El curial Cabot

23

 
El cardenal Omella ha renovado parcialmente el Colegio de Consultores, institución que según el derecho canónico es el principal órgano que colabora con el obispo en el gobierno de la diócesis. Al haber cumplido su primer quinquenio han salido Jordi Espí, Felip Juli Rodríguez, Josep Mª Romaguera, Octavi Sánchez, Enric Termes y José Ramón Pérez y han entrado Emili Gil, Andreu Oller, Salvador Bacardit, Francisco Prieto y ¡Joan Cabot! 

Quién nos iba a decir a los que conocimos al joven Joan Cabot que acabaría como un curial más, designado gracias al caprichoso dedo del obispo diocesano. Todavía recuerdo cuando entró en la parroquia de Lourdes allá por un lejano 2001. El hasta entonces párroco Mn. Juan José Comín había sufrido un ictus y era necesaria su remoción. La entrada en la parroquia de Cabot se hizo de la mano de Mn. Joan Galtés, que lo presentó a la feligresía como un párroco joven que iba a hacer mucho bien. El párroco tampoco era tan joven, aunque vestía como tal, y modificó totalmente la línea de la parroquia. La línea era más bien tradicional, pero con Cabot se volvió a un estilo kumbayà que había dejado de ser moda 20 años atrás. Se arrumbó la casulla, se rezaba en el canon por el obispo de Roma y no por el Papa, para el rito de la paz el celebrante abandonaba el altar para estrechar la mano a los fieles y otras lindezas similares. Cierto que eran meras anécdotas, pero los temores se vieron confirmados con decisiones más graves. La principal la supresión de la procesión de la Virgen de Lourdes que se llevaba a cabo por las calles del barrio de Pueblo Seco el domingo más cercano a su festividad.

En aquel entonces todavía no se había producido el boom migratorio posterior. Pueblo Seco era un barrio envejecido que mantenía cuatro parroquias, que no eran de las peores de Barcelona. Cierto es que San Pedro Claver se hallaba confiada a los jesuitas y en Santa Madrona había entrado el comunista Catà, pero tanto Lourdes como San Salvador de Horta se mantenían bien, esta última en manos de Mn. Francesc Forasté. Con la entrada de Cabot se inclinó la balanza: en San Pedro Claver solo quedaba el jesuita Josep Ricart, Catà estaba muy mayor y Forasté entró en un declive físico que lo dejó ciego. Cabot quedó como el plenipotenciario del barrio (de ahí el apodo del Emperador del Paralelo) y supo vender a Sistach la idea de la agrupación de parroquias, creándose la primera unidad pastoral. El experimento resultó un auténtico fracaso, hasta el punto de que su inspirador se marchó de Pueblo Seco, refugiándose en la pequeña comunidad de Sant Pau del Camp, decepcionando no solo a su compañero Pere Carulla que se encontró en más de una ocasión solo con cuatro iglesias que atender, sino a aquellos pocos feligreses que todavía creían que se podía salvar el invento. Los que pensaron que Cabot se iba a una pequeña comunidad porque necesitaba un descanso volvieron a sentirse decepcionados, cuando vieron que luego aceptaba ser párroco de la basílica del Pi.
 

Cabot ya tiene 62 años, pero que nadie crea que la edad lo ha moderado y se ha reciclado de su antiguo nacional-progresismo. Parece que a Omella eso no le importa nada, vista la confianza que le tiene, ejemplificada en los dos últimos nombramientos: rector de la basílica del Pi y miembro del Colegio de Consultores. Para que luego diga el viejo Hortet que el cardenal barcelonés es un españolista recalcitrante. ¡Menudo españolista que tiene como hombre de confianza a un sacerdote que se manifestó públicamente a favor de la independencia de Cataluña! Aunque viendo como muchos adalides del independentismo se han alejado en los últimos tiempos de aquellas fiebres, no me extrañaría que en Cabot también se hayan difuminado los furores de la pasada década.

El nuevo miembro del Colegio de Consultores siempre ha sido un activista y sus preocupaciones en esta década se han acentuado en el campo de los migrantes. De ahí su amistad con el nuevo obispo de Sant Feliu de Llobregat. Ahora bien, los antiguos curas revolucionarios rechazaban los cargos curiales. Los de ahora, sin desdecirse de sus ideas, se acomodan perfectamente a ellos. Y el cardenal se muestra encantado. Con otros es mucho más estricto. 
 
Oriol Trillas 

Entradas que pueden interesarte

23 comentarios

  1. Pues vaya elemento este Cabot, a favor del aborto y a favor de matrimonios homo, el suicidio de la Iglesia, Cabot pone la cuerda y el árbol y la Institución se cuelga, más claro imposible. Y designado a dedo por el cardenal que significa que este le consiente sus dislates cumpliendo la ley del Amor que todo lo aguanta. "Estimeu i feu el que volgueu", faltaría más....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poco amor a Dios demuestra quien consiente que le ofendan y se burlen de la Fe, deformandola a su gusto.
      Poco amor a los demas hay, quien expande errores que llevan a la condenación.

      Eliminar
    2. Que Vadis Ecclesia? Hay que confiar y mantenernos firmes en la Fe de Abraham, de Isaac y de Jacob y, como ellos, saber que Dios escribe muy recto con renglones muy torcidos. Laus Deo!

      Eliminar
    3. Sr. Garrell, vostè que hi entén de tot, ens podria il·lustrar dient de qui és la frase: "ama et fac quod vis!"?

      Eliminar
    4. 13.24 Haga el favor de no sacra a San Agustín fuera de contexto que ya sabemos que un texto sin contexto es un pretexto

      Eliminar
    5. Totalmente de acuerdo con el Sr. Silver Garrell y totalmente en desacuerdo con el enredador del mensaje de San Agustín.

      Por Dios!

      Eliminar
  2. Cabotvs I, rex et dvx omnivm christifidelivm11 de febrero de 2025, 2:50

    Dicen en Roma que esperan como plausible que Bergoglio, ante un posible inminente hecho ineluctable, aferrado a su "obra magna" de ser el Gran Reformador de la Iglesia, se quede atornillado al poder, aún con su edad, cansancio y enfermedades, para tener controlado a un dócil y sumiso colegio de cardenales que le voten a un Bergoglio Bis: algo inédito, sería como ver a Bergoglio a la vez como difunto, el protocardenal que le hace las exequias, y el vigilante del cónclave... Bergoglio, no bilocado, sino trilocado, y aparecido...

    Este nombramiento parece indicar algún tipo de aferramiento al cargo de Omella y los nacional-progresistas: Omella es un pato cojo y los curas progres ya son una especie en extinción irreversible, sólo debe de quedar algún pato por aquí y por allá... ya se dice que un cojo se ayuda de otro cojo como su muleta, un pequeño milagro de Calanda pero més d'anar per casa. Un análisis de lo increíble que dice el artículo:

    El Cardenal Omella ha renovado parcialmente el Colegio de Consultores de la Archidiócesis de Barcelona, un órgano clave que "asesora" al arzobispo-cardenal-ministro en el gobierno de la diócesis. Entre los nuevos miembros destaca el nombramiento de Joan Cabot, actual rector de la basílica del Pi, quien tiene un perfil nacional-progresista y una trayectoria controversial en su gestión pastoral anterior.

    Implicaciones institucionales:

    El nombramiento muestra una real apertura del Cardenal Omella hacia perfiles progres (heréticos, al menos de boquilla) dentro de la curia, incluyendo sacerdotes con posturas progresistas.

    Representa un cambio significativo respecto a la tradicional exclusión de perfiles activistas de los órganos de gobierno diocesanos: cierto, eso significa un Cabot "autodomesticado": de pepito grillo rojillo contestón y criticón, a gran facha de palio y armiño con turiferario... París bien vale una misa... quién iba a decirme que iba a ver esto después de los grandes discursos de los 1970 contra el poder institucional opresor, el dogma y la doctrina medieval supersticiosa, una iglesia imperial y triunfal constantiniana, inventada por San Pablo, con rigideces greco-romanas (filosofía y derecho) y bla bla blá...

    Contradicciones y tensiones:

    Una paradoja: mientras Omella es percibido como "españolista", nombra a un sacerdote que apoyó públicamente la independencia de Cataluña: ¿cómo se entiende? Pues que ambos se necesitan en la necesidad

    Se evidencia un contraste entre el activismo progresista de Cabot y su aceptación de cargos institucionales, algo que tradicionalmente rechazaban los "curas revolucionarios": exacto, estos nacional-progresistas, de cara a la galería, llamaban a los cargos curiales como "fachas" e "imperialistas" (la Iglesia es universal), "opresores y explotadores"... delirios marxistoides anarcoides...


    Contexto de nuestra historia:

    El nombramiento se produce tras una trayectoria pastoral de Cabot marcada por controversias, especialmente en su gestión de la unidad pastoral de Pueblo Seco, que resultó fallida (eso es decir poco).

    Su gestión anterior se caracterizó por cambios litúrgicos polémicos y decisiones controvertidas como la supresión de tradiciones parroquiales (típica estupidez nacional-progresista que fue inútil y perjudicial, entonces, ¿por qué el arzobispo lo ha tolerado?).

    ResponderEliminar
  3. A la Basílica del Pi le esperan grandes cambios. Todo está diseñado ya. Cabot es el hombre perfecto. Y se aplicará su proyecto con la tenacidad de un cirujano laborioso y convencido. Es una lástima lo que le espera, un proyecto horrible que supera su museización con la doble excusa que no es sostenible un edificio tan grande y que se encuentra en un barrio despoblado. Se hará todo con esa suavidad y diplomacia de Cabot que gustan tanto a su Eminencia. Aún recuerdo aquellas palabras del Papa Francisco en un entrevista célebre afirmando que no se podía cobrar por entrar a un iglesia, pues esperen a ver lo que pasará en el Pi, como ya se hizo en St Pau del Camp o en la misma Catedral de Barcelona, donde se cobra. Esperen a ver el aggiornamento del Pi, porque lo de la horrenda Capilla del Santísimo de Sta María del Mar va a ser una broma. El ahora obispo de St Feliu hizo una obra igualmente nefasta en la iglesia de los dominicos de Barcelona, en el Eixample; como deliciosa fue la transformación de Lourdes que hizo Cabot: de una fealdad sin limites e iconoclasta: se retiró toda imagen del presbiterio, ni Crucificado ni Virgen. Y Santa Ana convertida en un estercolero, donde jóvenes menas pululando por su interior, en unas condiciones de suciedad notables, y con algún chico magrebí defecando en la misma capilla del Santísimo (de esto último hay testigos oculares). De Sant Jaume también convendría decir algo. Y dentro de 5 años ya verán que todo estará en danza, sin que nadie diga nada. Y con la bendición de la curia diocesana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente en Barcelona está tomada por un conjunto de curas que deberían de ser desposeídos de cualquier tipo de cargo y oficio, tal y como menciona el caso de la catedral del Mar y su espantosa capilla del Santísimo.

      La tendencia es a la museización y el entretenimiento de estos grandes templos el centro de Barcelona, bajo la excusa de la falta de fieles, que precisamente genera en parte el propio obispado poniendo la mundanización de los espectáculos para el turista, y una mercantilización a través de una barrera o muro de pago.

      En definitiva, diversos factores están descatolizando Barcelona por culpa de este inhumano gobierno episcopal:

      1. La mercantilización de las iglesias mediante el muro de pago

      2. La turistificación del templo a favor del entretenimiento del turista

      3. La gentrificación del barrio y del templo por culpa del Ayuntamiento y el arzobispado

      4. La mundanalización de los espacios sagrados en contra de su sacralidad.

      Esto ya se nota en los apartados de la Fé, la moral, la liturgia y la eclesiología.

      La liturgia es la cara visible y se nota con la reducción de misas, la violación patente y manifiesta del rito litúrgico, y la pérdida de las devociones: de facto es imposible practicar ningún una devoción católica:

      1. Un muro de pago lo impide

      2. Luego sortea otro muro horario

      3. Continúa eludiendo obstáculos físicos que impiden el paso a capillas o al altar

      4. Y finalmente queda el mayor de los obstáculos que es el ambiente profano secular y mundano que ocasiona la presencia de turistas hola celebración de espectáculos de música.

      Y de tanto en tanto, a algún rector de estos que se les ha ido la pinza y hacen algún espectáculo de falso misticismo con danzas y velas

      Todo esto debería de ser discutido en sinodalidad, pedir responsabilidades y rendición de cuentas a Omella y a todos los malos rectores y párrocos.

      Tenemos enquistado a un grupo de consagrados que como piratas ha ocupado nuestro gobierno episcopal desde hace décadas, y se sabe impunes porque constituyen un grupo de presión y de interés.

      Es preciso nominarlos, responsabilizarlos, hacerlos patentes en público e impedirles cualquier tipo de cargo y oficio.

      Eliminar
    2. Los peores ocupan los mejores sitios. Tenga paciencia hermano, que sabemos que todo esto ha de pasar. El péndulo cambiará de sentido y les va a dar de lleno a tanto modernista que "fornican" con el mundo

      Eliminar
  4. Cabotvs I, Svprema Lex et Lvx in Ecclesia Imperioqve11 de febrero de 2025, 3:05

    Crítica:

    La decisión de su Excelsa Aragonesidad sugiere una estrategia de integración institucional de perfiles contestones y politizados a lo rojo y al churrito, por parte de Omella, pero también por parte de estos nacional-progresistas, aunque ello sea una inconsistencia en sus criterios de selección por parte de Omella y de aceptación por parte de Cabot. Ello indica que ambos se necesitan en este período muy malo que viene para todo este bergogliato de subordinados: Bergoglio ya está en las últimas, los conservadores y tradicionalistas no quieren saber nada de Omella (es una caña rota como Egipto, que si te apoyas en ella te hiere), y es como si un ciego lleva a cuestas o a caballito a un tuerto tullido y lisiado de ambas piernas para que lo guiara, ambos se complementan...

    El nombramiento parece indicar que el cardenal, a finales del bergogliato, prioriza la lealtad institucional sobre las posturas ideológicas previas de los candidatos. El poder por encima de todo, que ya falta poco.


    Chaquetero: cambio de chaqueta para mejorar

    En la transición, surgió la expresión de cambio de chaqueta para expresar la idea de cómo habían cambiado todo los dirigentes franquistas hacia posiciones socialistas y nacionalistas, haciendo ver que habían combatido el franquismo desde 1714 sino antes...

    A estos se les llamó chaqueteros, pues habían cambiado no a peor, sino a mejor, conservando el poder que antes ostentaban, haciendo ver una falsa biografía de resistentes o demócratas, sólo para seguir cobrando y viviendo bien del nuevo régimen, formando la nueva casta.

    El Colegio de Consultores es un organismo que tiene una importancia crucial en la estructura de gobierno de una diócesis católica por varias razones:

    Funciones ordinarias:

    Asesora al obispo en decisiones importantes de gobierno
    Participa en la gestión económica y patrimonial de la diócesis
    Colabora en decisiones administrativas significativas
    Actúa como consejo asesor en nombramientos importantes


    Funciones extraordinarias:

    En caso de sede vacante (muerte o renuncia del obispo), asume temporalmente el gobierno de la diócesis
    Tiene un papel clave en la transición entre obispos
    Debe ser consultado para ciertas decisiones económicas importantes, como enajenaciones de bienes


    Composición:

    Está formado por un grupo selecto de sacerdotes (entre 6 y 12)
    Son elegidos por el obispo entre los miembros del Consejo Presbiteral
    Su nombramiento es por 5 años renovables


    Importancia política interna:

    Sus miembros suelen ser personas de máxima confianza del obispo
    Representa una especie de "gabinete interno" del gobierno diocesano
    Los nombramientos reflejan la línea pastoral y administrativa que el obispo quiere impulsar

    Por tanto, formar parte del Colegio de Consultores significa estar en el círculo más cercano de poder diocesano y tener influencia real en las decisiones importantes de la diócesis.

    Al final, Cabot, qué cosas pasan con el tiempo, de consejero áulico del arzobispo-cardenal-ministro mano derecha de Bergoglio, sí, así acabamos en nuestras vejeces, como chaquetero, tunicularius maximus, tuniculam mutantis y tuniculae versipellis, cambia-piel, camaleón de lealtad proteica, líquida y gaseosa, adaptable al envase, continente o depósito, según el buen viento y el buen sol, eso sí...

    ResponderEliminar
  5. Se echa de menos las aportaciones del Sr Cojo de Calanda que conoce bien el modus operandi de Su Eminencia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El que sufre destierro, según él. Vive de batallas y aplausos de ustedes y se pasa los días en los juzgados y difamando en las redes.

      Eliminar
    2. ¡Pobre Cojo de Calanda! Perseguido como un maleante, un anti-heroe vamos....Si no es el Cojo, traiganos al tío Caldú que también sabe de que pie "cojean" muchos malos mosenes

      Eliminar
  6. ¿Qué se puede esperar del cura que apoyó el Caso Fabara cuando era joven?
    ¿Sabeis porque nació Monaguillos de Aragón?

    Por la hartura de un cura del Opus que estuvo en Perú de estos curas revolucionarios que se la liaron a Cuadrado Cantero, quería una especie de Seminario Menor en convivencias de verano, por allí aparecía Mosén Custodio cuando estaba en el pueblo de sus padres, era en La Fresneda, Teruel, eran de un pueblo de al lado.

    Dios perdona, los humanos no olvidamos, muchos nso acordamos del mal que hicieron y de lo bien que vivieron a costa de cargarse la Iglesia en zonas rurales y urbanas estos curas dictadorzuelos con vocación de cargo y no de trabajo.

    ResponderEliminar
  7. Omella demuestra que no tiene ningún discernimiento en la elección de presbíteros para asesorarle. Para un organismo tan importante, el Colegio de Consultores, elige a un sacerdote antisistema; que pregunten a los escandalizados fieles de la parroquia de Lourdes qué hizo en el Poble Sec, qué ha hecho en Santa María del Pi. Desea casar parejas homosexuales. Un inútil que disuelve todo lo que toca. ¿En la Nunciatura no tienen nada que decir? No queda otra que esperar que un hombre como Omella se vaya de una vez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 13.38...quizá el cardenal quiere atar en corto a semejante sujeto. No lo veremos oficiar una boda gay, trans o tener a algún "ministra del altar"...para eso hay que llegar al cisma. Lo intentan pero se quedan a una pistola da y van envejeciendo los mentores y, los pupilos, son lo que son

      Eliminar
  8. ¿Qué puede aconsejar en el Consejo de Consultores de Omella un hombre tan mediocre y oscuro como Gil que solo sirve para ejecutar, y mal, lo que se le manda? ¡Y qué ínfulas lleva ahora!¿Cómo pueden cambiar tanto las personas por una migaja de poder? ¿Y el Opus no puede llamar la atención a este federado suyo? ¿Por qué Omella ha echado del Consejo de Consultores al padre Octavio Sánchez que ostenta el cargo de secretario del Consejo Presbiteral y en cambio ha elegido a las inutilidades, algunas destructivas, de ahora?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Omella nombra a Cabot, que nunca jamás debería de haber sido nombrado ni como consultor ni de un puesto de venta de pipas y quicos, es podemos especular unas razones:

      1. Le da un título honorífico para su currículum personal, que puede servirle para un futuro, como pueda ser el próximo arzobispo

      2. Recibe el monumentos y estipendios por dicho cargo

      3. Sirve para tener contento y calladito a un sector sedicioso, pues este sector le comunica sus pretensiones para que se les haga llegar a arzobispo, como pueden ser cargos, sueldos, oficios, traslados, vacaciones, prebendas, subvenciones, permisos y licencias

      4. NO HAY SINODALIDAD, SINO CLERICALISMO PURO Y DURO. Nos prometieron Que La prometieron que la iglesia sería sinodal o sea, que se consultaría al pueblo de Dios de manera vinculante... Ja...

      Eliminar
  9. Omella o creu que és immortal i estarà aquí in saecula saeculorum o és un killer i vol morir matant.
    I l’impresentable Cabot, què farà? Plantarà cara algun cop o es limitarà a fer la ola a Su Excelsa Aragonesidad? Molt anti-sistema però ¡Com els agrada tenir algun càrrec encara que la seva única missió sigui la de dir sempre si wuana! Per això es necessita un Consell de Consultors? Doncs sí, és la política que segueixen els autòcrates: s’envolten de Consells-trampantojo, integrats per palmeros i quan prenen una decisió, per arbitrària que sigui, sempre poden dir que ho han consultat i ningú s’hi ha oposat (el que s’hi oposés no duraria ni dos telenotícies).

    ResponderEliminar
  10. Mn. Joan Cabot, ya sabemos lo que hace cuando llega a una parroquia, sabemos como piensa, como se adapta a quién manda,...

    El problema no es él, sinó "los que aconsejan" al Cardenal Omella, para que haga estos nombramientos, y otros tan desarcetados.

    Actualmente muchos de los problemas de la iglesia diocesana de Barcelona es que no se soluciona nada, nombramientos desarcertados, y temas pendientes sin resolver meses y años,... y la casa sin barrer.

    Veremos dentro de unos meses a quien nombraran de nuevos Arxiprestos, puede ser divertido, sino fuera que los padeceremos los laicos.
    No me cabe duda que no nombraran a los mejores, sino a los recomendados, los amigos de, a los pelotas de turno,...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pels arxiprestes teòricament haurien de consultar el clergat de l'arxiprestat.Sè que al meu no ho han fet

      Eliminar
  11. Nuestro cardenal está muy preocupado de que sus curas usen albas de puntillas, que digan misa “de espaldas” o que se pongan bonete. Eso para su eminencia es lo importante y no que salgan sus curas diciendo barbaridades en periódicos como hace Cabot.
    La capilla en la que me casé en Sant Jaume hace décadas está hecha un trastero, Cabot la ha llenado de bancos apolillados que los tiene allí amontonados. No es más fácil se los lleve un camión a la deixalleria?

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección