Como en años anteriores, el primer domingo de Cuaresma, la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona acogía una nueva edición de "Sent la creu" (Siente la cruz), ya la novena. Esta iniciativa sirve para invitar a cristianos que se encuentran en países con dificultades, incluso con persecución, es decir, que experimentan en su propia carne la cruz de Cristo. Este año la elección no podía ser más acertada y se invitó al arzobispo Jean-Abdo Arbach, arzobispo grecocatólico melquita de Homs, Hama y Yabrud (Síria). Como es sabido, este país sufre un momento de gran desconcierto tras la caída del régimen de Bashar Al-Ásad. Aprovechando el descontrol y la falta de un gobierno estable que garantice el orden público, son muchos los cristianos que han sufrido persecución y muerte, por parte de grupos musulmanes radicales.
Solo nos queda la esperanza, pero también el miedo.
¿Qué espera del nuevo régimen?
Nos ha dado palabras, pero no tenemos garantías. Y nadie sabe quién está detrás de ellos realmente. Mientras, sufrimos un caos total. Hay intereses políticos contrapuestos que se acaban convirtiendo en masacres organizadas.
¿Cree que hay un plan para acabar con los cristianos de Siria?
Cuando nos atacan, no sabemos quiénes son, porque vienen con una máscara y fusiles. Muchos cristianos abandonaron sus casas y huyeron para salvarse.
¿No actúa el nuevo Gobierno?
No hay policía, no hay ejército regular. Hay que aguantar. Aún no sabemos qué quieren... Ni a quiénes obedecen. No hay Constitución ni leyes ni ninguna prisa en que las haya. Y han despedido a 500.000 empleados del gobierno anterior... ¿Cómo pueden vivir ahora?
Muchos emigran a la UE.
¡Qué remedio les queda! Ustedes deberían intervenir más en Siria para asegurar la paz, para tener también la suya más asegurada.
¿No cree que la comunidad internacional hace bastante por la paz?
Ustedes de la UE vinieron a Siria y también el ministro español, pero nada más. No han reabierto embajadas y la ayuda no llega. Y el nuevo Gobierno no explica nada. No sabemos qué quiere.
Si la UE no paga por la paz en Siria, ¿acabará pagando la inmigración siria?
La pregunta que debe hacerse usted como periodista es: ¿quién se aprovecha de este caos? ¿A quién beneficia? ¿Qué comunidades están sufriendo más la guerra y cuáles están desapareciendo asesinadas o huidas? Piensen y actúen en consecuencia. Ustedes en la UE se creen seguros, pero ya tienen al enemigo dentro.
¿Qué hacer?
Recen y ayúdennos. La ayuda a los musulmanes les llega en mayor cantidad y con mayor eficiencia. Ninguna familia cristiana puede vivir hoy sin ayuda. Y pidan a sus gobernantes que influyan en sus alianzas para lograr la paz. Dennos la paz y ya no querremos nada. ¡Protéjannos!
Los progres (derecha e izquierda), estan haciendo pinza con el Islam para erradicar el cristianismo de Europa.
ResponderEliminarLa jerarquía no se entera de que va todo esto y se apunta al suicidio animando la invasión islámica. Si se pasaran por Nigeria, Afganistan , Siria, Iran, etc, comprenderían que el Islam no puede convivir con ninguna otra religion, que no es compatible con los Derechos Humanos, ni con la democracia.
La ignorancia y estupidez nos llevara a la ruina.
No se engañe amigo Fred, no es que no se enteren es que todo sigue un plan elaborado. Estas élites son marionetas a las que les dictan qué han de hacer. Mire usted, no vaya lejos, quédese en Barcelona...la agenda manipuladora llevada por Colau sigue adelante ahora "más suavecita" y,¿dónde para esta señora? Pues dicen que en un puesto subvencionado en Roma, retiro dorado hasta que nosotros los ciudadanos nos olvidemos y..vuelta a empezar. Todo es un mareo "democrático" para ir imponiendo la Agenda que llevan mínimo desde la II GM y, por estos lares desde el 78. Si me apura, remontese a 1789 ó a 1717...o, como diría el Sr Garrell, a los tiempos del Diluvio.
EliminarEn mi opinión, así como sólo hasta unos 360 de los de los 613 preceptos judíos (mizvot) del Pentateuco sólo pueden practicarse hoy en día porque no hay Templo o Sanedrín ni existe el Israel de la época clasica, así de esta manera muchos preceptos musulmanes no pueden en absoluto realizarse en el día de hoy en ningún lugar porque están desfasados y obsoletos.
ResponderEliminarRetroceder a la Umma pre-632 (antes de la muerte de Mahoma) tenída como el ideal romántico de nacimiento y desarrollo inicial perfecto. La Sharia, como ideología, es y será impracticable.
Sólo hay que ver la rica historia del Islam. En España, en el Al-Andalus, los moros residentes cambiaron con el tiempo hacia una vida de relajamiento. Precisamente, los almorávides (s. XI) y los almohades (s. XII-XIII, derrotados en 1212 en Navas de Tolosa) fueron grupos de monjes-soldados fanáticos islamísas bereberes del norte de África que se establecieron en España, con el fin de derrocar y derrotar a los gobernantes del Al-Andalus tenidos como laxos e incumplidores del verdadero islam.
La Edad de Oro del Islam empezó entre los siglos VIII hasta el XIII, pero el inicio de la decadencia vino de la mano de al-Ghazali y toda la influencia posterior: puede decirse que fue hacer trizas a Aristóteles dentro del Islam y ser éste recogido un siglo más tarde por Santo Tomás de Aquino, que se marca el antes y después del Islam y Occidente.
Para borrar a Platón y Aristóteles, al-Ghazali estableció dos ideas:
En "Tahafut al-Falasifa", atacó la filosofía racionalista, especialmente la idea de causalidad necesaria (defendida por Avicena y éste a su vez de Aristóteles), afirmando que todo depende de la voluntad divina. Esto desalentó la ciencia experimental, que requiere suponer leyes naturales consistentes.
- Su promoción de la teología reorientó el foco del islam hacia la espiritualidad y la obediencia religiosa, en detrimento de la especulación filosófica de Platón y Aristóteles: el Corán era el único libro autosuficiente, verdadero e infinitamente superior a cualquier otro libro.
...
De otro lado, la Umma islámica o sociedad política, nada tiene que ver con una estructura política occidental, la cual es casi íntegramente heredera de la democracia ateniense y romana, más el romanismo jurídico medieval y los parlamentos estamentales medievales.
IMPERIO PERSA SASÁNIDA E ISLAM
La Umma tiene su origen principal en la administración política y jurídica del Imperio Persa Sasánida del siglo VII:
A. Influencia persa (sasánida) es prevalente:
a) La estructura de la Umma pre-632, durante la vida de Mahoma (aproximadamente 622-632 d.C., desde la Hégira hasta su muerte), puede describirse como una colección-confederación de tribus, ciudades, clanes y nómadas comerciales unidos bajo el liderazgo carismático de Mahoma y la nueva fe islámica, sin burocracia, ni impuestos ni administración, que abarcaba sólo Medina, La Meca y varias tribus aliadas en Arabia. La caridad era voluntaria y el botín de guerra se distribuía entre los soldados sin sistema fijo, y todo era una gestión ad hoc: defensa, comercio y alianzas.
Es más, puede decirse que la Umma pre-632 era más plural y diversa: la Constitución de Medina (622) es el mejor ejemplo, un acuerdo que integraba a musulmanes, judíos y paganos en una comunidad política, pero sin eliminar sus identidades previas.
IMPERIO PERSA SASÁNIDA E ISLAM
ResponderEliminarB. La Umma política es copia de la Persia sasánida
1. La conquista del Imperio Sasánida (Irak, Persia) fue más completa y directa que la de los territorios bizantinos, que permanecieron parcialmente bajo control del Imperio Romano de Oriente.
2. La estructura administrativa sasánida, con siglos de experiencia en gobernar un imperio multiétnico, era más adaptable a las necesidades de un califato en expansión rápida.
3. La cercanía cultural y geográfica de Persia al corazón del califato (especialmente tras el traslado de la capital a Bagdad en el período abasí) reforzó esta influencia.
C. Características de la administración sasánida aplicadas al Islam:
1. Burocracia:
a) El diwan (registro fiscal y militar) se inspiró directamente en los sistemas sasánidas de tributación y administración, como el kharaj (impuesto sobre la tierra).
b) Fundamental para organizar los ingresos y pagar a los soldados tras las conquistas, marcando el paso de una economía tribal a una imperial.
c) Sin esta estructura, el califato no habría podido sostener su expansión ni gestionar territorios tan vastos.
2. Gobernadores (Emires como Marzbān):
a) Los emires, como gobernadores provinciales con autoridad civil y militar, reflejan el modelo sasánida de marzbān, que combinaba funciones administrativas y de defensa.
b) Permitió descentralizar el poder del califa de manera efectiva, adaptándose a la diversidad de regiones como Irak o Al-Ándalus.
c) Este modelo fue clave para la estabilidad administrativa del califato.
3. Corte y ceremonial (Visirato):
a) El lujo, la jerarquía cortesana y el visirato (inspirado en el wuzurg framadar sasánida) se adoptaron especialmente en los califatos omeya y abasí.
b) Transformó al califa de un líder tribal-religioso a un monarca imperial, con una corte sofisticada en Damasco y luego en Bagdad.
c) Sirvió para la legitimidad del poder y el ceremonial
4. Tributación (Jizya):
a) El jizya, impuesto a no musulmanes, tiene raíces en las políticas sasánidas hacia minorías religiosas, como los cristianos nestorianos o judíos bajo el zoroastrismo.
b) Proporcionó una fuente constante de ingresos y reforzó la jerarquía religiosa del islam sobre otras creencias.
Conclusión personal:
- La influencia persa fue estructural y duradera, afectando la esencia del gobierno de la Umma futura, sobre todo en el califato: burocracia, organización territorial y evolución del liderazgo hacia un modelo monárquico. Su impacto se intensificó con el Califato Abasí, cuando Bagdad (cerca de la antigua Ctesifonte sasánida) se convirtió en el centro del poder, y se extendió hasta el Imperio Otomano.
- Es evidente que el arquetipo celeste utópico de la Umma-Sharia como comunidad política y religiosa (umma) regida por el derecho (sharia) es impracticable, y constituye una ideología de imposible implantación entre nuestro sistema de valores y principios básicos culturales y civilizatorios. El Islam está dividido en ramas y escuelas que lo dividen, además de estar dividido a su vez en culturas, y carecer de un pontífice y un Vaticano que dé una unidad.
- Otra situación muy diferente, es este misterioso crecimiento de movimientos terroristas islamistas, altamente violentos que pretender unir bajo la fuerza bruta, no puede explicarse por una simple nacimiento natural del interior del islamismo, pues hay indicios de que se trata de una acción premeditada procedente de elementos desconocidos, pero que tienen mucho financiamiento. Es muy sintomático el silencio de Occidente en relación a la violencia contra los cristianos.
- Retroceder a una Umma del pre-632 o de cualquier momento histórico, representaría tal atraso y regresión cultural que en la actual sociedad altotecnológica es totalmente inviable e imposible. Su promoción es simplemente condenar a toda la sociedad a la caída hacia un mundo verdaderamente oscuro, algo que puede beneficiar a quien no se hunde ante tal agujero negro... los únicos que viven bien en tales regímenes son los líderes.
La solución en estos países solo pasa por una dictadura feroz que ponga orden público. Ante tanto desmadre las políticas hacia una democracia no pueden funcionar de ninguna manera, es lo mismo que pasó en España con la pretendida república y que Franco fué el gran liberador con su dictadura. Ahora que el PSOE está moribundo a bien seguro veremos sus estertores derribando la grandiosa cruz del Valle de Cuelgamuros. Que los que han rezado para que lloviera y han tenido éxito, pues que recen para echar fuera al Sánchez, a ver si lo conseguimos.
ResponderEliminar¿Cree usted que derribarán la Cruz? ¿O no será que quieren transformarlo en un Centro de Interpretación, un cascarón vacío? Llover, lloverá! Paciencia!
Eliminar¡Sólo me faltaba, Sr. Garrell, leerle como comentarista político!
ResponderEliminarPues no le lea, el Señor Garrell es estimado por estos lares. ¿Qué haríamos sin sus comentarios? GG no sería lo mismo. Forza Diluvio!
ResponderEliminar„Y nadie sabe quién está detrás de ellos realmente” dice Monseñor Arbach. Yo creo que está clarísimo quien está detrás del nuevo “gobierno” sirio, si es que a esa horda se le puede dar tal nombre. Como siempre, la pregunta es cui bono? Pues resulta que los EE.UU. eran los enemigos acérrimos de Al-Asad. Desde hace años tienen ocupada una parte del territorio sirio y explotan sus yacimientos de petróleo en provecho propio. Un simple robo, un simple saqueo, expolio, nada más y nada nuevo, es así como los yanquis hacen “política”. Fueron los EE.UU. quienes sostuvieron, armaron y utilizaron a la oposición “democrática” siria, es decir a una banda de islamistas. Lo hicieron también en el Afganistán y en el Irak y cuando esos islamistas ya no les servían, los dejaron caer y los combatieron, así acabo Bin Laden, el ahijado de Washington cuando había que combatir a los rusos en el Afganistán. En el Irak el islamismo anti-Saddam promovido desde Washington prácticamente ha acabado con una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo. Bajo Saddam Husein el ministro de asuntos exteriores irakí era un católico, Tarik Aziz, muerto en la cárcel, prisionero del gobierno instaurado en Bagdad por los yanquis. Es muy ingenuo que monseñor Arbach pida el apoyo de los países europeos, que hasta ahora han sido simplemente instrumentos serviles de los EE.UU. en todas sus fechorías, incluido el exterminio de cristianos en el Próximo Oriente. Tiene sin embargo mucha razón cuando afirma que en Europa ya tenemos el enemigo dentro: desde hace 80 años Europa alberga a decenas de miles de militares estadounidenses. Su contribución a liberar Europa de los nazis tuvo como único fin someterla a su propio poder, ellos son el mayor enemigo.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con el Sr. Don Silver Garrell.
ResponderEliminarGrandioso su coment !!!
Tranquilo Silveri. Acabo de leer en ABC que la cruz de Cuelgamuros no será destruida, los frailes permaneceran en el monasterio y seguirá habiendo culto. Por lo visto el gobierno no se ha salido con la suya.
ResponderEliminar22.26 tenga cuidado con lo que lee...El ABC no es de fiar. El gobierno solo obedece a lo "planchado" en logias masónicas y la Cruz es su enemigo
Eliminar