¿En
una democracia liberal el derecho a la libertad religiosa y de culto
debería tener un valor casi sagrado? Esta es la cuestión central que
plantea el pronunciamiento de la Conferencia Episcopal en contra de la
decisión de Jumilla de prohibir la celebración de
«actividades culturales, sociales o religiosas ajenas al Ayuntamiento»
en las instalaciones deportivas. Medida que, de facto, impide la fiesta
del cordero y otros actos religiosos de la comunidad musulmana.
Aparentemente,
la nota de los obispos españoles, que se alinea con el Gobierno, la
Comisión Islámica y el canon de la corrección política, está cargada de
sentido cívico y de doctrina constitucional: el artículo 16 ampara como
un derecho fundamental la libertad religiosa. Sin embargo, los obispos
omiten que esa libertad de culto termina cuando vulnera los derechos fundamentales de otros o cuando se convierte en una amenaza para el propio sistema democrático. La libertad, pues, no significa impunidad.
En
el caso del islam, es evidente que, en la interpretación actual que
hacen los imanes integristas, promueve una ideología religioso-política
que es incompatible con una democracia plena, ya sea al limitar el papel
de la mujer musulmana, condenándola a ser una ciudadana de segunda,
casi invisible, o al aspirar a que la sharía sea la ley fundamental
sobre la que se organice toda la vida social y política. Tamaña
vulneración de derechos fundamentales justificaría un mayor control del
Gobierno y del resto de administraciones públicas sobre las actividades
de los líderes musulmanes en España.
Estos
necesarios límites a la libertad religiosa, lógicamente, incomodan a la
Conferencia Episcopal, en cuya nota sobre la polémica de Jumilla -donde
el ayuntamiento, más que poner trabas, debería haber garantizado la
normal participación en la fiesta de las mujeres- afirma que la única
intervención posible de las autoridades es para evitar «la perturbación
del orden público que estas celebraciones puedan causar». Y digo
lógicamente porque hay comportamientos y discursos en el seno de la
Iglesia española que son una amenaza para nuestro sistema democrático y
que han quedado impunes o, incluso, fueron premiados.
Es el caso del actual arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, quien se permite acusar a otros de xenofobia cuando fue uno de los incontables curas catalanes que, durante el procés,
convirtieron sus parroquias en iconos del independentismo, colgando
esteladas y lazos amarillos. O que en sus homilías alentaron y
justificaron el golpe. Un intento de socavar la democracia española con
el aval de un Dios (¿catalán?) que guarda un inquietante parecido con el
que algunos imanes integristas llevan a cabo en nombre de Alá.
*Escrito publicado por Iñaki Ellacuría en el diario "El Mundo" el 15 de agosto de 2025
El fet que l'autor d'aquest article hagi decidit manipular la llengua castellana amb un ús malèvol de la paraula/ frase 'golpe de estado' [que no siquiera escriu en la seva totalitat] i així hagi decidit alinear-se amb la premsa groga madrilenya i amb els magistrats del Tribunal Suprem resta un grau important de la seva credibilitat personal.
ResponderEliminarI així als continguts de l'article.
FEM
En altres paraules: la veritat a vostè l'ofèn.
EliminarEstimat FEM, com caram hauria d'anomenar-se el cop/golpe si Catalunya no es cap Estat?...per tant res de "golpe de estado". Va ser una enganyifa com una t*fa". El que si haura de succeir un día és que n'hi haurà un "alzamiento" de ciutadans catalans contra la gran injustìcia anomenada "immersioʻ lingüistica" i observi que he escrit "alzamiento" i no pas "alzamiento nacional" perquè Catalunya no es una Nació sinó una Nacionalitat segons la Constitució del 78.
EliminarFAREM
Un razonamiento de cajón, el de Iñaki Ellacuría, ¿no? Pero ahí lo tenemos: no hay mayor ciego que el que no quiere ver. O como decía mi madre, "el que no sabe, como el que no ve". O siguiendo el razonamiento de Jesús en el Sermón de la Montaña, qué hacen esta caterva de obispos nuestros, tan complacientes con el separatismo catalán, que en vez de sacarse la viga que tienen en el ojo, van todo compasivos a sacar la paja del ojo ajeno?
ResponderEliminar¿Subversivo el Primado? ¿La consideración del periodista que será, pues? Parece que las altas temperaturas incendian el sentido común. Una cosa es discrepar y otra el insulto procaz. No se puede perder el respeto entre personas que se identifican como cristianas.
ResponderEliminarMonseñor Planellas..antes de obispo fue mosen y "ben enrauxat". Que se lo pregunten al Albert Boadella y la banderola en el campanario de Jafre
EliminarLo cierto es que hay restricciones y prohibiciones al islam radical político, basadas en leyes y otras normas, fundamentados en normas de orden público, moral pública, sanidad pública, seguridad pública, igualdad, dignidad, justicia, libertad, valores y principios culturales y civilizatorios fundamentales:
ResponderEliminar---
I.-/ Restricciones al islam en el mundo
Existen restricciones activas o recientes al islam, organizadas por continentes y regiones geopolíticas. Se centran en diversos aspectos, en regulaciones sobre vestimenta (como hiyab, niqab o burka), manifestaciones públicas, sacrificios rituales (como Eid al-Adha) y otras prácticas religiosas.
I. África
A. Argelia
1. Ley de Seguridad Pública (2019)
Prohíbe el niqab y la burka en espacios públicos por motivos de identificación.
Sanciones: multas de hasta 500 euros.
B. Camerún
1. Decreto Antiterrorista (2015)
Prohíbe la burka en regiones del norte por riesgos de seguridad.
Sanciones: multas y prisión de hasta 2 años.
C. Chad
1. Decreto Presidencial (2015)
Prohíbe la burka tras atentados, para evitar camuflaje.
Sanciones: multas y confiscación de prendas.
D. Marruecos
1. Decreto Real (2025)
Suspende los sacrificios masivos durante Eid al-Adha debido a la sequía y la crisis ganadera.
Medidas: cierre de mercados y restricciones en ventas, sin sanciones específicas.
E. Nigeria
1. Reglamentos Universitarios Locales (2024-2025)
Restringe el uso de niqab y hiyab en algunas universidades por normas de uniformidad.
Sanciones: suspensión o expulsión temporal.
F. Somalia (zonas controladas por Al-Shabaab): aquí implica la obligación coactiva islamista, prohibiendo otras vestimentas no islamistas fundamentalistas
1. Códigos Islámicos Extremistas (2010-2025)
Obliga a las mujeres a usar abayas y velos dobles, prohibiendo el incumplimiento.
Sanciones: azotes o ejecución en casos graves.
G. Túnez
1. Decreto de Laicidad (2019)
Prohíbe el niqab en instituciones públicas por seguridad.
Sanciones: multas de hasta 100 dinares.
II. Asia Central y Oriente Medio
A. Afganistán
1. Régimen Talibán (2021-2025)
Exige burka o hiyab para mujeres en público, prohíbe la voz femenina audible y la mezcla de sexos.
Sanciones: azotes, detención o ejecución.
B. Azerbaiyán
1. Normas Educativas (2010-2013)
Prohíbe el velo islámico en escuelas y universidades para promover el secularismo.
Sanciones: multas y expulsión.
C. China (Xinjiang)
1. Políticas Antiextremismo (2017-2025)
Prohíbe velos, barbas largas, rezos colectivos y manifestaciones religiosas consideradas separatistas.
Sanciones: detención en campos de reeducación y multas.
D. Kazajistán
1. Ley de Seguridad Facial (2025)
Prohíbe niqab y burka en espacios públicos por motivos de reconocimiento facial.
Sanciones: multas de hasta 500 dólares, con excepciones médicas.
E. Kirguistán
1. Ley Antiradicalismo (2025)
Prohíbe niqab y burka en público por seguridad.
Sanciones: multas de hasta 300 dólares.
F. Tayikistán
1. Ley de Valores Nacionales (2023-2024)
Prohíbe el hiyab y otras vestimentas islámicas en público para prevenir extremismo.
Sanciones: multas de hasta 5.035 euros para religiosos y menores para civiles.
G. Turquía
1. Reglamentos de Orden Público (2025)
Restringe manifestaciones religiosas en plazas públicas, como Taksim, por motivos políticos.
Sanciones: detención y multas de hasta 1.000 liras.
H. Uzbekistán
1. Ley de Secularismo (2020-2025)
Prohíbe el niqab por seguridad.
Sanciones: multas superiores a 250 dólares.
El Separatismo Catalán es chenófogo evidentemente, ya vale que los obispos catalanes se pongan a criticar al Puigdemont y sus socios, y salido de boca de Puigdemont: "Los españoles invasores...".
ResponderEliminarSr Garrell, el Puigdemont lo que fue es una marioneta que se lanzó al monte y todo ¿para qué? ¿Para el "gatillazo" de los 8 segundos? Lo que está claro es que el.mundo indepe ha elegido a un Salvador Illa para que los guíe en su utopía nacional-catalanista, ayer en modo burgués hoy en modo progre
EliminarSr. Garrell, luego salen los iluminados, llamando al Glorioso Caudillo,criminal.
EliminarY a Companys, Santo.
Ni Companys era sant ni cap de la seva colla..més aviat serían d'aquella SantaCompanya que diu que s'apareix els dies borrosos a Galícia
EliminarChenofogo? Y ésto que es Don Silverio?
EliminarMiedo al Fuego 🚒😂?
III. Asia del Sur y Sudeste
ResponderEliminarA. Birmania/Myanmar
1. Políticas Étnicas (2017-2025)
Restringe prácticas musulmanas para minorías rohinyá, como rezos colectivos en zonas de conflicto.
Sanciones: detención y exilio forzado.
B. India
1. Reglamentos Estatales (2022-2025)
Restringe el hiyab en escuelas de algunos estados por tensiones interreligiosas.
Sanciones: suspensión educativa y multas locales.
C. Indonesia (Sumatra)
1. Reglamentos Laborales Locales (2020-2025)
Regula los sacrificios de Eid al-Adha por motivos sanitarios, sin prohibir prácticas religiosas.
Sanciones: multas de hasta 100 dólares por incumplimiento sanitario.
D. Sri Lanka
1. Ley Antiterrorista (2019)
Prohíbe niqab y burka tras atentados, por motivos de identificación.
Sanciones: multas de hasta 500 rupias.
IV. Europa
A. Alemania
1. Leyes de Bienestar Animal (2010-2025)
Restringe el sacrificio ritual sin aturdimiento durante Eid al-Adha.
Sanciones: multas de hasta 5.000 euros.
B. Austria
1. Ley de Neutralidad (2017)
Prohíbe niqab y burka en espacios públicos.
Sanciones: multas de hasta 150 euros.
C. Bélgica
1. Ley Federal (2011)
Prohíbe niqab y burka en espacios públicos.
Sanciones: multas de hasta 137 euros y prisión de hasta 7 días.
D. Bosnia y Herzegovina
1. Reglamentos Locales (2020)
Prohíbe parcialmente el niqab en instituciones públicas.
Sanciones: multas variables.
E. Bulgaria
1. Ley Nacional (2016)
Prohíbe la burka en espacios públicos.
Sanciones: multas de hasta 750 levas.
F. Dinamarca
1. Ley de Velos (2018-2025)
Prohíbe niqab y burka en público, extendida a escuelas en 2025.
Sanciones: multas de hasta 1.000 coronas.
G. España
1. Jumilla, Ordenanza Municipal (2025)
Prohíbe celebraciones públicas de Eid al-Adha y otras fiestas islámicas.
Sanciones: multas locales de hasta 750 euros.
2. Ceuta, Normas Sanitarias (2020-2021)
Restringió temporalmente los sacrificios de Eid al-Adha por motivos de COVID.
Sanciones: multas por incumplimiento sanitario.
H. Francia
1. Ley de Laicidad (2011-2025)
Prohíbe niqab y burka en público, hiyab en escuelas y empleados públicos, y sacrificios sin aturdimiento.
Sanciones: multas de hasta 150 euros y prisión.
I. Italia
1. Leyes Regionales (2019)
Prohíbe la burka en regiones como Lombardía por seguridad.
Sanciones: multas de hasta 1.000 euros.
J. Letonia
1. Ley de Seguridad (2016)
Prohíbe el niqab en público.
Sanciones: multas de hasta 350 euros.
K. Noruega
1. Ley Educativa (2018)
Prohíbe el niqab en escuelas y universidades.
Sanciones: multas variables.
L. Países Bajos
1. Ley Parcial (2019)
Prohíbe la burka en transportes y edificios públicos.
Sanciones: multas de hasta 400 euros.
M. Rusia
1. Reglamentos Federales (2013)
Prohíbe el hiyab en escuelas de algunas regiones.
Sanciones: multas educativas.
N. Suiza
1. Enmienda Constitucional (2025)
Prohíbe la burka en público desde enero de 2025.
Sanciones: multas de hasta 1.000 francos suizos.
V. América y otros
A. Estados Unidos
1. Políticas Migratorias Pasadas (2017-2021)
Aplicó vetos temporales a la entrada de musulmanes de ciertos países.
Medidas: restricciones de visa sin sanciones directas.
B. Irak
1. Constitución Laica (2005-2025)
No obliga al uso de hiyab, salvo en sitios sagrados, sin prohibiciones generales. La Constitución garantiza la libertad de credo, la identidad islámica de la mayoría y los derechos de minorías religiosas, además de libertades fundamentales como la de expresión.
II.-/ Restricciones a la brujería, hechicería, animismo, canibalismo y uso de animales o cadáveres en ceremonias en África
ResponderEliminarEste apartado detalla las leyes que prohíben prácticas de brujería, hechicería, animismo o rituales que impliquen violencia, canibalismo o uso indebido de animales o cadáveres, con un enfoque en la protección de derechos humanos. Aquí se observa que la libertad de culto tiene claros límites para casos extremos.
I. Camerún
A. Código Penal (1965-actual)
1. Prohíbe acusaciones de brujería que deriven en violencia, así como prácticas con cadáveres o animales en rituales dañinos.
Sanciones: prisión de hasta 10 años.
II. Ghana
A. Código Penal (1960-actual)
1. Prohíbe la brujería vinculada a violencia contra acusados (especialmente mujeres ancianas) y el canibalismo ritual.
Sanciones: prisión perpetua por canibalismo; multas y prisión por acusaciones violentas.
III. Liberia
A. Código Penal (1976-actual)
1. Prohíbe el canibalismo ritual y la brujería ligada a homicidios o mutilaciones.
Sanciones: prisión hasta cadena perpetua.
IV. Sudáfrica
A. Ley de Supresión de Brujería (1957-actual, en revisión)
1. Prohíbe acusaciones de brujería y prácticas que causen daño o miedo, incluyendo el uso de cadáveres en rituales.
Sanciones: multas de hasta 10.000 rands y prisión de hasta 10 años.
V. Tanzania
A. Ley de Brujería (1928-actual)
1. Prohíbe prácticas de brujería que impliquen violencia, mutilación, uso de animales o personas en rituales, y canibalismo.
Sanciones: prisión de hasta 7 años; pena de muerte por canibalismo vinculado a asesinato.
VI. Zimbabue
A. Ley de Supresión de Brujería (1899-actual)
1. Prohíbe la brujería "dañina", incluyendo animismo con sacrificios humanos o animales prohibidos, y el canibalismo.
Sanciones: prisión de hasta 5 años y multas.
---
Todos los países afectados, musulmanes, cristianos, budistas e hinduistas, y China y otros, al islamismo fundamentalista radical: oxígeno 0, agua 0, alimento 0, puente de plata para el fondo del mar, sin contemplaciones. No se permite que nunca jamás accedan al poder, porque entonces causan una catástrofe nacional irreversible.
Si llegan al poder, todo el Museo del Prado y la Biblioteca Nacional desaparecen para siempre, como toda la historia, nombres de personas, calles y geográficos, el derecho, música, cómics, cine y series, alcohol y toda comida no islámica radical, vestidos, fiestas, horarios, costumbres, calendario, modus vivendi, lengua (sustituida por el árabe), lapidaciones, latigazos públicos, expulsiones arbitrarias y represión de críticos, conversiones forzadas, exclusión social de no islamistas, censura y cancelación, secuestro de medios, elimina la educación y el empleo femenino, recorta derechos fundamentales y espacios públicos, instrumentaliza la justicia y la religión para imponer su ideología, perpetran violencia institucionalizada contra mujeres, niñas y minorías, profundizan una crisis humanitaria y política sin precedentes: la ley no da ninguna "propaganda por los hechos", ninguna publicidad pública. Además, no se sabe cual es la fuente de financiación o de planificación (caso Ripoll). Todo eso se puede ver en Afganistán y los países donde gobiernan, está en acceso público para todos.
En España, la Constitución menciona expresamente a la religión católica:
Art. 16.3: “... Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.”
Los "Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede de 1979", abordaron diversos temas como asistencia religiosa en las Fuerzas Armadas, enseñanza y cultura, y asuntos económicos, dan un estatuto particular a la Iglesia. La Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa sí reconoce su situación singular al mencionarla expresamente en la disposición adicional segunda, lo que no se hace con ninguna otra confesión.
Ceguera voluntaria. Este es el caso de los obispos con el Islam en España, especialmente en Cataluña. Estamos a tiempo de no permitir que pase aquí lo que en Bélgica, Holanda y Fancia. Ahora para ellos ya es tarde. Aquí aún no.
ResponderEliminar¿Está usted seguro que no es tarde para Cataluña? No lo dirá por Salt, por Ripoll o por una serie de barrios de Barcelona. En su odio visceral contra lo que es España ya el mismísimo Don J. Pujol pedía que le.enviaran los marroquíes y que reconocerán por ahí a los sudamericanos. ¡Dando clases de inmersión en B1 debería estar dando toda la saga de los Pujol !
EliminarEstos obispos en concreto son además de ignorantes del mundo y de nuestra religión, que además representan un peligro existencial para nuestra misma patria y nación e iglesia.
EliminarCon San Juan Pablo II y Benedicto XVI, más o menos con convicción, al menos defendían el catolicismo contra la ideología de género y la cultura de la muerte (aborto, eutanasia y eugenesia reproductiva).
Hoy estos francisquistas ya no defienden absolutamente nada, solo un progresismo que ya está en derribo y demolición en el mundo, pero es que además representan un peligro inminente para nuestra supervivencia.
España está en catástrofe demográfica, pues han habido 76.000 muertes más que nacimientos entre enero y junio de este año.
El estancamiento y derribo de la natalidad y el envejecimiento precipitan al abismo el saldo vegetativo, que ya lleva ocho años seguidos en negativo-rojo.
Es decir el gobierno progresista del PSOE de Sánchez ha aniquilado el crecimiento natural de España y la hunde hacia las profundidades de la desaparición, tal como desaparecen órdenes religiosas y diócesis por falta de curas y religiosos. Y esta inútil conferencia episcopal española y tarraconense no dicen nada.
Estos progresistas y Nacional progresistas son verdaderamente la muerte, tanto para nuestra patria y nación como para nuestra iglesia.
Gracias a un hecho claro se ve que son igualitarios en la muerte de su patria y su iglesia: hunden y destruyen los nacimientos tanto de los nacionales españoles como incluso de los emigrantes que vienen y se integran.
La maquinaria que destripa y destroza a los matrimonios y familias y a los nacimientos es realmente eficaz y sumamente igualitaria, sin discriminación alguna.
Técnicamente hoy en día España solo crece gracias a la pura y dura fuerza bruta de la emigración, pero si estos emigrantes se integran en España y en la Europa del consenso liberal y socialdemócrata, tienen por seguro que ingresan en una maquinaria que va a aniquilar todo sentimiento de familia y matrimonio e hijos...
Políticos y obispos curiosamente están unidos en representar un verdadero peligro existencial para nuestra propia supervivencia física y cultural como nación e incluso como Iglesia.
Son destructores, perros mudos, guías ciegos, asalariados que huyen ante el lobo...
Son interesados en la ecología, en la energía verde y la emigración y en cuatro zarandajas más...
Quizás sin proponérselo se han convertido en nuestros enemigos.
Jueus, cristians, muslmans... tots som fills de Déu. Visquem doncs tots plegats en bona harmonia.
ResponderEliminarAnonim 11.40...faci el favor de no deixar-se a budistes, hindus, animastes, xamanistes I a los Testigos de Jehová que a.mi no em.queda clar que siguen cristians però ells diuen que si. No discriminem! ;-)
EliminarWahabistas (s. XVIII) son más bien fundamentalistas y generan problemas sociales
EliminarSalafismo (s. XIX) surge contra la debilidad otomana y el ascenso occidental, de los tres movimientos, quietista, político y yihadista, el que genera problemas sociales es el político y el terrorista es el yihadista.
Talibanes nacen después de la salida de la URSS de Afganistán, son devastadores pero reducidos a este país.
*** Yihadismo salafista global (Al Qaeda, Estado Islámico): este es peligrosísimo. Boko Haram y Al Shabaab están en Nigeria y Somalia. Es el líder de la violencia hoy por hoy en el mundo.
Chiismo radical: Hezbollah (Líbano) o los hutíes (Yemen) combinan militancia chií con objetivos políticos y militares
---
Como se ve, suelen salir de países fracasados y estados fallidos, alimentados por un pasado ideal y el victimismo frente a un agresor.
No hombre, no. Hijos de Dios, sólo somos los bautizados. El resto son criaturas de Dios. A no ser que la conferencia episcopal catalana haya dispuesto otra cosa.
Eliminar11/40, fills de Deu son los Católicos Bautizados, que yo sepa.
EliminarRepase el Catecismo y los Evangelios.
16:40. Té tota la raó. Tots som persones i per tant tots fills de Déu!
Eliminar7.15 No entendió mi ironía. Ya han matizado los comentaristas..Hijos de Dios son los bautizados. Todos, todos, todos ...somos criaturas de Dios
EliminarAnónimo 10:55
ResponderEliminarComo católico confio en la responsabilidad, rectitud y capacidad de Mons. Joan Planellas, su dedicación a la Iglesia está fuera de duda y es su mejor aval. Del Sr. Boadella a su biografía me remito. Se ha reído de la Iglesia y ha hecho escarnio de pastores y fieles. ¿Recuerda Teledeum y la Torna?
Anónimo 12:01
ResponderEliminarLa Generalitat de Catalunya bajo la presidencia de Lluís Companys posibilitó el exilio de 9.206 personas de derechas y eclesiásticos -incluido el cardenal Vidal i Barraquer- a través de los puertos catalanes.
En la postguerra, el general Orgaz fue cesado de su puesto de capitán general de Cataluña por Franco "por parecerle demasiado complaciente con los catalanes y haber protestado por el juicio y ejecución de Companys." (Jaime Arias. Tal como los conocí. Libros de Vanguardia, 2009, p. 181).
Sobre las penas de muerte de Franco le remito a los católicos Raimon Carrasco y Carles Rahola, víctimas del paroxismo de la iniquidad. Víctimas propicias de la maldad asesina del general que se autoconcedió la Laureada.
Amic 12.01..a quien le tenían que haber dado la Laureada debió ser a Companys I als germans Badia! Estas Leyes de la Desmemoria Histórica están afectando a millones manteniéndolos en Babia
EliminarA leer hoy la página véterotestamentaria correspondiente a la liturgia, la mente se iba, inevitablemente, a la situación española actual, más en concreto, a la situación catalana. Todos los separatismos creen en ser pueblo elegido, aunque ellos le llaman nación. Un pueblo elegido es un pueblo distinto, en el caso hebreo, la heredad de David. Como lo que importa son ellos, los elegidos, desprecian a Dios si no les es favorable. Se le quejan de haberlos sacado de Egipto para llevarlos al desierto. Las cosas se calman en cuanto les envía el maná. Pero en el camino han adorado a diversos dioses. Dioses que a diferencia de Yahvé, son menos exigentes (de hecho son inanes, becerro de oro, etcétera).
ResponderEliminarEn la relación con el dios de turno lo importante es la transacción económica, como nos indica hoy el libro de los Jueces. Tras el olivo y la higuera, la zarza. “Si queréis en verdad ungirme rey sobre vosotros, venid a cobijaros a mi sombra. Y si no, salga fuego de la zarza que devore los cedros del Líbano”. Por otro lado, la evocación de los fuegos en el triángulo castellano-gallego-extremeño es obligada.
Ellakuría forma tándem con Pablo Planas, dos periodistas de raza. Conocen como pocos la realidad secesionista y el marco de quienes la sufren. Describen desde dentro la miseria humana de los políticos, la bajeza de proclamas en nombre de un dios de de zarza capaz de incendiar los cedros del Líbano.
Lo peor es que los prebostes aquí desnudados es que no son Moidés y Aarón, sino los inquietantes exigentes siempre de lo suyo, de los que ellos creen lo suyo. Y si es preciso se alían con el enemigo del Dios de sus padres. Ahora con siete votos. Porque Dios, al que ellos creen dominar, no parece defenderlos suficientemente.
Nada que ver con la enseñanza de Jesús hoy también. Mateo, que de dinero sabía un rato, se fija en la retribución de los jornaleros. Ellos quieren más. Mucho más que los otros. Mateo, que además de dinero conocía de cerca a Jesús, recoge aquello de que los últimos serán los primeros. ¿Cómo va a ser un vasco como uno del sur del estado, un catalán como uno de Andalucía, Junqueras y Puigdemont dixerunt-- o Cataluña como La Rioja, según queja de Pujol (ignorante del reino de Nájera). Para idioma original (del español y del vasco) las Glosas Emilianenses.
Al parecer en China van al grano, sabedores de lo peligroso del extremismo musulmán sus seguidores son enviados a campos de re educación
ResponderEliminar