Otro Tena, obispo.

5
 
 
Monseñor Pere Tena Garriga fue obispo auxiliar de Barcelona entre los años 1993 y 2004. Era miembro destacada de la Unió Sacerdotal, por lo que su nombramiento fue otro de los fallos clamorosos de Don Ricardo Carles. De hecho, Tena, nunca le tuvo simpatías al cardenal valenciano, a pesar de que lo había promocionado al episcopado y le había dado la responsabilidad de supervisar pastoralmente la mitad de la ciudad de Barcelona, la otra mitad se la asignó al obispo Jaume Traserra. A pesar de su falta de feeling con su propio arzobispo, nunca participó en los complots y conspiraciones internas de sus compañeros auxiliares de Barcelona, Soler Perdigó, Joan Enric Vives y el antes citado Traserra.
 
Tena, era un experto en liturgia que llegó a ser subsecretario de la Congregación para el Culto Divino, y entre sus méritos en ese campo está el de haber fundado y ser el primer presidente del CPL (Centre de Pastoral Litúrgica) una institución que ha hecho mucho daño a la liturgia en la mayoría de parroquias progresistas, ya que contribuyó enormemente al desastre litúrgico que se vivió y se sigue viviendo en muchas celebraciones eucarísticas, con materiales infumables y de dudosa catolicidad, que teóricamente tenían el objetivo de acercar la liturgia a los fieles. Incluso el propio Don Ricardo tuvo que imponer al entonces fiscal diocesano Mons. Jaume González Agápito como censor de algunos de esos materiales, ya que salían contenidos en las oraciones de los Fieles y en las moniciones de las Hojas Dominicales de Misa Dominical, que se apartaban de la recta doctrina. 
 
Afortunadamente, todo esto está cambiando y aunque el presidente actual del CPL, sigue siendo una vieja gloria del progresismo, Josep Maria Romaguera, en el equipo actual de Misa Dominical, hay sacerdotes no sospechosos de progresismo que nada tienen que ver con sus antepasados de hace unas décadas.
 
Recordatorio con motivo del fallecimiento de Mons. Tena en el año 2014
 
En defensa de Monseñor Tena hay que decir que era un miembro algo atípico de la Unió Sacerdotal, era respetado y querido por sus compañeros, pero no compartían su visión litúrgica, porque ellos habían desmadrado la liturgia hasta extremos insostenibles. El mismo Tena, ya como obispo, había reñido a algunos párrocos cuando visitaba las parroquias, por ejemplo, para la celebración del Sacramento de la Confirmación, ya que una cosa es la liturgia post-conciliar moderna, de la que él era gran defensor y otra muy distinta eran los espectáculos litúrgicos que se encontraba en algunas parroquias, hasta el punto que muchos de sus compañeros y amigos de la Unió preferían otro obispo algo más abierto que el propio Tena.
 
El aún sacerdote Tena, siendo Decano-Presidente de la Facultad de Teología, y antes de ser monseñor en Roma y después obispo, vestía de “clerygman” en los actos oficiales, algo que dolía en el alma y en la vista a sus compañeros de la Unió Sacerdotal, su hermano Francesc Tena, durante muchos años párroco de la iglesia del Remei en el barrio de Les Corts, incluso se le podía ver con sotana, y es que incluso en la “U” no todos eran exactamente iguales, aunque abundaba sobre todo lo peor.
 
Toda esta historia viene al cuento, porque el otro día, se hizo público el nombramiento del nuevo obispo de Plasencia en la persona de Jesús Brotóns Tena, y el segundo apellido me recordó al que fuera nuestro obispo auxiliar. Es cierto que en este caso es de segundo apellido y que aparentemente no tienen ningún vínculo familiar, pero me llamó la atención que vuelva a haber en España otro Tena obispo.
 
En un próximo escrito les hablaré de este segundo Tena, del de Plasencia, un protegido de nuestro arzobispo Don Juan José, empeñado en desajustar los equilibrios de la Conferencia Episcopal Española, con nombramientos de personas muy fieles a su persona, que lamentablemente tienen un perfil muy poco idóneo para el episcopado.
 
Francisco Fabra

Entradas que pueden interesarte

5 comentarios

  1. Me ha llamado la atención el inicio del articulo hablando de las traiciones de Soler Perdigo, Vives y Traserra. De los otros dos auxiliares me he quedado bastante sorprendido. Pero Vives tiene alma de político camaleónico, no de Pastor ni de padre que debe de ser un obispo. Los que somos de Barcelona y ya tenemos una edad lo conocemos bien. Persona dictatorial y narcisista...Con razón Omella, se lo ha quitado de encima en la CET sacándole de la secretaria y en su lugar poniendo a Sergi Gordo.

    ResponderEliminar
  2. "En un próximo escrito les hablaré de este segundo Tena, del de Plasencia, un protegido de nuestro arzobispo Don Juan José, empeñado en desajustar los equilibrios de la Conferencia Episcopal Española, con nombramientos de personas muy fieles a su persona, que lamentablemente tienen un perfil muy poco idóneo para el episcopado."

    Es encantador el desarrollo del principio de sinodalidad, por el que todos los miembros del Pueblo de Dios de una Iglesia Particular en la Iglesia Peregrina, deberían de ir juntos en la elección de los obispos (consagrados y laicos), atendiendo a lo que destaca el Sínodo de la sinodalidad, pero lo que se ve en la realidad, que es bien diferente de los mundos ideales de Platón, la sinodalidad se reduce a lo que determina Mons. Omella, según parece, al menos en la cuestión de la selección y elección de obispos. Sublime, un hombre, un Pueblo... casi la divinidad...

    Intentaré que se cambie el nombre del presente sínodo por el de Sínodo de la omellalidad...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues PREPARADOS para los próximos nombramientos de Omella...: J.A. Satué como presidente de la CEE y F. Arregui Moreno como nuevo Ordinario. Tiempo!!

      Eliminar
  3. En honor del obispo Tena, cuya historia vital no conocí, he de reconocer el bien que me hizo la lectura de su publicación "Phase" en sus primeros números. No conocí la evolución posterior de su obra que detalla Fabra. Eran momentos de especial excitación con una cierta renovación de la Liturgia y el arte sacro, a través en el segundo caso de Le Corbusier o Coello de Portugal (natural de Jaén) y la revista ARA del Padre Aguilar. Según ha llegado a mis oídos hay una tesis doctoral pronta para defenderse sobre un aspecto arquitectónico-litúrgico escrita por un arquitecto y sacerdote. No me cabe duda de que será de gran ayuda para quien quiera adentrarse en ese terreno.

    ResponderEliminar
  4. "... les hablaré de este segundo Tena, del de Plasencia... que lamentablemente tienen un perfil muy poco idóneo para el episcopado."

    Magnifico, libertad de expresión, investigacion y difusión, elementos esenciales en la sinodalidad, variante selección de candidatos a obispo/presbítero parroco-rector-vicario, subvariante Informe de Competencia y Capacidad: Estudio biográfico y profesional de candidatos", y que son sistemáticamente hurtados.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
Jaume Vives: “En mi frankfurt no damos carne los viernes de Cuaresma porque sentimos con la Iglesia”
Lo último del nacionalismo: comisarios lingüísticos en las iglesias
¡Barremos!
La Generalitat pide a los devotos que utilicen la lengua catalana para «convertirse» en catalanes
Un cardenal alemán avisa que en la Iglesia de Barcelona ya se habla de sacerdocio femenino y bendición de parejas gays
Il papa ai seminaristi di Barcellona. Dietro il cambio di discorso una condanna e un progetto
Colau encarga la Oficina de Asuntos Religiosos a una fundación árabe
Leyendo a Salvador Sostres
Vives fa marxa enrere i admet ara que en els propers mesos es nomenarà el seu futur successor
Juan Pablo II, en Cataluña: "La Misa en el Camp Nou lleno fue seguramente un momento álgido del viaje"
Exhaurides les entrades per al concert benèfic de l’Exèrcit a una parròquia de Barcelona
Persecución tuitera contra un cura catalán por predicar en español una vez al mes
Sacerdote español hace sonreír al Papa al hablar de una mujer romana rescatada del aborto en Barcelona
La Generalitat advierte a los religiosos que «para convertirse en catalán», el catalán debe ser «lengua vehicular» de las religiones
Audiencia información religiosa
Francesco e i seminaristi di Barcellona, il giallo del discorso cambiato
El Vaticano se desmarca del proceso
AUDIENCIA AL SEMINARIO DE BARCELONA. LOS SEMINARISTAS, ESCANDALIZADOS POR LAS RESPUESTAS DEL PAPA
Los franciscanos prácticamente ya han desaparecido de Cataluña
Jaume González Padrós, “La Misa explicada. Palabras y signos con sentido”