericano era más "sobrio". 
 
A la concurrencia le preocupaba si el actual Pontífice conocía mucho la realidad catalana, y tampoco debieron quedar muy contentos con su respuesta, que simplemente fue: "No tengo elementos para decirlo". En cuanto al posible viaje del Papa a Barcelona, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antonio Gaudí y la inauguración de la última y más alta torre de la Sagrada Familia dedicada a Jesucristo, dijo que no había ninguna seguridad. 
 
Acertaron en el titular, al decir lo de inquietud, porque el nacional progresismo catalán anda inquieto, tras un pontificado que les animó, vuelven a la dura realidad, el Papa actual no es Francisco, ellos cada día son menos y más ancianos, aunque puedan presumir de montones de entidades, algunas de las cuales son simplemente el nombre y muy poca cosa más.
 
Francisco Fabra 

Entradas que pueden interesarte

10 comentarios

  1. Acertaron en el titular, al decir lo de inquietud, porque el nacional progresismo catalán anda inquieto, tras un pontificado que les animó, vuelven a la dura realidad, el Papa actual no es Francisco, ellos cada día son menos y más ancianos, aunque puedan presumir de montones de entidades, algunas de las cuales son simplemente el nombre y muy poca cosa más.

    ...

    Cierto. Su problema es de reposición de miembros. Como se dice, sólo son ancianos hacia la senescencia, es decir, hacia el geriátrico y la dependencia. Carecen de ningún reemplazo, y son sólo un recuerdo histórico que en unos 5 años van a ser reliquia y fósil vestigial de una era jurásica que nunca más vendrá ni tendrá futuro.

    León XIV vive en una realidad diferente de la de 2013, ahora está sometido a un escrutinio mucho más avanzado, intenso y masivo después de la catástrofe del peor papa de la historia, Francisco. Su magisterio no será recordado, sus 12 años de mandato ya no volverán, no tienen cantera, es su fin.

    Quizás otros males vendrán, pero éste, el nacional-progresismo, desaparecerá porque sus integrantes, que dependían de la historia del franquismo, ya se van. Fin de partido y de liga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acertó! Pero no olvide que cuando se acerca el fin, la velocidad es mayor. El nacional-progresismo, en su espiral de locura no dejará de dar su última batalla, sea en Catalunya, en Madrid, en Washington o en cualquier woke-city. Saben que se extingen y su locura se acrecienta

      Eliminar
  2. "En cuanto al posible viaje del Papa a Barcelona, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antonio Gaudí y la inauguración de la última y más alta torre de la Sagrada Familia dedicada a Jesucristo, dijo que no había ninguna seguridad."

    - Muy pocos se preguntaron cómo es posible que Francisco nunca visitara ni España, la madre patria, ni su patria, Argentina.

    Lo de Argentina es fácil, pues su biografía está muy íntimamente ligada a los eventos políticos argentinos de la dictadura. Tenía muchos flecos sueltos que necesitaban respuesta y lo mejor y más recomendable para su imagen y prestigio era no aparecer ni en pintura.

    En cuanto a España, la respuesta está ligada con lo anterior. Residió en España en 1970-71, con 34 años, recién nombrado sacerdote, vivió en una residencia de jesuitas en Alcalá de Henares. La conexión argentina en España habría activado toda la movilización que Bergoglio nunca jamás hubiera deseado... España, otro lugar indeseado... Sí pasó por Francia y Chile, pero no por España su patria grande ni por su patria chica...

    En cuanto a León XIV, suficientes problemas tiene con la ruina y quiebra en todos los sentidos que le ha dado nuestro hombre en La Plata. Un paella a que ni se asoma, a diferencia de Benedicto XVI, que tenía pasión por España, y en algún restaurante le he visto en fotos: "Sí, por aquí pasó".

    Hoy es una era de papas americanos, uno de la Argentina y otro de Perú pero nacido en Chicago, los dos religiosos, jesuitas y agustinos, dos órdenes decadentes hacia la extinción, los dos sacerdotes hijos de este mediocre Concilio Vaticano II: Prevost fue ordenado en 1982, Bergoglio en 1969. Los dos no parecen conocer Europa ni sus problemas, ni tampoco parecen tener mucho conocimiento teológico. Son misioneros de por allá, de palabritas de ánimo y ya está. León necesitará rápido un Ratzinger "de bolsillo" y "de urgencia", uno que sepa Fé, moral, liturgia y eclesiología, de esos puestos en el pasillo que dice "rómpase en caso de necesidad"... que lo va a necesitar... Personalmente, lo veo desangelado y muy atado de manos por su pasado francisquista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que en ese inmenso feudo que es el Vaticano queda algún sólido teólogo , un discípulo de Ratzinger que escapó al flagelo argentino.

      Eliminar
  3. El Diablo Catalán del Separatismo anda inquieto y nervioso. Me alegro de que las influencias del nuevo Papa no funcionen como los separatistes quieren a su favor.

    ResponderEliminar
  4. Jugada maestra de la embajada y de Illa: precisamente, el 1 de octubre (aniversario del nefasto referéndum independentista) León XIV les concede audiencia privada. Todos esos personajes que asistieron a esa conferencia de Spadaro, así como todo el nacionalismo catalán, están de luto. Hay que reconocer que Illa, tan gris, y la embajadora Celaá, tan inútil, han tenido mala leche hacia la Iglesia Independentista. Puigdemont y Junqueras, católicos "practicantes", tuvieron una celebración de su referéndum muy amarga. En política las imágenes son casi el todo, y la sotana blanca y la bendición Pontificia junto al emocionado president socialista, que es malísimo, aunque presume de católico, dejaron casi comatosos a varios obispos, sacerdotes, religiosos y monjes catalanes. ¡Qué día tan divertido!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Illa y la infausta Celaa a que fueron a ver a León? ¿A lo mismo que la Nancy Pelosi, a llorarle a Francisco y hacer cuento? Santa Paciencia!

      Eliminar
  5. Si algo tiene el nacional-progresismo catalán es que lo ha infiltrado todo. Pocos sitios quedan sin el dominio de estas gentes pero alguna ínsula valiente queda. Lo demás, conservar lo que tienen, irse retirando y muriendo en el erial que han convertido todo lo que tocaban estos "reyes Midas". L14 es un desconocido al que hace falta tiempo para juzgar y, no lo tiene fácil para digerir el legado del "campechano" F1

    ResponderEliminar
  6. A titulo informativo, sólo recordarles que asistió un centenar de personas básicamente porque el aforo del restaurante es el máximo que permite. Entiendo que moleste el éxito y mobilización pero debo decir que la organización de la Tribuna de Spadaro fue impecable, y con muchos medios de comunicación presentes. Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
  7. Ha sido Spadaro uno de los que más daño ha hecho a la Iglesia desde el Vaticano en los últimos años. Del jesuitismo más vituperable, el que servía a los volterianos de todos los tiempos para reírse de la Iglesia y su fariseismo, fue punta de lanza del desastre bergogliano. Si Francisco no era quién para juzgar la homosexualidad activa, Spadaro abrió las publicaciones romanas a todo tipo de firmas, por aberrantes y anticristianas que fueran. Si el jesuita Lombardi se esforzaba por cohonestar los disparates de Bergoglio con la doctrina de la Iglesia ("no se le ha entendido bien", "lo que quiere decir es...", asó una y otra vez hasta que se cansó y se marchó; demasiados errores en pocas palabras), Spadaro se desmelenó llevando al Papa hasta los terrenos más cenagosos de la falsa moral misericordiosa y el relativismo más torpe.
    Ese clericalismo mondain, representado un tiempo por Martín Patino e Iniesta, que motivó el reproche radical de Juan Pablo II, resurgió en santa Marta nada menos, con Spadaro como firma invitada y asesor áulico.
    Hoy nos hemos enterado que la acción criminal de Illa con el aborto --la extensión de los plazos para matar a discreción (¿negará Omella en su vileza que la extensión del período para abortar sin informe médico ni permiso paterno, es decir, a discreción, no es ser esencialmente anticristiano?)-- sigue con la restricción de la objeción de conciencia de los médicos. Ni que decir que toda esa legión de sedicentes instituciones católicas han callado como mujeres públicas, preocupados como andan por seguir en su contumaz lucha contra "el estado español". Truhanes.

    Nehemías nos hablaba hoy de la adhesión del pueblo entero a la ley de Moisés que el Señor había dado a Israel. Y Mateo sintetizaba el valor de la infancia como limpieza de corazón. Una infancia a la que Illa, el sedicente democristiano que le acompañó, Junqueras y todos esos no tienen obstáculo para su degüello encarnizado. El que acoge a un niño como este en mi nombre me acoge a mí.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección