Soler, Morlans, Hortet, Fisas de Barcelona y Domingo de Sant Feliu
El pasado 1 de octubre se cumplieron ocho años del fatídico referéndum que tanta división y enfrentamiento generó entre los catalanes, y por si no teníamos bastante con los irresponsables políticos independentistas que lo provocaron un grupo de sacerdotes olvidaron su condición de pastores de todos sus fieles para hacer política partidista en favor de la secesión.
Hace dos años escribí un artículo para analizar lo que había sido de aquellos 50 sacerdotes barceloneses que firmaron a favor del referéndum ilegal de 2017, el resultado era bastante contundente, y mis previsiones de futuro se van confirmando dos años después, los firmantes de entonces formaban parte de una generación que se está extinguiendo como lo demuestra el hecho de que un 22% de aquellos clérigos ya ha fallecido en tan solo ocho años, y que entre los que quedan hay una buena dosis de sacerdotes nonagenarios, octogenarios y jubilados.
Actualmente, ninguno de aquellos clérigos tiene una edad inferior a los 55 años, y menores de 60 solamente encontramos al conocido Mn. Josep Lluís Calvís (55), más conocido como "Yuyu", ya que Mn. Gerard Guerra (57) proviene de los salesianos, Mn Salvador Roura (59) proviene de los franciscanos y Mn. Ramon Batlle (59) es originario de la diócesis de Urgell.
Esta es la actualización de los datos de todos los sacerdotes que firmaron aquel manifiesto vergonzoso e impropio de hombres consagrados.
Fallecidos:
- Gaietà de Casacuberta Franco
Joaquim Brustenga Miquel
- Josep Soler Llopart.
- Joan Cuadrench Aragonés.
- Manuel Pousa Engroñat.
- Joan Sanmartí Roset.
- Josep Anton Arenas Sampera
- Leandre Gassó Ubach
- Antoni Serramona Terrado
- Manuel Tort Martí
- Antoni Casas Miguel
Jubilados:
- Miquel Elhombre Trallero.
- Lluis Bonet Armengol.
- Ricard Olivella Mitjans
- Joan Villegas Acién
- Josep Hortet Gausachs.
- Josep Lluis Socias Bruguera
- Josep Lluis Socias Bruguera
- Enric Subirà Blasi
- Josep Maria Iglesias Cornet
- Carles Sauró Calzada
- Josep Catà Mitjans
- Jordi Iglesias Cornet
A estos nombres hay que añadir a Francesc Boqueras Bailina, que no ejerce en Barcelona por pertenecer al Seminari del Poble de Déu, Manuel Roig Cisteré que realmente pertenece a la diócesis de Sant Feliu y Joan Zapatero Ballesteros que se ha SECULARIZADO.
El resto son los siguientes:
- Antoni Matabosch Soler (90 años) Adscrito a la parroquia de Sant Pere de les Puel·les (Barcelona)
- Jaume Abril Figueras. (82 años) Párroco de Sant Andreu de Alfar, Sant Esteve de Canyamars y Sant Aciscle y Santa Victòria (Dosrius)
- Gregori Manso Santos. (80 años) Párroco de Sant Miquel Àrcangel (Cornellà de- Llobregat)
- Josep Maria Fisa Bosch. (77 años) Párroco Mare de Déu del Carme (Sant Joan Despí)
- Xavier Morlans Molina. (76 años) Adscrito a Santa Anna (Barcelona)
- Josep Maria Jubany Casanovas, (76 años) Párroco de Sant Ildefons (Barcelona)
- Vicente Araque Elvira. (75 años) Párroco de Sant Pacià (Barcelona)
- Melcior Tremols Capo. (73 años) Administrador Parroquial de la derribada iglesia del Espíritu Santo y de Virgen de Montserrat (Barcelona)
- Josep Jiménez Montejo, (73 años) Párroco de Santa Maria (Cornellà de Llobregat)
- Miquel Cubero Balboa. (72 años) Párroco de Sant Joan Evangelista y Santa Maria de la Gornal (L'Hospitalet de Llobregat)
- Jordi Carreter Cambra. (68 años) Párroco de Sant Martí del Clot (Barcelona)- Emilià Almodóvar Molina. (68 años) Párroco de Sant Benet (L'Hospitalet de Llobregat)
- Jordi Salvany Guerrero. (67 años) Vicario de La Bonanova y Santa Cecilia (Barcelona)
- Jaume Fontbona Missé. (67 años) Vicario de Santa Maria del Taulat, Sant Bernat Calbó y Sagrat Cor (Barcelona)
- Francesc Romeu Torrents. (66 años) Párroco de Santa Maria del Taulat, Sant Bernat Calbó, Sant Pancraç, Sant Francesc de Paola y Sagrat Cor (Barcelona)
- Óscar Pueyo Bes, (65 años) Párroco de Mare de Déu de Mont Carmel (Barcelona)
- Josep Rodado León. (64 años) Adscrito a Santa Bernardeta y Sant Marc (Barcelona)
- Toni Román Luis. (64 años) Párroco de Sant Andreu (Barcelona)
- Joan Cabot Barbany. (63 años) Párroco de la basílica de Santa Maria del Pi, Sant Jaume y Sant Pau (Barcelona)
- Miquel Àngel Pérez Sánchez, (61 años) Párroco de Santa Coloma, Sant Josep Oriol y Sant Miquel Arcàngel (Santa Coloma de Gramenet)
- Ramon Batlle Tomás. (59 años) Párroco de Mare de Déu de Sants y Sant Medir (Barcelona)
- Salvador Roura Comas, (59 años) Párroco de la Mare de Déu de la Salut (Badalona)
- Gerard Guerra Rey, (57 años) Párroco de Sant Jaume i de Sant Joaquim (Santa Coloma de Gramenet)
- Josep Lluís Calvís Comangés, (55 años) Párroco de Sant Ambròs y Sant Paulí de Nola (Barcelona)
Va bien de vez en cuando, recordarlo, porque no solo es una cuestión de sacerdotes que se implicaron en política partidista, sino porque normalmente coinciden con las parroquias que mayoritariamente no son pastoralmente de fiar.
Francisco Fabra
La larguisima lista de curas dimoniets, ciertamente ......para hacerles un exorcismo ya sería la solución.
ResponderEliminarI el diluvi?
Eliminar☄️☄️Dilivi de foc
Eliminar¿Qué no ve el Diluvio?
Eliminar¡Todos los curas abajo firmantes de todas estas demenciales declaraciones a favor del referéndum!
Esta lista negra tiene un regusto de Wanted del Oeste americano.
ResponderEliminarExcelente ejercicio de memoria histórica, y aplicación de la sinodalidad de los laicos.
ResponderEliminarLa lista está por siempre, y recordar a los curas que no cumplieron su misión: salvar almas, no ser políticos de una estafa que organizaron unos políticos hundidos por la crisis del 2008, y que encontraron en el procés una vía de escape de 5 años y más, hasta el colapso de hoy.
Esperemos que el próximo arzobispo de Barcelona no nombre a ninguno por no servir a TODOS los laicos sin discriminación alguna.
Los 11 fallecidos indica el paso del tiempo, implacable. También el hundimiento de esta pesadilla que ha destrozado las energías de Cataluña desde durante 18 años, nada menos (2008), y 13 años desde 2012, cuando empezó el festival de las 5 Diadas.
ResponderEliminarRecen por las almas de los difuntos, sus compañeros no lo hacen porque no creen en el purgatorio: "Todos vamos directos al cielo". ¿Seguro?
Hay una sensación de que el libre albedrío ha sido reprimido durante toda una generación, y nos gobierna el peor sistema eclesial y político de la historia, con una serie de cleptómanos, ladrones, mentirosos, incompetentes, incapacitados e ineptos, como demuestra el caso Sánchez y toda la corrupción e ineficacia de sus colaboradores. Lo mismo se ha visto en la Iglesia durante los 12 años de Francisco (2013-2025), en la Unión Europa y en casi todos los países europeos (Agenda 2030 impuesta por 4 burócratas y políticos que no han hecho nada en la vida).
ResponderEliminarLa lista se ven 11 fallecidos y 11 jubilados desde la firma del documento en 2017, hace 8 años (22 curas de baja).
Y si se mira la lista de los ejercientes, que son 24, ya son 10 los mayores de 70 años, senescientes y en prejubilación, en disminución. Las bajas totales serían 32 curas.
Además, todos estos curas han fracasado totalmente en su misión: los sacerdotes actúan in persona Christi (en la persona de Cristo) y como mediadores entre Dios y los fieles, dedicándose al servicio de la comunidad, la evangelización y el acompañamiento espiritual. Su misión se inspira en el mandato de Jesús: "Id y haced discípulos a todas las naciones" (Mt 28, 19) y en el modelo del Buen Pastor.
Realmente estamos en plena decadencia, causada por una superestructura político y eclesial increíblemente inútil y perjudicial, pero con un pueblo también indiferente.
A mi me sabe mal por mosen Bonet que estaba en la Sagrada Familia y era un hombre de talante simpático. ¡Qué haría abrazando el buti_referendum y todo aquel mal rollo de 01 Octubre!
ResponderEliminarEse listado en negritas, porque de negros sentimientos y de obscura doctrina son esos sujetos, recuerdan, ahora que están dando los Nobel, a los Ignobel premiados, es decir, al elenco de investigadores que a lo largo del año han publicado los trabajos más estrambóticos e insustanciales. Ellos se creerán "wanted", lo fieles los desearían en realidad "missing", sin lamentarlo en exceso y en esa ocasión.
ResponderEliminarLo peor será que le darán el Nobel de la paz a Sánchez y Puente.
EliminarAl tiempo.
Me pregunto, visto lo visto, si alguno de los " abajo firmantes" se muestra hoy arrepentido de lo que hizo.
ResponderEliminar'Me pregunto, visto lo visto, si alguno de los " abajo firmantes" se muestra hoy arrepentido de lo que hizo.'
EliminarIdem: Els 37[?] bisbes i 5 vicaris generals de la Carta Col·lectiu de 1937 ?
Ni després de la prohibició de Mit Brennender Sorge?
Ni després de la prohibició de "Lecciones de la guerra y deberes de la paz" ??
Ni després del terror sanguinari constant i la repressió mortal entre 1/4/39 i 20/11/75 ???
FEM
Un sacerdote jubilado me comentó de las presiones de otros compañeros para que firmase. Por lo tanto, tomemos esa lista con precaución. Hubo algún sacerdote que llegó a recibir hasta 5 llamadas en una tarde para que firmase, y otro que tuvo que aguantar la visita de tres sacerdotes con el mismo fin..
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con el Sr. Valderas Gallardo.
ResponderEliminarLa única Diócesis de Catalunya que " casi " nadie firmó ese adefesio fue la mía, Tortosa.
ResponderEliminarSolo la firmó uno y bajo presión.
Mucho cuidado ⚠️⚠️⚠️
ResponderEliminarSolo el 41,2% de los catalanes de entre 16 y 34 años se declaran seguidores de alguna religión, en contraste con el 62,7% de los mayores de 65 años.
---------------------------------------------
Vilipendiar a los sacerdotes catalanistas y ensalzar a los españolistas no aporta nada. Más pertinente es situarse ante el desafío de la transmisión de la fe.
La Direcció General de Joventut del Departament de Drets Socials i Inclusió acaba de publicar La Religiositat de la joventut catalana (setembre de 2025). Conocer el estado de la cuestión es enfrentarse a los retos profundos del presente. Seria interesante que un analista aportara luz al respecto. Gracias.
El documento se puede descargar en:
https://www.uoc.edu/ca/news/2025/joves-catalans-menys-creients-que-els-grans
El estudio sobre la religiosidad de la juventud catalana de Víctor Albert-Blanco, Roger Martínez y Ramon Arbós analiza las creencias y prácticas religiosas de los jóvenes de 15 a 34 años en un contexto de secularización y diversificación social.
EliminarPero arrastra el defecto inherente e imposible de solucionar de todos los estudios anteriores: que el estudio se centra principalmente en religiones INSTITUCIONALIZADAS, como el catolicismo, el islam o el cristianismo evangélico, dejando de lado formas de ESPIRITUALIDAD NO INSTITUCIONAL como la Nueva Era, el espiritismo, las energías, los ovnis, la astrología o la brujería, que merecerían una reflexión detallada pero que no se realiza, dejando sin estudio esta esfera espiritual.
El marco teórico del estudio define la religión como un conjunto de creencias y prácticas relacionadas con lo sagrado, incluyendo la posibilidad de creer en un «poder superior» sin referencia a deidades específicas.
Esta definición, en principio, podría abarcar prácticas no institucionales.
Sin embargo, los datos empíricos, basados en encuestas como el BR23, se centran en indicadores cuantitativos como la adscripción a confesiones religiosas o la asistencia a lugares de culto, lo que prioriza RELIGIONES ORGANIZADAS y limita la visibilidad de formas de ESPIRITUALIDAD MÁS DIFUSAS E INDIVIDUALIZADAS, como las asociadas a la Nueva Era.
Estas prácticas, comunes entre los jóvenes en contextos secularizados, suelen ser flexibles, personalizadas y no vinculadas a instituciones formales, lo que las hace difíciles de captar con encuestas estandarizadas.
El enfoque en religiones institucionalizadas se ve reforzado por el análisis de las MIGRACIONES, el verdadero centro de interés de la encuesta, que han diversificado el panorama religioso en Cataluña.
El estudio destaca el aumento del islam (14,5% entre los jóvenes de 16 a 24 años) y el cristianismo evangélico (5,8%), especialmente entre jóvenes de origen extranjero o con progenitores inmigrantes.
Estas religiones, organizadas en torno a instituciones comunitarias, son MÁS VISIBLES Y FÁCILES DE MEDIR que prácticas como la astrología o la brujería, que suelen desarrollarse en contextos privados o informales.
Esto subestimar e invisibiliza la relevancia de estas formas de espiritualidad entre los jóvenes catalanes, especialmente entre aquellos que rechazan las religiones tradicionales pero buscan significados trascendentes alternativos.
La limitación metodológica radica en el diseño de los cuestionarios, que priorizan CATEGORÍAS PREDEFINIDAS y no incluyen preguntas específicas sobre prácticas no institucionales.
Además, los jóvenes pueden no identificar estas prácticas como «religiosas», lo que complica su registro.
Para superar este sesgo, sería necesario incorporar preguntas sobre espiritualidad alternativa o emplear metodologías cualitativas, como ENTREVISTAS O GRUPOS FOCALES, que exploren cómo los jóvenes viven estas experiencias, un fallo de este estudio estereotipado.
En conclusión, el estudio ofrece una visión valiosa de la religiosidad juvenil, destacando la polarización entre la no creencia y la práctica religiosa intensa, así como la diversificación derivada de las migraciones.
No obstante, su enfoque en religiones institucionalizadas deja un VACÍO en el análisis de formas de ESPIRITUALIDAD NO CONVENCIONAL, que son muy muy muy significativas entre los jóvenes: LA JUVENTUD COMO HOMO RELIGIOSUS ES CREYENTE AL 100%, pero al ser jóvenes en proceso de formación, su espiritualidad suele ser más informal en la sociedad altotecnológica de la opulencia, de los estilos de vida y el estrés.
Futuras investigaciones deberían complementar los datos cuantitativos con enfoques cualitativos y preguntas específicas para captar la verdadera piedad de la religiosidad juvenil en Cataluña.
Este estudio no obstante certifica la defunción del Nacional Progresismo católico eclesial: es irrelevante e inexistente. Y eso que se nos prometió que sería el futuro de la Iglesia... :)
Mosén Troncho firmó también semejante desatino??
ResponderEliminarMuchas gracias 😊
Cuando mandaba el Caudillo eso no pasaba, jajaja.
ResponderEliminar