San Jaime, otra iglesia con los días contados

32
 
Una iglesia histórica de Barcelona tiene los días contados. Se trata del templo de San Jaime, uno de los más antiguos de la ciudad. Primigeniamente, se hallaba situado en la plaza San Jaime, cuyo nombre tomó del edificio religioso, teniendo referencias de su existencia desde el año 985. En 1836 pasó a su ubicación actual en la calle Ferran, donde se ubicaba el convento de los trinitarios, que fue desamortizado tras los decretos de Mendizábal. Se trata de un edificio neogótico, conservando en su interior el retablo mayor antiguo de la catedral de Barcelona.

Con la “Operación Cierre” de Omella de 2021, San Jaime dejó de ser parroquia, quedando como oratorio perteneciente a la demarcación parroquial de Santa María del Pí. Hasta ese año había ido conservando sus funciones con normalidad, dado que las Hermanitas del Cordero tenían su Casa en las dependencias parroquiales y se cuidaban de ellas juntamente con el diácono permanente Manuel Abadías, padre del hoy obispo auxiliar. No obstante, desde aquel entonces y con el traslado del diácono a otra parroquia, la actividad cultual fue languideciendo y la presión curial hacia la comunidad de monjas fue tan insoportable que en el último mes de septiembre decidieron trasladarse a otra ubicación. Actualmente, el templo solo abre unas horas de lunes a viernes, el sábado permanece cerrado y se celebra una sola misa en polaco los domingos, abriéndose las puertas exclusivamente para esa eucaristía.

A partir del próximo curso, el templo se convertirá en centro de exposiciones de arte contemporáneo. Solo quedará reservada para práctica religiosa, con un altar portátil, la parte de delante de la iglesia hasta la segunda capilla por la izquierda (la de San Blas), quedando separada del centro de exposiciones con unas construcciones de madera. En ese espacio solo cabrán 50 personas. La adecuación del recinto y las obras se han presupuestado en un millón largo de euros.

En la iglesia de San Jaime, aparte de la comunidad polaca, tienen su local social la Hermandad del Rocío y la Hermandad de las Angustias, que con toda seguridad tendrán que buscarse nueva ubicación. Los pasos e imágenes de las Angustias (una talla del siglo XVII) salen en procesión el Viernes Santo y se juntan con otras hermandades en la Plaza de la Catedral. Dicha Hermandad fue fundada en 1989 por Alberto Sanahuja Llort, hoy sacerdote de la diócesis de Segorbe-Castellón.
 
Mn. Lluis Ramis Juan

Este plan diocesano viene avalado por el rector de Santa María del Pi, Mn. Lluis Ramis Juan, que permitió en su basílica el mural “Crianza” y un concierto “makina”, entre otras lindezas de las que dimos cuenta en su día. El alquiler como centro de exposiciones será otra ocurrencia diocesana de hacer caja.

Si nadie lo remedia, otra iglesia se va a perder en Barcelona. Perdió su carácter de parroquia y en tres días va a quedar relegada a mera capilla. Esto es lo que sucede con la pomposa “Operación Cierre”. Ahora con un templo histórico, convertido en centro de exposiciones de arte contemporáneo. Como no se puede derribar un edificio con las características que posee el de San Jaime, desvirtuamos su carácter religioso y lo convertimos en sala de ventas de obras de arte. La diócesis necesita dinero y sus mentes privilegiadas no han encontrado otra solución que realizar su patrimonio, menospreciando el testimonio evangélico que puede ofrecer un templo abierto en plena calle Ferran de Barcelona, en el meollo de su barrio gótico. Una casa de oración, no un museo para turistas.

Hace poco asistí a una opera en Roma en la iglesia anglicana de Todos los Santos de Via del Babuino, convertida en sala de conciertos. Vamos por el mismo camino. Templos que se utilizan para todo menos para lo que fueron creados. Templos que, en un futuro, serán centros comerciales. Templos con mercaderes sin nadie que les expulse. Al revés, son expulsadas las Hermanitas del Cordero y pronto las Hermandades del Rocío y de las Angustias. En el cogollo del barrio gótico barcelonés. Y curiosamente esos templos que se cierran son los que albergan adoraciones eucarísticas y cofradías.
 
Oriol Trillas 

Entradas que pueden interesarte

32 comentarios

  1. Es lo que pasa convertir parroquias en centros de culto.
    La vida cristiana languidece, y después como se mantienen económicamente.
    Pero claro el papel todo lo aguanta.

    ResponderEliminar
  2. I vosaltres amb la vostra apologia malaltissa contra tot allò que tingui a veure amb el català encara ho esteu enfonsant més. En lloc de promoure i difondre l'evangeli amb els vostres articles plens de crítica destructiva el que feu és destruir tot el que queda. Ara tornarem a celebrar en ritu etraordinari vaja, el que jo vaig viure quan tenia 6 anys que no entenia res del que deia el capellà. Tornarem a posar mantellines a les dones, els homes sortiran novament al carrer a fumar a l'hora del sermó, que evidentment farà el mossèn des de la trona, amb el bonet al cap i el maniple al braç esquerre. I tornarem a la sotana i a la "coroneta" al cap, etc., etc. Per què no feu promoció. Gasteu-vos els diners en promoure i no en destruir. poseu anuncis i publiqueu notícies sobre evangelització. Sou el que no hi ha: criticar, criticar i destruir. Ja té raó el Papa, no només aquest sinó tots, que sou una colla de criticons. Quan ja no quedi res per tot el que feu a qui criticareu? Quan d'aquí a 50 anys les esglésies siguin mesquites què fareu, més ben dit, que faran els vostres descendents? Quan als col·legis religiosos i als públics el 90% dels alumnes siguin "musulmans de nova generació nascuts aquí" què direu? VA, home, va, ja n'hi ha prou. Hauríeu de tenir una mica més de vergonya. Voleu una mostra de la vostra mala baba? traieu aquesta notícia de l'script de la capçalera on dieu: curas progres y mujeres de ejercicios... que fan cap mal persones que volen reflexionar sobre la seva vida. I si hi ha dones, quin mal fan? Aquestes dones algunes son mares de família, i d'aquests capellans "progres" que gràcies a ells moltes famílies han progressat, i alguns ja son morts, tenen molta més dignitat que molts de vosaltres.
    I no us molesteu en contestar ni criticar-me, no us penso respondre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted se equivoca, el manípulo durante el sermón se ha de retirar del brazo izquierdo. Es que usted no está al día de las últimas tendencias.

      Eliminar
    2. Et passes una mica, la crítica es necesaria i no es tant destructiva aquesta web com dius.

      Eliminar
    3. I tant que no cal que ningú es molesti en contestar. Ja es veu prou el llautó.

      Eliminar
    4. El concilio i los mentirosos progres como usted, son los culpables de cargarse lo todo, anónimo 0/44!!!

      Eliminar
    5. 0/44, Moretones y demás capellans progres: go home.

      Váyase usted a defender al herético James Martin jesuita y a su jefe y nos deja a los Católicos normales desde hace 2024 años ,en paz.

      Eliminar
    6. Caballero, durante el sermón ni manipulo ni casulla debe vestir el sacerdote, pues la homilía no es parte del Santo Sacrificio, por eso los varones católicos salimos a fumar.

      Eliminar
    7. Anónimo 0.44....ondia que fort! Vamos a ver, la inundación pavoroso que vino con Juan XXIII y el Concilio, que no se sabe cuanta masoneria/protestantización nos trajo y nos cuenta usted que la culpa la lleva GG...Tila, compañero, tila para sobrellevar los tiempos

      Eliminar
    8. 17.26h salir a fumar durante la homilia que verguenza , asi presumen de su catolicidad

      Eliminar
    9. és clar que sí home, que la culpa la tenen sempre els altres, i no els qui defensen les essències pàtries

      Eliminar
  3. Curioso que se cierren iglesias en Barcelona y que por otra parte la ciudad haya aumentado de población con los años, debería ser al revés con más habitantes más iglesias. El fenómeno sólo se entiende por la falta de sacerdotes. Gran parte del Clero que se jubila ahora sintió grandes esperanzas en su ordenación despues del Concilio sobretodo en que con unos pocos años se eliminaría el celibato obligatorio, y en vista de que estas esperanzas no se dieron estos muchos clérigos ordenados colgaron los hábitos, y tenemos el ejemplo de la munión de sacerdotes catalanes que se fueron a Hispano-America y que se cansaron "casándose" al final. El bajón sacerdotal que existe es por el "boom" de los que se han jubilado ahora y este Concilio que no abrió las espectativas que los jóvenes aspirantes actuales desearian. Antes que cerrar iglesias ya valdría más ceder los derechos de los espacios para montar exposiciones creacionistas de la Ciencia versus Bíblia aunque se pacte el acuerdo con los protestantes y aquí un ejemplo en esta reunión donde acuden muchos creyentes
    http://silverigarrell4.blogspot.com/2024/02/larca-de-noe-de-kenturcky.html
    Todo por los templos vale si al menos promueven La Bíblia antes de convertirlos en mezquitas o comercios.

    ResponderEliminar
  4. Otro incumplimiento más de la sinodalidad ya vigente y aplicable, desde que el Sínodo de la Sinodalidad se inauguró en el Vaticano el 9 de octubre de 2021, y se establecieron tres principios:

    - comunión, participación y misión

    SINODALIDAD GRECO-ROMANA

    La sinodalidad siempre fue el sustrato eclesial básico. Ya desde el mismo nacimiento de la Iglesia, como se ve en el caso del Colegio Apostólico y en la elección del sucesor de Judas y en la constitución del primer colegio diaconal, más en el primer concilio de Jerusalén sobre la aplicación de la Ley de Moisés a los gentiles, en la parte de influencia griega se siguió el sistema de gobierno de las antiguas ciudades-estados de las polis griegas, que se regían a través de la Iglesia Municipal, es decir, de la Asamblea de la Polis o municipo-estado.

    La parte romana latina seguía la forma de gobierno democrático-republicana de la ciudad-estado primitiva, Roma, con su Senado y sobre todo, las formas de gobierno de las ciudades romanas fuera de Roma, el municipium y la colonia.

    SINOICISMO

    Las ciudades romanas, latinas y griegas, tenían un gobierno común que se llamó entonces res publica ('asunto público'), o en el mundo griego koinon ('asunto común'). Su característica era el autogobierno. Toda ciudad (municipium o colonia) empezaba un proceso de sinoicismo (syn, todo; oikós, casa: habitar juntos en la misma casa // sínodo: syn, todo; odos, camino), que es diferente al proceso de dioecismo (διοικισμóς, dioikismos) o proceso de independencia de lugares del territorio de la ciudad.

    La Synoikia (συνοικία) fue una antigua fiesta griega celebrada en Atenas que conmemoraba la unificación política del Ática, también llamaba Synoikismos de Teseo y Fiesta de la Unión, y celebraba a Teseo como fundador de Atenas y a la diosa Atenea como diosa patrona de la ciudad.

    Los senados de municipios y colonias elegían a sus ediles, decuriones y duumviros. En las antiguas polis, la Iglesia o Asamblea elegía a sus propios dirigentes.

    ARISTÓTELES

    En la Política de Aristóteles , el sinoecismo se inició a través de la comunidad. Las comunidades se unirían para consolidar el poder para legalizar y hacer cumplir estas nociones compartidas de lo que es aceptable y lo que no lo es. Para Aristóteles, el sinoecismo es lo que impulsa a la civilización a formar gobiernos. Comienza como la unión entre un hombre y una mujer que crean un hogar. Los hogares, a su vez, buscan redes más grandes de otros hogares conectados hasta que la comunidad alcanza un punto en el que puede sostenerse a sí misma para facilitar la aplicación de un bien común. El sinoecismo de los individuos griegos en hogares, ciudades y comunidades más grandes garantiza un nivel de estabilidad que se brinda a quienes participan en la unión.

    Según Aristóteles, es a través del sinoecismo que los griegos pueden diferenciarse de los forasteros considerados bárbaros. La política profesa una creencia fundamental de que sin las leyes y la justicia que proporciona el sinoecismo, la humanidad es un animal más. La Política de Aristóteles abona el concepto de fuerza comunitaria.

    SIMPOLITEIA E ISOPOLITEIA

    La sympoliteia (συμπολιτεία,  'ciudadanía conjunta'), una federación u organización política en la antigua Grecia. En la Grecia continental, es un estado federal que constaba de poleis (ciudades-estado) individuales con instituciones políticas y ciudadanía compartidas: la Liga Aquea y la Liga Etolia. Sinoicismo y simpoliteia iban muchas veces de la mano, junto con la isopoliteia (igualdad entre ciudades).

    ResponderEliminar
  5. ECLESIOLOGÍA SINODAL

    Este excursus histórico sirve para demostrar que la Iglesia ya tenía una eclesiología sinodal desde sus inicios, como lo demuestra el mismo Colegio Apostólico, y más cuando fue legalizada en el Bajo Imperio Romano, eclesiología que perduró durante la Alta Edad Media, hasta que fue desterrado por el alto-hiper-clericalismo augusteo-cesariano-imperial de papado y del obispado desarrollado desde la Baja Edad Media hasta el Concilio Vaticano I, la exacerbación del Papa-César que todo lo gobierna, y que tanto se empeña en mantener Francisco como Omella, en contra de la Iglesia sinodal que revivió el 2021 por vía de costumbre y principio general de derecho, la Iglesia que ya existía desde los orígenes.

    IGLESIA SINODAL

    La Iglesia sinodal se encargaba de todo lo relativo a la pastoral, nunca jamás de lo doctrinal, reservado a un concilio ecuménico y al Papa, o sea, se limitaba a elegir obispos (collegium pro eligendo episcopo diocesano) y a tratar todos los asuntos económicos, organizativos, personales y materiales que afectaban al pueblo fiel de la diócesis (¡repito, no afecta a la doctrina!), como todo lo que afecta a las parroquias, cosa a la cual se niega Omella y su grupo de interés inmobiliario.

    PRINCIPIOS SINODALES

    Estos principios de la Iglesia sinodal procedían del derecho democrático municipal griego y romano, como advirtió San Juan Crisóstomo, San Cipriano y San Eusebio:

    1º) Consultis omnibus episcopis, presbyteris, diaconibus, confessoribus et ipsis stantibus laicis

    2º) Clerus populusque ecclesiae:
    - El clero y el pueblo de la Iglesia

    3º) Sensus et consensus populi Dei:
    - Sentido común, buen juicio y consenso del Pueblo de Dios

    4º) Quod omnes tangit ab omnibus tractari et approbari debet:
    - Lo que a todos afecta por todos debe de ser tratado y aprobado

    5º) Quando a primordio episcopatus mei statuerim, nihil sine CONSILIO VESTRO, et sine CONSENSU PLEBIS, mea privatim, sententia gerere (San Cipriano):
    - En los casos importantes, el obispo consulta a la asamblea de diáconos y presbíteros como sus consejeros (consilio), y lo que decida el obispo él o con su asamblea, entonces el pueblo laico lo ratifica o lo anula e invalida (consensu)

    6º) La Iglesia de Dios es la Asamblea (ekklesia) convocada para dar gracias y alabar a Dios como un coro armonioso unido en σύστημα (systema, estructura armoniosamente unida) en el ἁγάπη (ágape, o amor divino-fraternal) y en la ὁμονοία (homonía, el mismo sentimiento o unidad de mente)

    RESISTENCIA A LA SINODALIDAD

    Esto es ya un fraude de ley. La sinodalidad debe de ser convocada ya, para parar los pies de esta parte del gobierno arzobispal que se han creído que tienen todos los derechos y ninguna obligación y responsabilidad, que se han creído que pueden disponer despóticamente de un patrimonio eclesial destinado a la salvación de las almas de la Iglesia Doméstica (parroquias) sin contar con el mismo Pueblo de Dios que dio el dinero y las oraciones para satisfacer sus necesidades espirituales.

    FALTA DE CONCIENCIACIÓN

    También es de lamentar la falta de conciencia de los fieles. Tantas declaraciones firmadas para la independencia, tantas manifestaciones airadas, tanto grito e indignación, y ahora, cuando se trata del ejercicio de una sinodalidad recuperada vía costumbre y principios generales del derecho, para ejercer el autogobierno sobre la pastoral en la diócesis, más sobre los medios materiales, personales, económicos y organizativos, sí, en realidad no se produce una reacción de reclamación y reivindicación ante el gobierno episcopal.

    Eso es una grave falta y grave pecado de desprecio al mismo Pueblo de Dios (unión de iglesias domésticas), así como a la misma Iglesia (su misión de salvar almas, c. 1752 CDC) y al mismo Dios (salvar almas). Eso es hipocresía, doble moral, cobardía, apatía, desafección, todo derivado del vicio capital de la acedia (falta de energía y decisión, abandono, desinterés, desaliento, quietismo, silencio, autocensura, mentira, disimulo, tansemenfotisme).

    ResponderEliminar
  6. PARROQUIA DEL ESPÍRITU SANTO

    Por ejemplo, en el caso de la parroquia del Espíritu Santo, la sinodalidad requiere de tres conceptos fundamentales, cosa que quiere escamotear el arzobispo:

    1. Transparencia informativa
    2. Deliberación y decisión por el Pueblo de Dios
    3. Responsabilidad y rendición de cuentas de la jerarquía ante el Pueblo de Dios

    ESTADOS FINANCIEROS

    Así, tanto Blanquerna como la Universidad Rovira y Virgili, más el Arzobispado de Barcelona, deberían de exponer ante el Pueblo de Dios reunido en colegio deliberador y decisor del destino de la parroquia, el conjunto de documentos que en toda empresa y administración debe hacer constar los ingresos y gastos, las deudas, obligaciones y créditos, la relación de bienes muebles e inmuebles, la amortización, el pasivo y activo, el capital, etc., denominados estados financieros o información financiera:

    1. Balance General o Estado de Situación Financiera: activos, pasivos y el patrimonio neto de la empresa en un momento

    2. Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias: ingresos, gastos y las ganancias o pérdidas de la empresa durante un periodo

    3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: cambios en el patrimonio de los propietarios de la empresa durante un periodo

    4. Estado de Flujos de Efectivo: flujos de entrada y salida de efectivo de la empresa durante un periodo, clasificándolos en actividades operativas, de inversión y de financiación.

    5. Notas a los Estados Financieros: información adicional y explicativa sobre las políticas contables utilizadas y detalles sobre partidas específicas incluidas en los estados financieros.

    Estos documentos son fundamentales para la transparencia y el control financiero, permitiendo a la administración, accionistas, inversores y otros interesados evaluar la situación económica y financiera de la empresa.

    ESTUDIO DE VIABILIDAD

    Además, para derribar la parroquia y reconstruir un edificio de 4.000 m2 para la universidad y sólo 750 m2 para la parroquia (pierde la mitad de su espacio), la Blanquerna debería de aportar al sínodo del Pueblo de Dios para deliberar y decidir, todos estos documentos de viabilidad para justificar su nuevo negocio que le da rendimientos lucrativos:

    Documentos para la construcción de una Empresa lucrativa

    1. Estudios y Permisos Previos:

    - Estudio de Viabilidad: análisis de mercado, proyecciones financieras y evaluación de riesgos.

    - Estudio de Impacto Ambiental: con las medidas de mitigación

    - Permiso de Uso de Suelo: el terreno puede ser utilizado para la construcción

    2. Documentación Técnica:

    - Planos Arquitectónicos: planos de planta, elevaciones, secciones y detalles constructivos.

    - Memoria Descriptiva del Proyecto: características del proyecto, materiales a usar, y técnicas constructivas.

    - Planos Estructurales, Eléctricos y Mecánicos: Diseños técnicos de las estructuras del edificio, sistemas eléctricos y mecánicos (ascensores)

    3. Presupuestos y Financiamiento:

    - Presupuesto Detallado de Construcción: desglose de todos los costes

    - Plan de Financiamiento del proyecto, fuentes de fondos y cronograma de desembolsos

    - Estado Financiero del Proyecto: ingresos y gastos asociados del negocio

    4. Documentación Legal:

    - Título de Propiedad del Terreno

    - Permisos de Construcción

    - Contratos con Constructores y Proveedores: Acuerdos legales con las empresas y proveedores

    5. Estudios Complementarios:

    - Estudio de Impacto en el Tráfico: Evaluación del impacto del nuevo edificio en el tráfico local y su gestión

    - Plan de Gestión de Residuos durante la construcción.

    6. Seguros y Garantías:

    - Pólizas de Seguro de Construcción: Coberturas para riesgos asociados a la construcción (incendio, daños)

    - Garantías-avales: Garantías financieras requeridos por las autoridades y financiadores

    7. Documentación Interna:

    - Plan de Negocios: Descripción del negocio de Blanquerna: análisis de mercado, estrategias de marketing, proyecciones financieras y rentabilidad.

    - Actas de Aprobación Interna: la aprobación del proyecto por los órganos de gobierno de la entidad.

    ResponderEliminar
  7. INCUMPLIMIENTO ARZOBISPAL

    Ante la falta de convocatoria del Sínodo del Pueblo de Dios para tratar de esta aparente "Operación Cierre" de parroquias desarrollada desde el 2021, como los casos de la parroquia del Espíritu Santo y de esta parroquia de San Jaime, Omella y su gobierno episcopal se han constituido:

    - en un grupo de interés y poder inmobiliario y negocial opaco,

    - contrarios al bien común de la diócesis (salvar almas),

    - practicantes de la cultura de secretismo y ocultación, carencia de consulta, deliberación y consenso entre obispos, clero y laicos,

    - práctica de la ultraclericalidad jerárquica, del unilateralismo,

    - negacionismo de la sinodalidad, transparencia y gobernanza diocesana,

    - privación de la deliberación y decisión del Pueblo de Dios en asuntos que son de su interés,

    - falta de compliance o cumplimiento ético-legal, que es aquella garantía que la empresa opera de manera íntegramente ética, responsable y dentro de la legalidad, se carece de un proyecto público,

    - violación flagrante de la "co-gestión" o "co-determinación", el proceso mediante el cual el Pueblo de Dios tienen voz y voto en ciertas decisiones y aspectos de la gestión diocesana en virtud de la sinodalidad,

    - vulneración del único principio eclesial: la salvación de las almas (c. 1752 CDC), lo que afecta a la vida parroquial,

    - desprecio a la legalidad, moralidad y espiritualidad, lo que genera desconfianza y alienación en los fieles, falta de cohesión y unidad, falta de participación proactiva: transparencia, consulta y participación

    - menosprecio a integridad y responsabilidad corporativa episcopal: la gestión transparente de recursos, la toma de decisiones consultivas y la rendición de cuentas adecuada.

    .....

    Se nos ha vuelto a dar la eclesiología romano-medieval de la Iglesia sinodal para aspectos pastorales y de autogobierno del Pueblo de Dios, y se nos niega frontalmente, con vulneración de todo derecho y moral, cualquier aplicación de la sinodalidad sin justificación alguna, sólo para que actúe el beneficio particular de un oscurantista y secretista lobby inmobiliario-negocial que maneja información privilegiada, que manipula la comunicación y que tiene conflictos de intereses, cuya misma existencia y actuación es ilícita, ilegítima, inválida e ilegal.

    Que se aplique la eclesiología de la sinodalidad: ¡YA!

    ResponderEliminar
  8. ¿Porque no la hacen mezquita?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No estaría mal convertirla en Mezquita.

      Por lo menos se adoraría a Dios y no exponer arte sacrílego lgtebero y demás excrecencias.

      Eliminar
    2. Oiga 15.10? Que quiere decir lo de que se adora a dios en una mezquita? A cual dios? Puede especificar

      Eliminar
  9. En el muy ya lejano año de 1980 pude ver una manifestación de feministas radicales, aún no se había desarrollado toda la agenda 2030 en la que estamos, pero ya eran feroces. Recuerdo que subieron de Ramblas por calle Fernando y, al pasar por esa iglesia, empezaron a hacer gestos obscenos, miradas futibubdas e increpar al párroco de San Jaime que se le había ocurrido salir a ver qué pasaba. Muchas vicisitudes ha visto el centro de la ciudad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo pasó cuando hubo la primera manifestación del orgullo en el 2005 y pasaba por las Ramblas frente a la iglesia de Belén.

      Las manifestaciones de aquella época eran muy ofensivas, agresivas y procaces, carentes del menor tipo de pudor, modestia, respeto y consideración por la moral.

      Estas manifestaciones contra la moral pública e irreverentes e indecentes, se hacían usando de la ruta de las Ramblas por aquellas años.

      Así, en ese junio del 2005 estaba en el Santísimo de la parroquia de Belén, cuando veía que todo el mundo, incluidos los responsables de la parroquia de Belén, se iban marchando, estando las puertas abiertas del templo.

      La manifestación prosodomita paró ante la parroquia de Belén y se produjo un verdadero griterío de odio y obscenidad.

      Como estaba yo absolutamente solo ante el Santísimo o sea Jesús Eucaristía, la situación me pareció un símbolo de la absoluta decrepitud moral y espiritual de la diócesis de Barcelona: era una diócesis de absolutos mezquinos y mediocres cobardes abandonistas de la defensa de su Madre y Maestra la Iglesia, empezando por su arzobispo, continuando por su gobierno Episcopal, por los presbíteros, diáconos, religiosos y laicos de toda condición.

      Este escapismo y fuga en la debida defensa de tu propia Madre Iglesia realmente contrastó con la activa y agresiva participación de muchos consagrados y laicos en la cuestión política de la independencia y del proceso: manifestaciones y reuniones, la firma de declaraciones y manifiestos, indignación y furia pública ante el imaginario pisoteo de los derechos del pueblo de Cataluña y permanente proselitismo y fomento independentista...

      En lugar de ser un proactivo pueblo de Dios referente a la debida defensa de su Madre Iglesia, todos ellos se convirtieron en unos vulgares agitadores y propagandistas políticos de un movimiento independentista ateo y seguidor de la cultura de la muerte y de la ideología de género, que los dejó en la cuneta y en la estacada con la independencia de los ocho segundos...

      " "Ahí os quedáis, habéis sido útiles durante el 2012-17 y ahora ya nos necesitamos más..."

      Mientras a Dios, la Virgen María, la Iglesia no abandonan nada a nadie, los políticos te usan como un instrumento a su servicio y voluntad para lo que les dé la gana, y cuando les dejaste de ser útil, te tiran como un trapo viejo y de pisotean como una muñeca rota en medio del fango y lluvia del camino... Se olvidan de todo, cobran de todos, se preocupan de lo suyo y empiezan otra juerga, la que les dé la gana...

      Eliminar
    2. Tremendo comentario el suyo, se puede sentir la dejadez, la ponzoña de esta Barcelona degradada. Tiempos de purificación pero tengamos fe porque los Tiempos son de Nuestro Señor

      Eliminar
  10. Una iglesia preciosa y bien cuidada en tiempos de Mosén Llop, con adoración, confesiones, misas en las capillas laterales. La primavera conciliar dio al traste con todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 12:39, maravillosa y verdadera su reflexión.

      Eliminar
    2. 12:39, maravillosa y verdadera su reflexión.

      Eliminar
  11. El rector actual ha llevado este templo al precipicio. Antes el templo se abría cada día del año. Desde que está Ramis, solo de lunes a viernes y cada vez menos horas. Ni una misa a la semana celebra en Sant Jaume. Ahora van a convertir el templo en una galería de arte… Dios le haga pagar a él y a sus secuaces el mal que están haciendo a tantas almas.

    ResponderEliminar
  12. Una verdadera lastima y no hay derecho, tengo 62 años, soy de Barcelona, y recuerdo de niño y jovencito, que tanto esa parroquia como el Pino, tenian mucha vida, y acudiamos muchos a confesarnos, siempre habia confesores, recuerdo a Mn Jaume Llop en san Jaume y a Mn Campo y al padre Oliva en el Pino. En fin recuerdos muy bonitos y tristeza por lo que esta psando

    ResponderEliminar
  13. Oiga pues sí que son sinodales en esta diócesis. Hacen un proyecto sin contar con las asociaciones vinculadas a esa iglesia, los echan a la calle y convierten la iglesia en una galería de arte moderno. Poca vergüenza este clero y el cardenal ocupándose de menudencias!!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al final veremos una Iglesia vendida para hacer una sauna, GAY POR SUPUESTO.

      Seguro que algún párroco despistado se apunta y todo, jeje.

      Eliminar
  14. Se agradecería artículo sobre lo que acontece con el Magnífico Arzobispo Vigano, que lo quieren ex-comulgar de la Iglesia Católica por decir las verdades del barquero a su superior jerárquico.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  15. Un año la iglesia estuvo cerrada todo el mes de agosto porque no quisieron contratar un sacristán suplente para que abriese la iglesia y vendiese los velones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de las velas es por el santo milagro que hay a la entrada, creo que un niño romano??? Buena falta nos hacen sus plegarias para tanto "arte" vulgar como el.qur meterán allí

      Eliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
¿Hacia una Iglesia sin sacerdotes?
El Vaticano nombra obispo de Gerona al abad de Poblet y Puigdemont estalla de gozo
El frente eclesial en la nueva etapa que abre Luis Argüello: menos complaciente con el poder político actual (Por Oriol Trillas)
Denuncian el ataque contra una Virgen en Reus por motivos religiosos
Ahora la Gene prohíbe rezar ante los abortorios
El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%
Satué, el sustituto de Omella en Madrid y en Barcelona
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección
El Papa recibe a Salvador Illa (PSOE) el mismo día que se aprueba la Ley de amnistía
El colegio Sagrat Cor Fort Pienc de Barcelona cerrará finalmente por completo el próximo curso
El Vaticà descarta la terna proposada per l’arquebisbe Vives per succeir-lo en el càrrec
Custodio, el cura de Barcelona que podría ir a la cárcel por avisar del islam radical
Les joventuts de la CUP amenacen a un capellà: «et tenim en el punt de mira»
El obispo de Mallorca defiende que romper la unidad de España «es una opción política» e insinúa que han sido «colonizados»