Prevost no era el candidato de Omella al Papado

2
Los cardenales Omella y Aveline en el centro
 
Antes de que las puertas del Cónclave se cerraran, ya habían corrido diversos rumores sobre quienes serían los candidatos más votados y también quién los promocionaba. Era evidente que Omella con 79 años, no tenía posibilidades de aspirar al papado, pero todos los observadores coincidían que podía ser influyente a la hora de buscar apoyos para un candidato determinado. Algunas de esas fuentes dijeron que el candidato del cardenal turolense era Jean Marc Aveline, el arzobispo de Marsella, me costaba creer esa información, porque Aveline no entraba en las listas de los que se perfilaban como los más votados, y Omella, que no es tonto, y que era un hombre muy cercano al Papa Francisco, no me cuadraba que hiciera una apuesta con pocas posibilidades.
 
Pero me equivocaba, Aveline sí que tenía opciones serias de aspirar al Papado, y Omella no hacía una apuesta desconcertante, sino bien preparada y con apoyos serios que le daban opciones de salir triunfante. Todo esto se desprende del libro "El último cónclave", de Elisabetta Piqué y Gerard O'Connell, que describe los movimientos entre los cardenales que culminaron con la elección del Papa León XIV el pasado 8 de mayo. Aunque oficialmente nada puede saberse de lo que sucede dentro de la Capilla Sixtina, finalmente siempre acaban saliendo filtraciones que dan detalles bien precisos, como el número aproximado de los votos de cada candidato en las sesiones previas a la elección papal.
 
Según el libro "El último cónclave", Aveline fue el cuarto más votado en la primera votación, que ganó sorpresivamente el cardenal húngaro Péter Ërdo, que aglutinó los votos de los sectores más conservadores del cardenalato. Ërdo era el mejor situado, entre los que querían pasar página de una forma drástica al pontificado de Francisco, pero a la vez era el único que no se había destacado por un enfrentamiento directo con el Papa argentino, como sí lo hicieron Sarah, Müller o Burke, lo que le daba algunas opciones de recibir votos de otros grupos ideológicos.
 
Detrás de Ërdo, se situaba ya Prevost, por lo que ya se perfiló como un candidato muy serio, recogiendo votos de diferentes sectores y a continuación Parolin, que sobre todo contaba con los cardenales italianos deseosos de volver a tener un Papa de su país. Ërdo y Parolin no conseguirán recaudar más votos nuevos, aunque Parolín se quedó en la siguiente votación en segundo lugar, dejando ya a Ërdo en tercero y Prevost se destacaba en el primero. El candidato de Omella, Aveline, no consiguió estar en ninguna votación entre los tres primeros.
 
Omella y Aveline en el barco Bel Espoir en Marsella
 
Aveline era la apuesta del sector más duro bergogliano, de los que esperaban tener un Francisco II, el francés, de talante progresista muy preocupado por cuestiones sociales y especialmente por su sensibilidad hacia los inmigrantes, era lo más parecido al Papa fallecido, lo que pronosticaba un enfrentamiento muy duro con el presidente Trump y con muchos de los gobiernos similares, muy severos con la inmigración ilegal.
 
Las quinielas previas ponían como candidato de este sector, al cardenal filipino Luis Antonio Tagle, pero justamente antes del Cónclave llegaron muchas informaciones que le dejaban en mal lugar, especialmente en su labor al frente de Cáritas Internacional. Quemado Tagle, el mejor situado para este grupo de cardenales, era Aveline, la prensa no detectó este movimiento, pero evidentemente Omella y los suyos sí.
 
La derrota de Aveline y su candidatura, apoyada por Omella, fue muy clara, por lo que la posición del actual arzobispo de Barcelona, quedaba tocada, después de haber tenido mucho poder por su relación privilegiada con el Papa Francisco, ahora vienen tiempos distintos, con Omella en su ocaso, solo queda por saber cuando se le aceptará su renuncia al frente de nuestra diócesis, y si va a tener alguna opción de influir en su sucesión. Falta poco para salir de dudas.
 
Pietro Romano 

Entradas que pueden interesarte

2 comentarios

  1. Por favor, no digamos tonteras, Ornella se votó a sí mismo pensando en pagarle otro banquete al Illa de los c.....nes.

    Ésta vez sería en el trastevere, jajaja.

    ResponderEliminar
  2. Desconfío de lo que diga Elisabetta Piqué, francisquista acérrima.

    Por otra parte, Aveline no se ha revelado más progresista que Prevost.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección