Me gustó el titular que puso el portal Nació Digital, lástima que incluyera la palabra "ultra" que yo no he utilizado. El original era: "Las monjas ultras que velan el sueño eterno de Torras i Bages", no es de extrañar tratándose de un escrito de Pep Martí, periodista que se ha acabado especializando en temas religiosos, siempre desde una perspectiva nacional-progresista, pero siendo una persona tratable, con la que a pesar de las enormes diferencias ideológicas que tenemos, siempre hemos mantenido una buena relación.
El escrito nos habla de las religiosas del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que tienen entre otras funciones, la custodia de la catedral de Vic, donde se encuentran los restos mortales del obispo Josep Torras i Bages, considerado por muchos como el "Patriarca de Cataluña", el autor de aquella conocida expresión: "Cataluña será cristiana o no será".
Estas religiosas, denominadas oficialmente como "Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará" al igual que los religiosos de la misma Congregación, tienen un historial relativamente parecido al de los Legionarios de Cristo. En ambos casos se fundaron en Hispanoamérica, los Legionarios en México y el IVE en Argentina, los dos con fama de conservadores, con numerosas vocaciones, pero con un fundador mezclado en asuntos no demasiado moralizantes, es el caso de Marcial Maciel, pero también el de Carlos Miguel Buela, fundador del IVE, fallecido en 2023.
El IVE está en un proceso de intervención vaticana, como ya sucedió en su momento con los Legionarios, para ello el Papa Francisco ha nombrado al obispo de Teruel, José Antonio Satué, hombre de confianza de Omella y chico para todo del arzobispo de Barcelona y de la Santa Sede, y a la religiosa Clara Echarte como interventores. Seguramente el proceso será similar al de los Legionarios, se pondrá un poco de orden, se depurarán responsabilidades y se les dejará continuar su camino. La Iglesia no puede cargarse estas gallinas de los huevos de oro, con grandes obras sociales y educativas y sobre todo con muchísimas vocaciones en un momento de gran crisis de la vida religiosa.
El obispo de Vic, Romà Casanova, es quien introdujo a estos religiosos y religiosas en Cataluña, este buen obispo que empezó su carrera episcopal afirmando que "la Iglesia catalana no existe", ha sido muy fiel a ese principio, la Iglesia es Universal y, por tanto, no ha tenido ningún problema, en importar sacerdotes y religiosos de cualquier rincón del mundo. Vic, que es una diócesis con muy pocas vocaciones y muchas parroquias por cubrir, ha echado mano de sacerdotes de otros países, especialmente africanos. Si uno mira los nombramientos de esta diócesis, como ya hice en una ocasión, se dará cuenta de que este territorio está lleno de clero procedente de África.
Lo mismo sucedió con las órdenes religiosas, cuando algunas de estas, que están en crisis galopante, decidieron cerrar sus conventos y empezar la operación repliegue en otros sitios, el obispo Casanova manifestó su deseo de "importar" religiosos y religiosas de otras latitudes. Dicho y hecho, incluso la misma catedral vicense no se escapó de esta renovación, y fueron las religiosas del IVE las encargadas de mantener y cuidar el principal templo diocesano.
Esta historia deja en el aire dos debates muy interesantes, el primero ¿por qué algunas órdenes y congregaciones tienen vocaciones y carisma para atraer a los jóvenes, y otras no? Y el segundo ¿Se tiene que practicar el repliegue, y el ir cerrando la vida religiosa en muchos lugares, o se puede recurrir a la "importación" de clero y religiosos donde no hay problemas de vocaciones? El obispo de Vic, lo tiene muy claro en ambos casos.
Francisco Fabra
No sólo pasa con las vocaciones religiosas actualmednte, para conductores de autocar y camión tambien faltan trabajadores y las empresas tienen que importarlos de fuera. Los jóvenes de nuestro Primer Mundo rechazan estos oficios. Bla, bla, bla bla, siempre lo mismo. Si faltan sacerdotes debe revisarse el Celibato y las predicas de las lecturas de misa que censuran los hechos más espectaculares de las Escrituras y sólo se pasa de puntillas sobre ellas para no levantar ruido. Que pongan la derrota del rey asirio Senaquerip de una vez en que el angel del Señor le eliminó 180.000 soldados de un plumazo. Bla, bla, bla.....
ResponderEliminarSr Silveri, de acuerdo en que esta iglesia que se ha montado Francisco pues no llama. Dicen que el jubileo iba a traer a Roma a un montón de peregrinos desde los primeros meses y se ve que la cosa está bien floja. Pero no nos mezcle los del celibato que le veremos pedir que se amplíe a mujeres y trans, en plan abrir que no sea y, todos sabemos lo ue son la mirada de sectas protestantes que hay
EliminarA los catalanistas les debe de escocer sobre todo que unas monjas castellanoparlantes custodien el sueño de Torras i Bages.
ResponderEliminarAl obispo Torras y Bages le preocupaba que Cataluña fuera cristiana o no. Evidentemente estas monjas sí son cristianas, por lo que, siguiendo su razonamiento, siguen la tradición religiosa autóctona de Cataluña. Los independentistas ateos, irreligiosos, materialistas, etc. evidentemente no entraban en el pensamiento de Torras y Bages.
EliminarLo seguro es que a Mr. Torras i Bages no le importa en absoluto la nacionalidad de las monjas.
EliminarLos cristianos que se han vuelto mundanos y se han hecho una religion a la carta, no les queda mas remedio, para tapar sus verguenzas y seguir "fornicando con el mundo" (expresion bíblica), que calificar de "ultras", a los que siguen viviendo el cristianismo de siempre y quieren ser coherentes con las enseñanzas de la Iglesia.
ResponderEliminarSon unos sinverguenzas.
Estoy segurísimo que Torras y bages está pidiendo y rezando al Glorioso Caudillo por la Gracia de Dios.
EliminarY eso que Franco traspassa 59 años después.
Al 🦜 pues.
FIN DEL MONASTERIO DE PEDRALBES
ResponderEliminarLas monjas de Pedralbes se han ido después de haber estado unos 8 siglos y han dicho que
"En los últimos 30 años ninguna chica se ha planteado esta opción como posible para su vida". No obstante, la comunidad religiosa también reafirma su intención de mantener vivo el recinto. "Hay la intención y el deseo de mantener todas las actividades culturales, artísticas y espirituales, a través del arte y la música, como hasta ahora. Así mismo, retomaremos tan pronto como se pueda la actividad pastoral y espiritual"
Bueno, lógico que nadie quisiera ingresar. Realmente, en mi personal apreciación, era imposible que pudieran tener vocaciones. Ciertamente, en efecto, estaban afectadas de los efectos del nacional-progresismo, que como han dicho, llegó a su culmen en 1995 ("en los últimos 30 años"), cuando estuvo el Cardenal Carles (1990-2004), una fecha que corresponde al tercer año después de las olimpíadas, un año del que se salía de la crisis económica de 1993, un momento del catolicismo que afrontaba la parte final del pontificado de San Juan Pablo II (+2005), y era el 5º aniversario del pontificado del Cardenal Carles, frente al cual estaba toda la hostilidad del nacional-progresismo.
En el diario El Periódico hay una entrevista con una de las monjas, fotógrafa de afición, de 66 años, "Sor Isaura, monja de Pedralbes: “Me quedaría mil veces en el monasterio”. Hay una frase que indica que la situación espiritual me es la habitual vieja conocida del nacional-progresismo, propia de la Nueva Era (budismo, hinduismo, espiritualidad cuántica...):
Dice que cuando hace fotos, intenta hacer una interpretación del objeto fotografiado, ir más allá de la simple materialidad registrada por una película o sensor digital. El periodista le dice que esto tiene alguna cosa religiosa, a lo que le responde:
- Yo creo que sí, porque todo lo que es plegaria es ir más allá, conectar con una ENERGÍA, esta espiritualidad universal que para los cristianos el Dios.
Esta afirmación es como mínimo confusa, pues da a entender, en una primera lectura, que los católicos y las monjas, y los curas y obispos, rinden culto de latría a una energía, como si fuera una energía lumínica, eléctrica, magnética, calorífica, magnética, química o nuclear, que como se sabe, es una criatura del Creador, la cual es irracional, carente de libre albedrío y alma espiritual.
No obstante, esto lo he detectado en mucho clericato y consagrato nacional-progresista, un detalle que es sintomático del estado espiritual de esta corriente teológica que, hasta ahora, era dominante pero ya se encuentra en estado terminal y extintivo.
Otro detalle me fue dado a ver en el año 2010, más o menos, cuando el obispo Pere Tena, nada menos que el factótum de la liturgia de la Misa Nueva, fallecido el 2014, que ofició la misa en Pedralbes con las monjas, muchas más de las tres que se han ido.
En el momento de la consagración y la elevación del pan y vino eucarísticos, recuerdo que comentamos el hecho de que las monjas, empezando por la abadesa, estaban todas de pie, mirando de una manera fría y dura, eso me pareció, al Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo. Nos sorprendió esta falta de devoción aparente y de frialdad existente, pues el catolicismo destaca que Cristo es su objeto de amor esponsal, cosa que no se observaba.
Asistí a una misa en el.monasteriio de Pedralbres hará un año. Misa desangelado, sacerdote africano que balbuceab en catalán y tres monjas, dos ancianas y ,una más joven,destacada. Cantaron desafinando a tope. En fin, triste ceremonia y, lo peor, el mosen/rector observando al sacerdote africano.
EliminarEn efecto, sobre la consagración religiosa católica:
ResponderEliminarTodas las consagradas (monjas, religiosas y vírgenes y viudas consagradas) participan de la consagración bautismal de manera específica
Esta consagración se realiza mediante los votos públicos (pobreza, castidad y obediencia) o, en el caso de las vírgenes y viudas consagradas, mediante el rito de consagración
Distinciones:
Las monjas son religiosas de vida contemplativa (clausura)
Las religiosas son mujeres consagradas de vida activa
Las vírgenes consagradas son mujeres que viven su consagración virginal en el mundo, sin pertenecer a una orden religiosa (922 CIC)
Las viudas consagradas vive el estado de castidad perpetua por el Reino de los Cielos (922 CIC)
Esposas de Cristo:
Se aplica teológicamente a todas las formas de vida consagrada femenina
La analogía esponsal tiene base bíblica (especialmente en el Cantar de los Cantares) y Patrística
El Catecismo de la Iglesia Católica (n. 923) reconoce específicamente esta dimensión esponsal
923 "Formulando el propósito santo de seguir más de cerca a Cristo, [las vírgenes] son consagradas a Dios por el obispo diocesano según el rito litúrgico aprobado, celebran desposorios místicos con Jesucristo, Hijo de Dios, y se entregan al servicio de la Iglesia" (CIC, can. 604, 1). Por medio este rito solemne (Consecratio virginum, Consagración de vírgenes), "la virgen es constituida en persona consagrada" como "signo transcendente del amor de la Iglesia hacia Cristo, imagen escatológica de esta Esposa del Cielo y de la vida futura" (Rito de consagración de vírgenes, Prenotandos, 1).
Sobre el aspecto sacramental:
La profesión religiosa no es un sacramento, sino un sacramental
La consagración virginal y viudal es también un sacramental, aunque con características propias
Ambas formas de consagración derivan del sacramento del Bautismo
La teología católica ve estas distintas formas de vida consagrada como expresiones complementarias del misterio de la Iglesia como esposa de Cristo. No hay una "jerarquía" entre ellas en términos de la relación esponsal con Cristo - todas participan de ella de manera plena, aunque a través de diferentes carismas y formas de vida.
Ustedes creen que al 95% de la población les importa hoy, Torres i Bages más aún ni la mitad saben quien fue.
ResponderEliminarEl IVE se fundó hace 40 años, los que empezaron entonces con 25 hoy deberían estar en él con 65 años, pero no los vemos, sólo vemos veinteañeros y treintañeros. ¿Qué sucede? Que muchas veces no es vocación, sino captación tramposa de chicos o chicas jóvenes, que aguantan 10 o 15 años, mientras los mudan de país, hasta que se hartan, dejan el IVE y a veces, por desgracia, la Iglesia. Van sustituyendo la baja de adultos desencantados con nuevas hornadas de jóvenes más o menos engañados. El IVE no es del todo una secta pero sí tiene derivas sectarias y por eso requiere una intervención de la Iglesia. La captación no es vocación. Hay mucho salvable en el IVE, pero requerirá un discernimiento vocacional honrado, libre, no sectario.
ResponderEliminarAutor de la Visita Espiritual a la Mare de Déu de Montserrat, del mes del Sagrado Corazón, de la Tradició catalana, muy querido y admirado por el clero de Cataluña... muchas estrellas del pasado se han oscurecido pero volverán a lucir en el firmamento eclesiástico. Algún día hará milagros y lo canonizarán, pero es pronto. Su causa está abierta.
ResponderEliminarA un muerto nadie le custodia ningún sueño.
ResponderEliminarPor muy Catalanista excluyente que fuese.