Mn. Ferran Lorda Donat
Un párroco ha conseguido que 50 jóvenes partieran el pasado 2 de agosto de Barcelona a Padua desde donde peregrinaron 576 km caminando hasta Roma para participar del Jubileo. Y no contento con eso, logró que otros 250 feligreses se desplazasen el día 25 de agosto hasta la Ciudad Eterna y todos juntos participasen durante cinco días de diversas actividades, entre ellas la Audiencia General con el papa León XIV, con el privilegio de que cinco familias y dos jóvenes pudieron saludar personalmente al Santo Padre. Este párroco es Mn. Ferrán Lorda Donat, rector de las parroquias de San Mateo y de San Rafael del humilde barrio de la Guineueta. Lo más alejado de una parroquia del Upper Diagonal. Dos parroquias del distrito de Nou Barris donde suele arrasar la izquierda en las elecciones y donde no habita ninguno de los Cayetanos, como suelen llamar despectivamente a los jóvenes católicos actuales. Cierto es que tampoco habita ninguno de los independentistas que han arrasado con el catolicismo en la Cataluña interior.
Que 50 jóvenes caminen casi 600 kilómetros y se unan en Roma con otros 250 feligreses es una auténtica proeza, no solo física, sino espiritual, pues todos pudieron participar diariamente de la celebración de la Santa Misa. Que Mn. Ferran Lorda, que tantos frutos ha conseguido, a sus 53 años, se una a esos muchachos con una rotura de ligamentos que sufrió hace un par de meses no hace más que redondear la proeza. No obstante, la hazaña no ha salido en ningún medio de comunicación. Ni en Catalunya Religio, ni en Catalunya Cristiana, ni en la Agencia Flama, ni tampoco en medios más localistas, ni siquiera la web del arzobispado. Seguramente porque no son del Upper ni nacionalistas. Son solo católicos, sin etiquetas.
Católicos bajo la dirección de un párroco excelente al que ayuda un vicario de campanillas: Mn. Pablo Pich-Aguilera. Sacerdotes y laicos que conseguirán a finales de septiembre otra epopeya: la recuperación de la antigua capilla del Instituto Mental que será consagrada por el cardenal Omella el próximo 28 de septiembre como sede de la parroquia de San Rafael. La restauración del templo y del centro parroquial ha sido un empeño personal de Mn. Lorda desde que asumió la responsabilidad de dirigir la comunidad en el año 2014, el cual consiguió desencallar una negociación que se hallaba atascada con el Ayuntamiento de Barcelona. La iglesia pertenecía al complejo del Instituto Mental de la Santa Cruz que cerró en 1986. Desde entonces estaba en desuso y aunque era de titularidad municipal, Mn. Lorda consiguió que el arzobispado permutase con el Ayuntamiento el edificio con otro solar de su propiedad. La parroquia todavía se halla en un pequeño templo provisional erigido durante el pontificado de Don Marcelo. Una construcción pobre y destartalada que, no obstante, ha mantenido viva la llama de la fe en el barrio ininterrumpidamente. Ahora, después de dos años de obras, van a gozar de un recinto digno, amplio y adecuado a las necesidades pastorales de la parroquia. ¡Y dónde ya hay lista de espera para contraer matrimonio!
Estamos acostumbrados a que los medios católicos catalanes no recojan estas noticias que escapan a su núcleo cerrado, donde siempre escriben los mismos y actúan los mismos personajes. Personajes eclesiales a los que se les da pábulo para que promuevan las más diversas heterodoxias, pero que tienen sus comunidades vacías y sin relevo generacional. Nombres repetidos hasta la saciedad, caras que se vienen reiterando desde hace decenios a las que parece que moleste el empuje juvenil que se está dando en varias comunidades y que se aleja de esa pastoral que han venido propugnando con magros resultados y nulos frutos a recoger.
Adoración eucarística este agosto en Llafranch
Esa nueva savia que ni tan siquiera ha descansado en vacaciones. Unos como nuestros jóvenes de la Guineueta peregrinando hasta Roma u otros como los 300 veraneantes de la Cerdaña, que se unieron en Llivia para participar de la Adoración Eucarística convocada por Hakuna y Effetà y otros de la Costa Brava que se unieron en Llafranch con la presencia del obispo de Gerona, Fra Octavi Vilá. Va siendo hora de que se reconozca dónde están nuestros jóvenes católicos, quién y qué les moviliza y quien y qué no les moviliza nada. Y es hora de que lo asuman aquellos que no movilizan a nada y a nadie, los cuales, si no se atreven a reconocer su fracaso, al menos que hagan mutis por el foro. La buena savia católica recoge sus frutos desde donde habita la princesa más altiva a la que pesca en ruin barca. No entiende de barrios, pero sí entiende de sana doctrina y ortodoxia eclesial.
Oriol Trillas
Bien por la propaganda
ResponderEliminarLa mayoría de los caminantes son del upper
ResponderEliminarDos parroquias del distrito de Nou Barris donde suele arrasar la izquierda en las elecciones y donde no habita ninguno de los Cayetanos, como suelen llamar despectivamente a los jóvenes católicos actuales. Cierto es que tampoco habita ninguno de los independentistas que han arrasado con el catolicismo en la Cataluña interior.
ResponderEliminarY eso sin contar que tienen sanidad privada y escuela y universidad privada...
...
Es curioso lo de los cayetanos...
La totalidad de los políticos de izquierda son de burguesía media alta, por renta y patrimonio.
Si son un matrimonio metido en política pueden llegar perfectamente a ganar entre 10 y 12.000 euros mensuales.
Sin contar con el hecho de que pueden tener dos pisos de propiedad uno al domicilio habitual y el otro el chaletito de verano. Y si se pasan treinta años en la política estos burguesesitos de izquierdas pueden llegar a tener la casita en el Empordá... Y para grandes pecadores una en Madrid...
Con más años ya pueden tener otra en Mallorca o el valle de Arán...
Sin contar con que tienen sanidad privada y escuelas y universidades privadas, a ser posible estas últimas en el extranjero...
Progres, rojos, pijorrojerío, izquierda caviar, podemitas, sociatas o sociolistos, pablistas, sanchistas, yolandos... Burguesía de clase media alta de derechas con clientela de votantes progres, todo para vivir del cuento.
En fin, la burguesía gobierna... ;)
consiguió desencallar una negociación que se hallaba atascada con el Ayuntamiento de Barcelona. La iglesia pertenecía al complejo del Instituto Mental de la Santa Cruz que cerró en 1986. Desde entonces estaba en desuso y aunque era de titularidad municipal, Mn. Lorda consiguió que el arzobispado permutase con el Ayuntamiento el edificio con otro solar de su propiedad. La parroquia todavía se halla en un pequeño templo provisional erigido durante el pontificado de Don Marcelo. Una construcción pobre y destartalada que, no obstante, ha mantenido viva la llama de la fe en el barrio ininterrumpidamente. Ahora, después de dos años de obras, van a gozar de un recinto digno, amplio y adecuado a las necesidades pastorales de la parroquia.
ResponderEliminar---
Fantamaximegachurrifabuloso...
Que haya conseguido esto de Omella y de este pésimo gobierno municipal dirigido por un alcalde mediocre...
No el mismo éxito en absoluto ha tenido la parroquia del Espíritu Santo, no, que ha sido derribada para meterla más reducida dentro de una facultad de la Blanquerna...
Dicen que será para el 2027, ya veremos...
¡¡Bravo por las grandes movilizaciones juveniles!!, pero muchas veces el fenómeno grupal no pasa de un fuego de "virutas", que en catalán se dice "encenalls". Mucha pasion junto al grupo pero cuando se desvanece el grupo los jóvenes en solitario sin la efersvecencia del grupo pierden pistonada evangélica. Conviene educar en cristiano sobre la Roca que es Cristo en sus Escrituras Bíblicas, no sólo evangélicas. Luego te salen diciendo que siguen creyendo en la Evolución a pesar de venir de Roma con el Papa.
ResponderEliminar