Taltavull se vuelve a llevar otro varapalo judicial con las monjas jerónimas por la propiedad del convento de Palma

15

Parece que, últimamente está de moda, revolverse contra los obispos por parte de algunos grupos religiosos cuando hay cuestiones inmobiliarias, de por medio, sucedió con la parroquia del Espíritu Santo de Barcelona, en que los feligreses de la misma, encabezados por su párroco, mostraron su oposición a que una parroquia viva y con Adoración perpetua se reconvirtiera en una Facultad de la Salud, con un pequeño espacio para el futuro templo, y con unas obras de por medio que hacen que provisionalmente la actividad parroquial se tenga que trasladar a la iglesia del Hospital de San Pablo. El argumento del obispado y de Omella de que será una excelente oportunidad de evangelización de los jóvenes estudiantes es una falacia, los que estamos en el ajo sabemos que Blanquerna es una entidad de las llamadas católicas que hará muchas cosas, pero evangelizar muy poco o casi nada, y es que ¿qué se puede esperar de una Fundación que tiene como presidente un exdiputado socialista? Es cierto que la intención no es vender el inmueble, pero el obispado va a sacar sus buenos réditos, con lo que Blanquerna pagará por el uso de los locales mientras dure el contrato de cesión.
 
El otro caso es el de las monjas clarisas de Belorado que tenían la intención de vender un convento y que no obtuvieron los permisos eclesiales para hacerlo, entonces reaccionaron de una manera parecida a Enrique VIII cuando el Papa le negó la anulación del matrimonio con Catalina de Aragón para poderse casar con Ana Bolena, el rey inglés al ver la negativa papal decidió solucionar el problema a las bravas rompiendo con Roma para poder aplicar sus propias normas. Las monjas han hecho algo parecido, para poder realizar sus objetivos han roto con Roma, el problema es que han caído en manos de un impresentable e indeseable obispo fantasma que evidentemente apoya su decisión, aunque probablemente también tiene sus intereses, que no son solamente espirituales.
 
Y por si todo esto no fuera suficiente, también justamente estos días se conoce la segunda sentencia judicial contra el obispo Sebastià Taltavull que quería quedarse con el convento de las jerónimas de Palma, en un lugar envidiable de la isla. Las monjas querían vender ese convento para que se convirtiera en un hotel, teniendo en cuenta que las religiosas ya no eran suficientes  y se reunificaban con las de Inca. El obispado quería apropiarse del convento, y se creó un enfrentamiento durísimo entre obispo y religiosas, con ataques y coacciones verbales y escritas que acabó en los tribunales. De momento la batalla la están ganando claramente las jerónimas, aunque Taltavull amaga con apelar al Tribunal Supremo. Triste espectáculo el que se da ante la gente, viendo a un obispo y a unas religiosas peleando en los tribunales por la propiedad de un bien inmobiliario.
 
El emblemático convento de las monjas jerónimas en Palma
 
Y es que ya he dicho en alguna otra ocasión que los obispos que más se llenan la boca de sinodalidad, de diálogo y de entendimiento son luego los más intolerantes cuando no se hace lo que ellos quieren. Aquí en Barcelona ya comprobamos como era el actual obispo de Mallorca, una apariencia muy amable, humilde y dialogante, pero que cuando se le llevaba la contraria salía el verdadero Taltavull.
 
También algo parecido sucede en Barcelona con el cardenal Omella, muchas palabras bonitas, mucha apelación al diálogo, pero si no se hace lo que yo digo caña al que me lleve la contraria,  y si tengo que suspender a un sacerdote como con Mn. José María Llorca no le tiembla el pulso. Esa ha sido la desgracia del pobre párroco del Espíritu Santo, al ser sacerdote, la venganza de un obispo porque uno de sus clérigos le lleve la contraria, está prevista en el Derecho Canónico. Con las monjas es diferente, esa pena no está prevista, y la de excomunión es demasiado fuerte por simplemente reclamar lo que es suyo.
 
Y luego está la doble vara de medir, el mismo Taltavull se mostró dialogante con los vándalos que interrumpieron una Misa en la iglesia de San Miguel de Palma con gritos a favor del aborto, e intentó por todos los medios que se llegara a un acuerdo para que quedara como un arreglo entre amigos y no como contrincantes ante los tribunales. 
 
También Omella parece que solo es duro con los que se le rebotan desde los sectores más conservadores, con tanto clero que hizo barbaridades con el Procés, convirtiendo iglesias en centros políticos independentistas, no movió nunca un dedo. Está claro que el cardenal turolense se pone el traje de batalla solo en algunos casos, en otros, es muy tolerante, muy dialogante y muy sinodal.
 
Francisco Fabra

Entradas que pueden interesarte

15 comentarios

  1. Que tiene que ver la velocidad con el tocino, ser sinodal y el gobierno de una archidiócesis

    ResponderEliminar
  2. Aquí no se produce el milagro que tanto admiraban los contemporáneos de los primeros cristianos que decían de éstos: ¡¡Mirad como se aman!!. Las propiedades inmobiliarias son una herramienta para evangelizar al igual como unas tenazas para arrancar clavos, no podemos despreciar la propiedad inmobiliaria eclesial, el problema lo tenemos en los cerebros administrativos que encuentran un gusto especial en pelearse con los mismos miembros de la comunidad como si fuera un deporte de desfogue para salir de las tensiones acumuladas en los trabajos de predicación de misas y homilías. Yo les propongo a los obispos y curas que hagan "lío" en otros ámbitos para desfogarse, estos ámbitos son el Creacionismo Bíblico con el Diluvio integrado, y por cierto que no les faltarán bastonazos a granel y ya tienen la pelea garantizada. El desfogue en peleas de gallos entre curas y monjas se puede encarrilar a más altas contemplaciones místicas que al menos valdrán para algo porque pelearse entre católicos es hundir más la Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le invité ya a explicar el tema del Creacionismo Bíblico y el del Diluvio.
      La Biblia no es un libro de ciencias naturales. No confundamos. No nos quiera confundir.

      Eliminar
    2. Anonimo del 10:01, aqui lo explico en mi pastón desde el año 2005 www.silverigarrell2.blogspot.com

      Eliminar
  3. ABISMO DE MORDOR: Una Metáfora del Declive de la Iglesia Católica23 de mayo de 2024, 2:26

    Dos ejemplos de diócesis y órdenes religiosas que están en extinción (entre nosotros, Gerona), que son asuntos que tienen sobre la mesa los cardenales y obispos ante el próximo y pronto cónclave de elección de nuevo papa, para evitar el progreso de estos gestores de la apostasía y el cisma, un crimen contra la Fé, la verdad y la justicia.


    a) Intervenciones de gobiernos diocesanos y religiosos necesarias y urgentes

    Implicará la intervención directa de los gobiernos diocesanos y religiosos, incluyendo casi la integridad de la conferencia episcopal de Alemania, en situación de cisma apostático de iure parcial. Y eso se hace removiendo cientos y cientos, sino miles, de superiores religiosos y obispos por incompetentes e incapaces.


    b) Derogaciones y destituciones necesarias y urgentes

    Además, hay temas teológicos y jurídicos que habrá que derogar y modificar de manera inmediata, sí o sí: Amoris laetitia, Fiducia supplicans, Traditionis custodes, Querida Amazonia (ritos litúrgicos o misas indígenas con elementos paganos y chamánicos y pachamámicos), la degradación del Opus dei, la derogación de las acólitas, lectoras, del lavatorio de pies del Jueves Santo, derogación de la declaración de Abu Dabi (Dios quiere a todas las religiones por igual), expulsar a anticatólicos puestos en organismos como en la Academia Pontificia para la Vida y del Instituto Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia (Specola, 22 de mayo), el secretismo del tratado con la China...



    A. DIÓCESIS DECADENTES EN VENTA Y EXTINCIÓN

    Hay muchas diócesis españolas, europeas y norteamericanas con los días contados, con su vista dirigida hacia la agonía, apagamiento, acabamiento, declive, desaparición, cese y muerte por 0 vocaciones religiosas y sacerdotales y 0 participación de fieles. Eso sí, 100% de inmobiliarias felices de engordar su bolsa de solares y edificios interesantes.

    Copiado de Specola (artículo 22 de mayo), para que alguien del cardenalato y del episcopado tome cartas inmediatamente y urgentemente con un golpe sobre la mesa y un ¡basta ya! en los labios, porque la situación es ya totalmente insostenible, y no se justifica bajo ninguna circunstancia:



    "Todos los días nos llegan noticias que indican que estamos en medio de un desastre esperado. La Diócesis de Peoria, Illinois, tendrá para 2026 la mitad de parroquias, pasará de 156 parroquias a 75 parroquias, con 129 lugares de culto.

    Las parroquias restantes serán supervisadas por 71 párrocos diocesanos y de órdenes religiosas; 39 sacerdotes serán trasladados. En una población total de 1,4 millones, casi el 11% es católica.

    Las razones son la disminución de la asistencia a misa y un número cada vez menor de sacerdotes. El 70% del total de 145 sacerdotes tienen más de 50 años, en 10 años serán menos de 100 en activo.

    La asistencia a misa se redujo un 22 % entre 2019 y 2022, los bautismos infantiles disminuyeron un 27 %, los funerales han bajado un 10% y los matrimonios católicos han bajado un 34%.

    En Estados Unidos la iglesia vive de las donaciones de los fieles y cuando estas no llegan se cierra y se vende, no existen las hipotecas históricas europeas.

    El problema de fondo es que nadie se plantea como revertir la situación, ni tan siquiera si es posible hacerlo, simplemente se gestiona el cierre y todo dándole un falso sentido «para que podamos hacer crecer una Iglesia vibrante y sostenible impulsada por la misión para el futuro». Todo este proceso se va viviendo en muchas diócesis de Estados Unidos."



    Los obispos y cardenales deben ya de plantearse cómo revertir esta situación de desaparición de vocaciones y fieles en las Iglesias Particulares y la Iglesia Doméstica (familias y matrimonios). El que omite la defensa debida de la Fé católica es un cooperador en el mal, pecado de la perversión de la Fé y la salvación de las almas.

    La corrupción, la impunidad y la represalia del defensor de la Fé son el sustento de la apostasía. El defensor de la Fé tiene la firme determinación de ir con la verdad de los hechos.

    ResponderEliminar
  4. Eclesiocatástrofe eclesial inminente (2)23 de mayo de 2024, 2:27

    B. ÓRDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS CAYENDO EN EL ABISMO DE MORDOR Y SAURON

    Porcentaje de pérdida de miembros dentro de las órdenes y congregaciones religiosas (extraído de Cigüeña de la Torre, también da las órdenes que suben):

    1. 85%: Hermanas de la Misericordia de Seés, encabezan la lista de extinguibles.

    2. 84%: Hermanas de la Caridad de Nevers

    3. 83%: Hermanitas de la Asunción

    4. 82%: Franciscanas Hijas de la Misericordia

    5. 81%: Hijas de la Cruz Hermanas de San Andrés

    6. 80%: Estigmatinas y Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción

    7. 79%: Hermanas de la Misericordia de Moissac y Benedictinas

    8. 78%: Salesas, Hermanas Hospitalarias de la Santa Cruz
    Hermanas Mantellate Siervas de María
    Misioneras de Nuestra Señora de África (Hermanas Blancas)

    9. 77%: Hermanas de Santa Dorotea

    10. 76%: Religiosas del Sagrado Corazón (Magdalena Sofía Barat)
    Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl
    Instituto Catequístico Dolores Sopeña
    Misioneras del Corazón de María
    Sagrada Familia de Villefranche-Rouergue

    11. 75%: Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor
    Hijas del Corazón de María
    Institución Javiera
    Hermanas del Niño Jesús Pobre
    Presentación de María
    Religiosas de los Santos Ángeles Custodios

    12. 74%: Apostolado del Sagrado Corazón

    13. 73%: Bernardas (Cistercienses)
    Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús

    14. 72%: Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
    Redentoristas

    15. 71%: Hermanas de la Doctrina Cristiana
    Hijas de San José
    Hermanas de María, José y de la Misericordia
    Sagrada Familia de Burdeos

    16. 70%: Adoratrices del Santísimo Sacramento
    Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora (Darderas)
    Hijas de María Santísima del Huerto

    17. 69%: Auxiliadoras de las Almas del Purgatorio
    Ursulinas de Jesús

    18. 68%: Compañía de María (Enseñanza)
    Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
    Mercedarias de la Caridad
    Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires
    Sagrada Familia de Urgel

    19. 67%: Hermanitas de los Pobres
    Adoratrices de la Sangre de Cristo
    Hermanitas de los Pobres de Maiquetía

    20. 66%: Nuestra Señora de la Compasión
    Esclavas del Divino Corazón
    Misioneras de la Inmaculada Concepción
    Esclavas del Corazón de Jesús

    21. 65%: Dominicas
    Hermanas de la Caridad de Namur
    Dominicas de la Presentación
    Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia

    22. 64%: Mercedarias Misioneras de Bérriz
    Misioneras de la Doctrina Cristiana
    Misioneras de Nuestra Señora del Pilar
    Benedictinas de la Providencia

    23. 63%: Esclavas de María Inmaculada
    Hermanas de los Pobres de San Pedro Claver
    Josefinas de la Caridad

    24. 62%: Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús
    Dominicas de la Anunciata
    Filipenses Hijas de María Dolorosa
    Providencia de Gap

    25. 61%: Mínima Congregación de Siervas del Sagrado Corazón de Jesús

    26. 60%: Carmelitas de la Caridad (Vedrunas)
    Hijas del Patrocinio de María
    Oblatas del Santísimo Redentor

    27. 59%: Hermanas del Ángel de la Guarda
    Religiosas de Jesús María
    Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús

    28. 58%: Instituto de la Bienaventurada Virgen María (Irlandesas)
    Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor

    29. 56%: Filipenses Misioneras de la Enseñanza
    Josefinas de la Santísima Trinidad
    Religiosas de María Inmaculada (Servicio Doméstico)
    Hijas de Cristo Rey y Siervas de San José

    30. 55%: Hermanas Doroteas
    Hijas de Jesús
    Misioneras Combonianas
    Reparadoras del Sagrado Corazón de Jesús

    31. 54%: Agustinas
    Hijas de María Madre de la Iglesia
    Religiosas de Nuestra Señora de la Merced de Barcelona
    Operarias Catequistas de Nuestra Señora de los Dolores
    Orden de Nuestra Señora de la Merced (Mercedarias)
    Hermanas Trinitarias
    Franciscanas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción

    32. 53%: Apostólicas del Corazón de Jesús y Franciscanas del Buen Consejo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno esto es un éxito total.

      Se supone que el Concilio nos iba a luterizar y calvinizar a la fuerza (ecumenismo navionalista); y los luteranos no tienen órdenes religiosas. Por tanto, ¡enhorabuena !

      Ahora lo que hay que hacer es vender lo antes posible los conventos, que son propiedades con muchos metros cuadrados en el centro de las ciudades, y a embolsarse la pasta,


      Eliminar
  5. La extinción llama a la puerta (3)23 de mayo de 2024, 2:40

    33. 52%: Franciscanas Sagrados Corazones
    Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús
    Instituto Calasancio Hijas Divina Pastora
    Misioneras Esclavas Inmaculado Corazón de María
    San José de Gerona
    Siervas de María e Instrucción Caritativa Santo Niño Jesús

    34. 51%: Franciscanas Concepcionistas
    Carmelitas Misioneras Teresianas
    Hijas de María Religiosas Escuelas Pías
    Teatinas de la Inmaculada Concepción

    35. 50%: Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación

    36. 49%: Hermanas de la Caridad de Santa Ana
    Madres de los Desamparados y San José de la Montaña
    Franciscanas Misioneras de María
    Misioneras Hijas del Corazón de María

    37. 48%: Dominicas de la Enseñanza Inmaculada Concepción
    Franciscanas del Espíritu Santo
    Franciscanas Misioneras de María

    38. 47%: Congregación de Santo Domingo

    39. 46%: Agustinas del Amparo
    Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y María
    Siervas de Jesús de la Caridad

    40. 45%: Discípulas de Jesús
    Misioneras Cruzadas de la Iglesia
    Oblatas de Cristo Sacerdote
    Hermanas Betlemitas Hijas del Sagrado Corazón

    41. 44%: Hermanitas Ancianos Desamparados
    Hermanas del Amor de Dios

    42. 43%: Jerónimas
    Compañía de Santa Teresa de Jesús
    Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza
    Dominicas de la Inmaculada Concepción
    Esclavas de Cristo Rey
    Operarias del Divino Maestro
    Hermanas de la Presentación de la Virgen

    43. 42%: Reparadoras
    Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia
    Hermanas Mínimas de la Caridad

    44. 41%: Clarisas
    Salesianas
    Capuchinas de la Madre del Divino Pastor
    Franciscanas de la Inmaculada Concepción

    45. 39%: Misioneras Agustinas Recoletas
    Misioneras del Divino Maestro
    Misioneras Dominicas del Rosario
    Terciarias Franciscanas del Rebaño de María

    46. 38%: Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús y los Santos Ángeles (Angélicas)
    Religiosas del Santísimo Sacramento y la Inmaculada

    47. 37%: Religiosas de la Asunción
    Cooperadoras Parroquiales de Cristo Rey

    48. 36%: Mercedarias del Santísimo Sacramento
    Siervas del Evangelio
    Misioneras Siervas del Espíritu Santo

    49. 35%: Clarisas Capuchinas
    Esclavas de la Inmaculada Niña

    50. 34%: Apostólicas de Cristo Crucificado
    Carmelitas Misioneras
    Esclavas del Amor Misericordioso
    Servidoras de Jesús del Cottolengo Padre Alegre

    51. 33%: Hermanas de la Cruz
    San José de Cluny
    Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres

    52. 31%: Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas

    53. 30%: Hijas de San Pablo
    Misioneras de Acción Parroquial

    54. 29%: Carmelitas Teresas de San José
    Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada
    Misioneras Dominicas del Rosario
    Misioneras Hijas del Calvario

    55. 28%: Agustinas Misioneras
    Hermanitas de la Asunción
    Hijas de María Inmaculada-Agen

    56. 26%: Franciscanas de la Purísima Concepción
    Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret
    Religiosas Pureza de María

    57. 25%: Instituto Santísima Trinidad

    58. 24%: Carmelitas Descalzas (no "Maravillosas")
    Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha
    Misioneras de Jesús, María y José

    59. 23%: Misioneras de los Sagrados Corazones de Jesús y María

    60. 20%: Identes

    61. 17%: Hijas de Santa María de la Providencia

    62. 16%: Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús
    Misioneras Eucarísticas de Nazaret

    63. 14%: Hermanas de la Virgen María del Monte Carmelo

    64. 12%: Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada

    65. 11%: Siervas de la Pasión

    66. 10%: Carmelitas Descalzas ("Maravillosas")
    Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús

    67. 9%: Benedictinas Misioneras de Tutzing

    68. 8%: Angélicas de San Pablo

    69. 3%: Misioneras de Santo Domingo
    Sociedad Regina Virginum

    ...

    La Iglesia, con el Concilio Vaticano II, cayó en el Aevum glaciale, y con Francisco, en el Maximus glaciationis. Hay que pararlo ya.

    ...

    Cigüeña de la Torre:

    Crisis religiosas 2023 (Annuario 2024) (VII) El espejo ante el desmoronamiento actual
    infovaticana.com/blogs/cigona/la-crisis-de-las-religiosas-2023-annuario-2024-vii

    Crisis religiosas 2023 (Annuario 2024) (VIII)
    infovaticana.com/blogs/cigona/la-crisis-de-las-religiosas-2023-annuario-2024-y-viii

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ¿no hay un cargo en la Conferencia Episcopal Española encargado de la "Vida Consagrada.?

      ¿No tiene nada que decir a esta catástrofe ?

      (El beneficiado y los beneficiados anteriores, porque esto no es de ahora)

      Tal vez está para engañar mejor y hacernos creer que se está haciendo algo cuando en realidad no se está haciendo nada.

      Eliminar
  6. 1. Intervencionismo clerical inmobiliario

    Los casos de las religiosas jerónimas de Palma, de la parroquia del Espíritu Santo y de las clarisas de Belorado es un ejemplo de intervencionismo clerical de manual, que coarta la libertad de las monjas y de los parroquianos.

    En el caso de la parroquia del Espíritu Santo, se ha demostrado el clericalismo con la negación total y absoluta de la sinodalidad, que consiste en la plena participación del Pueblo de Dios en el proceso de la demolición integral y reconstrucción a menos de la parroquia, en beneficio lucrativo de la universidad Blanquerna-URL sin contraprestaciones económicas hacia la parroquia, arciprestazgo y diócesis afectadas.


    2. Sedevacantismo y actual gravísima crisis de Fé eclesial

    El caso de las clarisas de Belorado se añade el problema de la Fé dentro de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II, con el sedevacantismo clásico, que determina que el último Papa lícito, válido y legítimo es Pío XII, vistas las consecuencias completamente notorias y nefastas para la Fé causadas por dicho Concilio, siendo considerados, por dicho movimiento, tanto San Juan Pablo II como Benedicto XVI unos simples implementadores del mismo.

    Para nada en absoluto está ayudando el horrible pontificado de Francisco, que es la base argumental principal del sedevacantismo, sólo hay que ver las perversas Amoris laetitia y Fiducia supplicans, más la incomprensible omisión de muchos cardenales y obispos, la alegre tolerancia hacia los apóstatas alemanes, el bonito tratado secreto con los comunistas chinos... la desobediencia general actual tiene una lógica intrínseca, aunque causa un daño grave a la Iglesia.

    De hecho, el documento sobre las revelaciones y apariciones celestiales, donde se deroga la declaración de certeza o Constat de supernaturalitate, debido a la creciente publicación de supuestas revelaciones celestiales que condenan el actual pontificado... sólo hay que darse un paseo por internet...

    Es de prever que el próximo Papa será también clasificado como sedevacantista, por lo que el problema subsistirá, más aún si las vocaciones sacerdotales y religiosas caen y el número de fieles también decae...

    Aquí también interviene, es una hipótesis, un tema psicologista, cual es el ahogo económico de una congregación religiosa, la irracional negativa de la jerarquía a dar permiso para vender y negociar en el mercado, la falta de alternativas financieras, más la acción desaprensivamente persuasiva de un falso obispo encarnado en una persona excomulgada y de una superiora.

    También refleja la trampa mortal dentro de la Iglesia: la jerarquía trata muy bien a la apostasía progresista, mientras que trata mal a los tradicionalistas: Traditionis custodes, Opus dei, misericordeación de órdenes conservadoras, el mismo caso de la suspensión a divinis más multa del rector de la parroquia del Espíritu Santo...

    Todo ello, posiblemente, creará un mayor caldo de cultivo de fracaso y decaimiento de la Iglesia Católica... la solución sólo pasa por reafirmar la Fé, misa, devociones, disciplina y eclesiología tradicionales, con reformas imprescindibles...

    ResponderEliminar
  7. Se les ve el plumero a demasiados consagrad@s.

    LA PELA ES LA PELA X TANTOS, JEJE 🤣

    ResponderEliminar
  8. Si bien es necesario que una diócesis cuente con los medios necesarios para llevar a cabo su labor con las almas, uno acaba teniendo la impresión de que el buenismo de algunos jerarcas se acaba en cuanto se tocan las cosas de comer.

    La postura de monseñor Iceta parece mucho más paternal.

    ResponderEliminar
  9. Que lo echen y lo manden de auxiliar a Valencia, como al anterior, liado con la secretaria, la de los anillitos.

    Parece mentira que nombren de Obispos a semejantes personajillos infantiloides.

    ResponderEliminar
  10. Al margen de la actitud de los obispos, que puede ser censurable, las monjas tampoco convencen, ni muchísimo menos. En Mallorca hay inmensos problemas con la vivienda, gente viviendo en caravanas porque no pueden pagarse un piso, etc. Hoteles sobran. ¿Y ellas venden el convento para que se convierta en un hotel (seguramente "de lujo")? ¿Cuál es el valor del inmueble? ¿Qué harán con el dinero? Lo que vemos es un escándalo. Parece que tanto ellas como los obispos sólo se interesan por el dinero. Espantoso.

    ResponderEliminar
  11. El Obispo Taltavull, es un falso. Vendido a la idea de los supuestos países catalanes, se ha ganado el puesto, sacrificando algunas cosas y tiene esa sed insaciable de intentar tenerlo todo. Tiene un complejo de inferioridad, no solamente intelectual, sino como obispo también. Por mucho que se empeñe, los feligreses de Mallorca y el mismo clero, no le quieren.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
¿Hacia una Iglesia sin sacerdotes?
El Vaticano nombra obispo de Gerona al abad de Poblet y Puigdemont estalla de gozo
El frente eclesial en la nueva etapa que abre Luis Argüello: menos complaciente con el poder político actual (Por Oriol Trillas)
Denuncian el ataque contra una Virgen en Reus por motivos religiosos
Ahora la Gene prohíbe rezar ante los abortorios
El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%
Satué, el sustituto de Omella en Madrid y en Barcelona
El cardenal Omella rechaza comparecer en la comisión sobre pederastia del Parlament
Ha muerto la comunidad cristiana (Por Jorge González Guadalix)
La prosa erótica del pornocardenal argentino Tucho Fernández (Por Oriol Trillas)
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección
El Papa recibe a Salvador Illa (PSOE) el mismo día que se aprueba la Ley de amnistía
El colegio Sagrat Cor Fort Pienc de Barcelona cerrará finalmente por completo el próximo curso
El Vaticà descarta la terna proposada per l’arquebisbe Vives per succeir-lo en el càrrec
Custodio, el cura de Barcelona que podría ir a la cárcel por avisar del islam radical
Les joventuts de la CUP amenacen a un capellà: «et tenim en el punt de mira»
El obispo de Mallorca defiende que romper la unidad de España «es una opción política» e insinúa que han sido «colonizados»
Un mossèn de Barcelona, a l’equip guanyador d’en Carlos Sainz al Dakar
Omella elude hablar de la amnistía y reclama a Sánchez que dedique "todas sus fuerzas a coser las heridas" provocadas por "los pactos de investidura"
El Papa, indispuesto tras conocer a Pere Aragonès