La exposición sobre el Milenario de Montserrat en el Parlamento Europeo la organizó el PP

0
El eurodiputado del PP Esteban González Pons junto al abad Manuel Gasch 

Si no es por el siempre bien informado Pablo Planas que sacó la noticia en Libertad Digital nadie se habría enterado de que la exposición sobre el Milenario de Montserrat que se inauguró el pasado día 2 de septiembre en el Parlamento Europeo la había organizado el Partido Popular. Esa muestra que se estrenó con la asistencia del presidente de la Generalidad, Salvador Illa, y que fue la excusa para que éste se entrevistase con el prófugo Puigdemont y, a su vez, este último se hiciese una foto con el abad Gasch en su residencia de Waterloo, fue promocionada y auspiciada por el Partido Popular. Sí, lo leen bien, por el mismo partido que es denostado en Cataluña como anti-catalán y que suele sufrir la absoluta exclusión en la vida política desde aquel aciago Pacto del Tinell

Insólitamente nadie más dio cuenta de la noticia. Cuando se informó de la inauguración de la muestra todos silenciaron que había sido organizada por el PP. Tan poco trascendió que parecía que había sido el monasterio benedictino quien se autoinvitaba a la sede parlamentaria. Silencio en los medios oficialistas, no fuese que, después de la polémica de la visita del Rey al cenobio, otra muesca rodase sobre la supuesta españolización de la abadía. Mutis también de los otros representantes del arco político catalán, mayoritariamente presentes en la inauguración, no fuesen a pasar la vergüenza de que el milenario montserratino había sido acogido en la sede de la cámara europea gracias a un partido de la caverna. Y, para más inri, afonía absoluta en el Partido Popular de Cataluña que no supo vender que, sin ellos, la exposición no habría llegado a Bruselas. Claro que tampoco el diputado que devino organizador era de las filas catalanas del grupo, sino que fue el valenciano Esteban González Pons. (Eso que la cabeza de lista en las elecciones fue una catalana que se llama, ni más ni menos, Dolors Montserrat Montserrat).

El P. Bernat Juliol, el abad Manuel Gasch y González Pons en el Parlamento europeo

Lo cierto es que el padre Bernat Juliol, comisario organizador del Milenario, se puso en contacto con los grupos parlamentarios europeos y solo halló acogida en el Grupo Popular en el que se halla enclavado el PP. Ni el grupo socialista, ni el grupo Alianza Libre Europea que acoge a ERC se dignaron tramitar la petición. Por lo que se refiere a Junts, sigue con el escaño vacante, al no haber podido jurar la Constitución en Madrid el electo Toni Comín.

Que el monasterio montserratino no hiciese el mínimo aspaviento ante la invitación de González Pons se comprende por la trascendencia del acto y el acogimiento de la muestra en la sede parlamentaria, pero también debe enmarcarse en esa transversalidad que ha venido propugnando el abad Manel Gasch como objetivo de su mandato desde el mismo momento en que fue elegido y por el talante y actitud del padre Bernat Juliol, joven benedictino totalmente alejado del sectarismo radical de generaciones anteriores, que está consiguiendo que este año del Milenario sea un rotundo éxito, cuyo culmen ha sido esa exposición en Bruselas, inaugurada por la propia presidenta de la cámara, Roberta Metsola.

La presidenta del Parlamento europeo Roberta Metsola con el abad de Manuel Gasch

Suerte ha tenido el abad Gasch con la falta de trascendencia de la colaboración irremplazable del Partido Popular. Al menos, ha dejado de ser el muñeco del pim pam pum que fue con la visita del Rey Felipe VI, que culminó con el escrache que sufrió en la Universitat Catalana d’Estiu de Prada. Es muy ridículo -y dice mucho del estado actual del independentismo- que hayan acabado echando los trastos sobre la cabeza del máximo responsable del monasterio de la montaña santa de los catalanes. El que, por suerte y después de muchos años de exclusiones, ha decidido acogerlos a todos.
 
Oriol Trillas 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección