Maria Cimperman y las religiosas del Sagrado Corazón

16

 
La señora que aparece en la fotografía es una monja, y no una monja cualquiera, es de las más importantes, se trata de Maria Cimperman, que desde el año 2023 es la coordinadora de la Sinodalidad para la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG). Este miércoles estará en Barcelona, en un almuerzo-coloquio organizado por la Tribuna Joan Carrera, es decir, el nacional-progresista Grup Sant Jordi, y el diario El Punt-AVUI, la charla de la religiosa lleva por título "Llamadas, retos y oportunidades de una Iglesia sinodal". El acto se realizará en el restaurante Pomarada, en el céntrico Paseo de Gracia de la ciudad condal.
 
Cimperman nació en Eslovenia, pero es norteamericana de adopción y es religiosa del Sagrado Corazón de Jesús, ha participado de las asambleas sinodales de 2023 y 2024, en representación de la UISG que ofrece un servicio de liderazgo y apoyo para 1900 congregaciones religiosas femeninas de todo el mundo. 
 
La religiosa catalana del Sagrado Corazón, Margarita Bofarull
 
La charla de Cimperman será presentada por otra religiosa de su congregación, en este caso catalana, se trata de Margarita Bofarull, otra monja que acumula cargos y distinciones. Ella fue uno de los arietes que el bergoglianismo utilizó para desmontar la Academia para la Vida, uno de los hijos mimados de San Juan Pablo II, que fue quien la fundó. Actualmente, está llena de personas como Bofarull con posturas más que dudosas en la defensa de la vida en cuestiones como el aborto o la eutanasia. 
 
Sorprende que este tipo de religiosas ocupen tan altos cargos en la Iglesia sinodal del Papa Francisco. Son representantes de órdenes y congregaciones religiosas que no están ciertamente para tirar cohetes, no son ejemplo para nada de religiosas con vocaciones y, por tanto, con un futuro prometedor. Curiosamente, las que sí tienen vocaciones y futuro, no cuentan para nada para la actual Curia vaticana, en este mundo al revés en que se encuentra actualmente la Iglesia si tienes muchas vocaciones se te interviene como con el Instituto del Verbo Encarnado (IVE) o como el Seminario del obispo Dominique Rey en la diócesis de Fréjus-Tolón. Si tienes un panorama desolador, eligen a sus superiores y superioras para cargos importantes.
 
Religiosas del Sagrado Corazón, juventud y futuro
 
Mucha sinodalidad que va a quedar todo en papel mojado y palabras bonitas, pero los verdaderos problemas de la Iglesia no se tratan ni se resuelven. Más le valdría a esta señora y a la monja Bofarull que dedicaran su tiempo a ver como se puede dinamizar la pastoral vocacional en su congregación, pero claro, ninguna joven verdaderamente católica se va sentir interesada en seguir a estas señoras elegantes, como si fueran altos cargos de una empresa. 

Lo mismo sucede con el famoso plan pastoral del arzobispo Omella "Sortim" (salgamos) del que ya nadie se acuerda, pero los problemas de la diócesis en vez de solucionarlos se van empeorando, un clero joven en crisis, un clero adulto desconcertado y desilusionado con la redistribución territorial de las parroquias y arciprestazgos, que huele a repliegue y pesimismo, mientras la mayoría está esperando que al cardenal le llegue la ansiada jubilación, él sigue siendo hombre importante de la Iglesia universal de Francisco, miembro del G-9, y aunque no creo que sea candidato al papado, sí que tendrá su papel en la elección del sucesor de Bergoglio.
 
Francesco Della Rovere

Entradas que pueden interesarte

16 comentarios

  1. Como dijo el P. Malachi Martin: el Vaticano no le interesa la Fe, solo el poder.
    No se porque se sorprenden de que el Vaticano nombre a estas señoras progres para altos cargos: Francisco es como ellos. Son destructores de la Fe, abonados al progresismo mas rancio, caduco y esteril. Moriran matando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo vea tan mal... Maria Cimperman, RSCJ, cubierta de una gorra o cofia de azafata de avión de altos vuelos, con escudo de línea aérea, ideal para subir en tu avión favorito y dar la vuelta al mundo con Bergoglio en la aerolínea Líos Airlines...

      Salvo error u omisión, la Sociedad del Sagrado Corazón (RSCJ) es una congregación internacional de mujeres religiosas fundada en 1800 por Santa Magdalena Sofía Barat, con un enfoque en la educación y la espiritualidad del Sagrado Corazón. Esta Sociedad no publica estadísticas exactas, violando un principio de la sinodalidad del pueblo de Dios: transparencia informativa.

      Es otra orden más del montón en proceso de desaparición y extinción:

      1950-1970: Estabilidad en un nivel alto (4.000-5.000), con un pico en los 50 y 60.

      1970-2000: Declive constante (5.000 a 2.500-3.000), influido por la secularización en Europa y Norteamérica.

      2000-2025: Disminución más lenta (2.500 a 1.500-1.800), estabilizada parcialmente por vocaciones en África, Asia y América del Sur

      ...

      Cronología aproximada de miembros de la RSCJ (1950-2025)

      1950: 5.000 miembros

      La RSCJ estaba en su apogeo tras la Segunda Guerra Mundial, un periodo de crecimiento para muchas órdenes religiosas católicas. Las estimaciones sugieren que la Sociedad tenía alrededor de 5,000 religiosas profesas globalmente. Este número se basa en el contexto de expansión misionera (América Latina, África, Asia) y el pico de vocaciones en Europa y Norteamérica.

      1960: 4.500-5.000 miembros

      Hacia 1960, el número se mantuvo estable o ligeramente reducido, aún rondando las 4.500-5.000 religiosas. Fue un momento de transición: el Concilio Vaticano II (1962-1965) aún no había impactado plenamente, y la Sociedad seguía activa en más de 40 países con numerosas escuelas y conventos.

      1970: 4.000-4.500 miembros

      En los años 70, tras el Vaticano II, muchas órdenes religiosas comenzaron a experimentar un declive en vocaciones, especialmente en Europa y Norteamérica, debido a la secularización y cambios sociales. La RSCJ bajó aunque mantuvo crecimiento en regiones como América del Sur y África.

      1980: 3.500-4.000 miembros

      El declive se hizo más evidente en Occidente. La crisis vocacional afectó a muchas congregaciones femeninas, aunque su misión educativa y su presencia internacional ayudaron a mitigar la caída.

      1990: 3.000-3.500 miembros

      En los años 90, el número continuó disminuyendo. La secularización en Europa y EE.UU. redujo las vocaciones, mientras que el crecimiento en África y Asia no compensó totalmente las pérdidas.

      2000: 2.500-3.000 miembros

      Coincidiendo con su bicentenario, la RSCJ bajó en miembros presentes en 41 países.

      2010: 2.000-2.500 miembros

      La disminución continuó en Occidente, pero las novicias en países como Filipinas, Uganda y América del Sur mantuvieron cierta estabilidad.

      2020: 1.800-2.000 miembros

      Para 2020 siguen bajando, con miembros en 43 países

      2025 (marzo): 1.500-1.800 miembros

      Hay que mencionar que las religiosas católicas globalmente pasaron de 608.958 en 2021 a unas 590.000 en 2024, según el Anuario Pontificio. La Sociedad sigue activa en 43 países, pero el envejecimiento de las hermanas y menos novicias en Occidente explican la reducción.


      Conclusión

      Maria Cimperman RSCJ, coordinadora de la Sinodalidad para la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), es un miembro de una orden decadente a extinguir que lidera a un conjunto de religiosas católicas mundiales que están en decadencia a extinguir: "dejad que los muertos entierren a sus muertos"...

      Los cardenales, en el cónclave del 2025, deberán de intervenir fuertemente contra este catolicismo religioso progresista, que está matando a la religiosidad católica femenina dentro de un sistema corrupto. Las cifras objetivas demuestran el fracaso definitivo de la primavera francisquista bergogliana: la renuncia se impone, la Iglesia se hunde y eso ya no puede seguir más, es el fin del Concilio Vaticano II y su hermenéutica rupturista y del progresismo modernista. Fin del final.

      Eliminar
  2. Existe un grave peligro de que el sucesor de Omella lo haga bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo Bertomeu 007 sabe quien será sucesor de Omella...

      Eliminar
    2. Hoy es el día del gran patriarca San José que aceptó con callada humildad su misión terrenal. No parece que sor Cimperman sea la discreción sin hábito pero ya sabemos que de lo que se trata no es de estar fuera del mundo sino de ir con el mundo. Eso sí, parece más simpática que sor Caram

      Eliminar
    3. Veremos si triunfa la opción propuesta por Omella - Arana (un obispo aragones), o la opción del Sr. Nuncio (un obispo en ejercicio actualmente en Cataluña).

      Eliminar
    4. 8:24, Bertomeu 007 o Agente Anacleto 086, es un neutralizador, liquidador, cancelador o retirador de sujetos no afines al régimen, carece de la menor capacidad creativa para elegir y seleccionar ni un puesto de pipas y quicos...

      Eliminar
  3. Lo mismo sucede con el famoso plan pastoral del arzobispo Omella "Sortim" (salgamos) del que ya nadie se acuerda, pero los problemas de la diócesis en vez de solucionarlos se van empeorando, un clero joven en crisis, un clero adulto desconcertado y desilusionado con la redistribución territorial de las parroquias y arciprestazgos, que huele a repliegue y pesimismo, mientras la mayoría está esperando que al cardenal le llegue la ansiada jubilación, él sigue siendo hombre importante de la Iglesia universal de Francisco, miembro del G-9, y aunque no creo que sea candidato al papado, sí que tendrá su papel en la elección del sucesor de Bergoglio.

    ...

    Quién pudiera tanta austeridad y humildad... Un Francisco en ocaso con un Omella en declive, y unas unas supuestas monjas Cimperman y Bofarull (no llevan vestido de monja) pertenecientes a una orden deteriorada y rota guiando a todas las religiosas católicas internacionales en retroceso, baja y caída...

    Una evolución de las Religiosas del Sagrado Corazón (RSCJ) en las últimas cinco décadas, especialmente desde los cambios postconciliares tras el Concilio Vaticano II (1962-1965) en Barcelona.

    Una madre asistió al colegio de las RSCJ en Sarrià (Barcelona) y menciona un cambio percibido en las religiosas, pasando de ser monjas tradicionales a adoptar roles más cercanos a "asistentes sociales sin homologar" o incluso "payasas". Mantuvo contacto con algunas religiosas (incluyendo compañeras que ingresaron a la orden) y vio una transformación en su identidad y propósito, alejándose de la vida monástica tradicional.

    Otra mujer residió en el Colegio Mayor de las RSCJ en Sarrià (ya cerrado). La superiora, descrita como poco perspicaz, defendía ideas como abandonar el hábito religioso y no arrodillarse durante la consagración, justificándolas con argumentos deletéreos. Un jesuita, Padre Abel, médico y aficionado a la bioética progresista, aparece como una mala influencia ideológica en la comunidad, poco sólido intelectualmente.

    La dinámica orden-jesuita creó una decadencia en la orden que la deja para la desaparición. La orden, en general, se desploma, pero deja abierta la posibilidad de una reforma liderada por una figura providencial.

    Otra religiosa del Sagrado Corazón ingresó a la orden entre finales de los años 1950 y inicio del 60, profesando con el hábito tradicional.

    A finales de los 60 o inicios del 70, comenzó a usar vaqueros en lugar del hábito, un cambio vinculado al llamado en aquella época como "espíritu del Concilio", aunque los documentos conciliares no dicen explícitamente abandonar el hábito.

    Ella y sus compañeras, en colectividad, adoptaron un enfoque de "agentes de transformación social", priorizando la "opción preferencial por los pobres" sobre la espiritualidad, el culto y lo sagrado. Esto es una pérdida de la dimensión vertical (relación con Dios) en favor de una horizontal (acción social).

    Este giro ha hecho que la vida religiosa postconciliar sea poco atractiva para las generaciones actuales, que buscan lo sagrado en un mundo secularizado. Las órdenes, al relegar la espiritualidad a lo privado, han perdido su capacidad de inspirar vocaciones.

    Muchas tienen bondad y entrega, pero han sido víctimas de una "tormenta" cultural de los años 60, donde primó la ruptura con la tradición sobre la continuidad, afectando a órdenes como las RSCJ y los jesuitas, incluso en lugares remotos como América del Sur.

    Otras, las vedrunas, adoptaron una posición progre de secta radical de no obedecer nada de la Iglesia hasta que las mujeres no fueran sacerdotes. Otras se han dedicado a las cuestiones de la Nueva Era (espiritualidad budista, zen, hinduista, parapsicología, energías), feminismo, izquierdismo, nacionalismo, progresismo... como Caram y Forcades.

    Para este año, los conclavatarios deben nombra un Papa que reforme completamente unas 100-150 órdenes que están estadísticamente a la baja hacia su aniquilación. Esta juerga que duró desde los 1960 ha de ser TAJANTEMENTE PARADA EN SECO YA

    ResponderEliminar
  4. Ya es algo que esta mujer de la foto sea cristiana y más bien se adapta al estilo de los numerarios del Opus que no visten de hábitos. El sistema de vestir hábito volverá a renacer cuando la Iglesia Católica aumente de categoria social, no hay duda, porque los religiosos se pondrán el hábito como un militar se pone el uniforme y con esto a mandar y presumir que es alegria. Nadie se pone el hábito como penitencia en nuestros tiempos, ya consiste una dura penitencia estar vivo entre estos políticos que nos atormentan, estas guerras que nos rodean y estos delincuentes que nos roban. El hábito debe ser un vestido de fiesta para ostentar categoría ante los demás descreídos ciudadanos. Falta pues que el Clero descubra el secreto para aumentar su prepotencia y luego volverán a florecer las monjas con el hábito, pero si el Clero se empecina sólo en predicar en el Full de ser buenos y no enfadar a nadie, esta bien apañado este Clero y por esto llevar hábitos causa vergüenza. En cuatro dias si se pone un artículo en el Full de la Gran Inundación, del barco de Noé, de la separacion del Pangea, de que el continente indio viajó a 70 kilometros hora y chocó con Asia y nacieron los Himalaias de repente, y que todo ocurrió muy rapidamente,(es la teoria creacionista), y en pocos años veremos a todas las monjas con hábitos por el aumento de potencia eclesial al haber desafiado ésta institución al Gran Enemigo llamado La Ciencia Convencional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Don Silveri, Diluvio vendrá de fuego porque todo este desmadre, incluidas las exóticas "madres sinodales", es permitido para purificación. Dicho esto, sepa que en Barcelona hay frailes que vistes su hábito y sacedotes su sotana, ambos muy dignamente y, sólo con ello, ya predican y mucho. Dios les bendiga y fortalezca en su ministerio.

      Eliminar
    2. Todas estas monjas nacieron de un ambiente cultural de los años sesenta que ahora ya no tiene ningún tipo de vigencia.

      Son como registros fósiles vivientes, reliquias vivas de un pasado extinguido, muertos vivientes que viven como pez fuera del agua...

      De hecho las estadísticas muestran que las monjas que suelen seguir el sistema tradicional suben y las monjas que siguen el sistema moderno bajan, así de sencillos son los números: Como en Barrio Sésamo: subiendo bajando subiendo bajando subiendo bajando...

      A ver si de esa manera tan sencilla los cardenales se dan cuenta de algo que no va bien y de algo que sí va bien... ;)

      Eliminar
  5. La mitad del artículo consiste en juzgar a partir de la ropa.

    1) La sabiduría popular nos dice: el hábito no hace al monje.

    2) Jesús nos enseña: "No juzguéis según las apariencias, juzgad con juicio justo" (Juan 7,24).

    Juzgar por la ropa y cuatro ideas superficiales e impresiones exteriores es "juzgar por las apariencias", lo que Jesús pide no hacer.

    ResponderEliminar
  6. Uno de los principales problemas de la bioética contemporánea es el relacionado con la vida, desde su origen hasta su extinción natural. Uno de los principales problemas que tiene la Iglesia Católica es la doctrina moral sobre la vida, desde el origen hasta su extinción. Antes había una doctrina clara. Con Bergoglio y los responsables de ese sector, desde el Vaticano hasta instituciones particulares como el Borja de San Juan de Dios de Esplugas, la doctrina se ha tornado evanescente, cuando no francamente disparatada. En el Vaticano, la institución mencionada por el autor se ha difundido el virus de la ambivalencia. Han incorporado a personajes partidarias, por escrito y palabra, del aborto como medida de freno demográfico. Y ha incorporado a personas partidarias de la manipulación genética que, como es sabido, incluye la aniquilación de los embriones que no pueden implantarse. Cuando el cambio de la bioética está en plena eclosión a propósito de la creación de estructuras paraembrionarias (embryo-like structures), extensión del período de investigación autorizado (hasta ahora los 14 días previos a la gastrulación), distintas técnicas de invasión embriológia con modificación de genes que pasarán a la progenie, por referirse al genoma, etcétera, los obispos de acá y el Pontífice de allá, les pone paño y púlpito. Pero ya se sabe que, con las nuevas lumbreras, hemos de salir a la calle en busca de los descartados, como si no importara los primeros descartados, que son los que jamás verán la luz del día.

    ResponderEliminar
  7. Estoy de acuerdo con lo que escribe Francesco Della Rovere sobre la crisis que vive el clero joven de Barcelona -crisis que se manifiesta en hacer sus apostolados sin escuchar demasiado a sus superiores- y la desorientación del clero de mayor edad ¿No se da cuenta Omella? Una reforma del mapa pastoral quizás se tiene que hacer, pero ¿qué se cree Omella? ¿Que lo debe dejar todo atado y bien atado para que se lo encuentre así su sucesor? ¡Deja, hombre, apuntado el camino para que tu sucesor disponga del futuro de la diócesis! ¡Tú eres el pasado! Claro que peor es lo que oí el domingo en la Basílica de la Concepción de labios del obispo Conesa, lo que puede significar el futuro de la sinodalidad, que tendrá que pasar por modificar el derecho canónico y aún peor, la teología. ¡Ojalá un papa -que no será jamás Omella, quien no influirá nada en su sucesión, por desprestigiado- sepa recoger el desafío de la sinodalidad sin olvidar jamás el impulso que debe suponer para el apostolado de los laicos! A eso deben dedicarse Francisco, Omella y toda su yuppi curia, que no dan golpe para la extensión del Reino.

    ResponderEliminar
  8. Lo que deben hacer todas estas órdenes en el día de hoy, festividad del patriarca de la Sagrada Familia, es recitar devotamente la jaculatoria que descubrí en mi infancia en un desierto carmelitano:
    José, cuando la agonía
    de la muerte me llegare,
    tu patrocinio me ampare,
    y el de tu esposa María.
    Porque parecen no haberse enterado, pero su agonía empezó hace ya tiempo y se hallan justo a punto de alcanzar la deseada meta. Y están necesitadas de infinitas dosis de patrocinio. Amén.

    ResponderEliminar
  9. Roure Sánchez Folch19 de marzo de 2025, 16:20

    Grande Silveri, sigo animándole a dar una charla sobre el tema. Si uno cree en la evolución no cree en nuestra Fe

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección