La difícil misión del exorcista

18
Mn. Joan Prat, exorcista de la diócesis de Vic desde 2018

 
Mn. Joan Prat Jorba es el exorcista de la diócesis de Vic, tiene 44 años y nació en Igualada, desde 2018 ejerce esa compleja misión a petición de su obispo Romà Casanova. Fue precisamente en ese año que inicio este particular ministerio que la Santa Sede comunicó a las diócesis la necesidad de que hubiera un sacerdote con ese cargo pastoral y solicitaba a los obispos que enviaran los nombres de sus exorcistas. El prelado vicense no dudó en ponerse  manos a la obra y escogió a Mn. Prat, entonces un sacerdote joven pero muy preparado a nivel intelectual y doctrinal. Otras diócesis no hicieron lo mismo, y aún están sin exorcistas, también las hay que tienen un nombre, pero que prácticamente no ejerce o lo hace solamente para cumplir el trámite.
 
Sorprende que en estos tiempos del pontificado de Francisco, donde hay tanta confusión doctrinal, este tema no haya entrado también en entredicho. Porque para muchos "progres" eclesiales, el tema del demonio es de "carcas" y lo reducen simplemente a una cuestión psiquiátrica de imaginaciones mentales de la gente, olvidándose que los Evangelios nos recuerdan muchas curaciones de endemoniados por parte del mismo Jesús.
 
Pues el Papa Francisco habla en diversas ocasiones del demonio sin ningún problema y en su controvertido pontificado ha puesto un poco de orden en esta cuestión y se ha animado a las diócesis a ponerse al día en este tema y a nombrar exorcistas allí donde no los hay.
 
Hace unos días Mn. Joan Prat fue entrevistado en los micrófonos de RAC1, en la que se le hicieron diversas preguntas sobre su ministerio de exorcista. Es un tema que genera expectación, aunque  curiosamente parece que interesa más o los no creyentes que a los mismos creyentes. Ya se sabe que algunos no creen en la Iglesia, pero sí creen en demonios, brujerías y fenómenos paranormales. 
 
Mn. Joan Prat en una celebración de la Eucaristía
 
El resumen que hace la emisora radiofónica del Grupo Godó es el siguiente: "Los sacerdotes que pueden hacer exorcismos dan un paso adelante para denunciar los mitos, el intrusismo y los estafadores que rodean esta profesión".

Mn. Prat desgranó estas tres ideas, la de que el exorcismo no es exactamente lo que aparece en ciertas películas de terror sobre este género. Aunque es cierto que hay situaciones sobrenaturales: "Se trata de personas que pueden actuar en forma animal o bestial, porque se las llama, y hacen cosas que no permiten una vida normal. Se reza, y si realmente la oración es efectiva, nos da una garantía de que puede no ser una cosa psiquiátrica, sino espiritual". 
 
El exorcista de Vic también alerta de la proliferación de personas que se atribuyen poderes sobrenaturales para expulsar demonios o para limpiar los cuerpos de posesiones demoníacas, estas personas que suelen tener un negocio de brujería o de "consulta espiritual" no tienen nada que ver con la Iglesia y es peligroso que no se haga un tratamiento psicológico además del espiritual. También hay verdaderos timadores profesionales que piden grandes cantidades para liberar a los poseídos cuando todo es una estafa con la intención de ir aumentando progresivamente sus ingresos.
 
Mn Lluís Petit Gralla, ya no es exorcista de la Archidiócesis de Barcelona
 
En nuestra archidiócesis de Barcelona no estamos de suerte en este tema desde hace bastante tiempo, e incluso muchas personas decepcionadas por los exorcistas locales, se van a otras diócesis buscando sacerdotes que les den más confianza. Actualmente, en Barcelona el exorcista es Mn. Josep Serra, canónigo de la catedral y responsable del seguimiento del proceso de los diáconos permanentes. El cardenal Omella quiso complementar este servicio deficiente con alguien muy bien preparado, algo parecido a Mn. Prat en Vic, para ello nombró también como exorcista a Mn. Lluís Petit Gralla, con experiencia en este ámbito en América Latina, pero parece que no se encontraba demasiado cómodo en Barcelona y en poco tiempo ha pedido volver otra vez a esas tierras de misionero. De momento Omella no le ha sustituido, y me da la impresión que con lo que le queda en el convento al cardenal, no me extrañaría que ya no lo hiciera, porque tiene otras cosas aparentemente más urgentes para él, en este periodo de descuento. 

Francisco Fabra

Entradas que pueden interesarte

18 comentarios

  1. En nuestra archidiócesis de Barcelona no estamos de suerte en este tema desde hace bastante tiempo, e incluso muchas personas decepcionadas por los exorcistas locales, se van a otras diócesis buscando sacerdotes que les den más confianza. Actualmente, en Barcelona el exorcista es Mn. Josep Serra, canónigo de la catedral y responsable del seguimiento del proceso de los diáconos permanentes. El cardenal Omella quiso complementar este servicio deficiente con alguien muy bien preparado, algo parecido a Mn. Prat en Vic, para ello nombró también como exorcista a Mn. Lluís Petit Gralla, con experiencia en este ámbito en América Latina, pero parece que no se encontraba demasiado cómodo en Barcelona y en poco tiempo ha pedido volver otra vez a esas tierras de misionero. De momento Omella no le ha sustituido, y me da la impresión que con lo que le queda en el convento al cardenal, no me extrañaría que ya no lo hiciera, porque tiene otras cosas aparentemente más urgentes para él, en este periodo de descuento.

    ...

    No había visto un extracto con tanta razón. La gente se larga bien largada de Barcelona, de su seminario, de su facultad de teología, de sus exorcistas (uno muy bueno pero ama las misiones y el otro muy...), de sus misas, de todo... Desde luego, el caso del exorcista lo sabe Omella desde el mismo momento que lo nombró, hubo un sacerdote que le comentó el desastre, pero ahí está nuestro mañico, empecinado en el sostenella e no enmendalla... alguien que no reconoce la realidad tal como es...

    Y sí, el articulista tiene toda la razón, Barcelona está en el punto más bajo de toda su historia eclesial, sólo superada por la Guerra Civil, donde la izquierda y el nacionalismo barrieron al clero, y luego, se mataron entre ellos (ERC-PSUC-PCE-PSOE contra POUM-CNT-FAI).

    Es cierto que Francisco y Omella están ambos en tiempo de descuento... y la renovación de Barcelona pasa irremediablemente por la renovación del papado, que está en una situación muy grave, gravísima...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ambiente clerical de Barcelona es irrespirable. Y los buenos que quedan contienen el aliento y tachan días del calendario.

      Eliminar
    2. Anónimo 1:17. Será cierto lo que usted dice, que los sacerdotes buenos escasean y deben moverse con cautela en medio del nido de serpientes que son los nacional/progres que tanto mañana han causado y causa . Pero, en Barcelona, hay Santos sacerdotes. Mil gracias por todo su soporte y que Dios, Nuestro Señor, los bendiga y los libere del Maligno, que ciertamente aquí campeador.

      Eliminar
  2. "Mn Lluís Petit Gralla, ya no es exorcista de la Archidiócesis de Barcelona"...

    Conocí a este cura, me gustó, al menos cree en el demonio, y lo digo así, es un exorcista que cree en el diablo... En Bogotá, hace años, hubo un exorcista oficial que no creía en el diablo, nombrado por el obispo incrédulo de entonces, para rellenar el expediente ante Roma. Con el tiempo, tuvo que venir otro exorcista barcelonés (que conocí también) para cubrir la catástrofe exorcística que había hecho el obispo.



    "El problema no es ver el demonio en todos lados, sino no verlo en ninguno"

    Una cuestión muy importante, trascendental para la salvación del alma, tanto del cura exorcista como para el obispo, además del daño que causa nombrando falsos exorcistas o no nombrando a nadie:

    1. Es un dogma de Fé el complejo llamado demonología y exorcística: que existe el diablo, el infierno, el pecado mortal, la necesidad de la confesión para redimir los pecados mortales, la posesión e infestaciones demoníacas de todo tipo, y el exorcismo en sus diferentes modalidades: exorcismo mayor y menor. Que el demonio es el príncipe de este mundo, y Cristo Rey implanta un reinado social

    2. Todo católico que dude o niegue la existencia de la demonología y exorcística es un heresiarca excomulgado latae sententiae non declarata (automáticamente sin necesidad de decreto, por imperativo legal), que implica la sede impedida del consagrado, en especial, el obispo. Pierden los consagrados su tria munera: gobernar, enseñar y santificar, lógico y racional, pues no enseña ni santifica quien niega al ángel caído y sus efectos demoníacos, y la sanción de sede impedida le "impide" gobernar, es decir, nombrar, contratar y legislar.

    3. Dudar comprende todo, desde la duda ambigua, el relativismo de su acción, el silencio u omisión de hablar del demonio, la ambigüedad, el subterfugio y la enseñanza subrepticia: que si existe pero no hace nada, que hace algo pero no es eficaz, que sí es eficaz pero el infierno está vacío, que el infierno está lleno pero los demonios y condenados serán perdonados...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podemos entrar en la dialéctica de que el Diablo es una entelequia sin más. Eso jesuitismo, teologia de bajo nivel. ¡Allá ellos! Más que nunca la figura del exorcista es necesaria y, mejor sería, un obispo de sana doctrina que ya posee el ministerio del exorcismo en su consagración. Cla4o que el Diablo debe "partirse" si le va a ir a exorcizar un obispo modernista...lo mismo que hace si lo intenta la "obispa evangélica" esa que enfrentó a Trump

      Eliminar
  3. La frase de Charles Baudelaire es de sobras conocida, pero siempre es oportuno tenerla presente:
    “La plus belle des ruses du diable est de vous persuader qu'il n'existe pas"
    Es decir:
    "La mejor artimaña del diablo es convenceros de que no existe"

    ResponderEliminar
  4. Hay un interesante divulgador en estudios de demonología, angeolología y exorcismo, que no reemplaza al especialista, donde expone todos los versículos de la Biblia donde se indica la existencia de los demonios, por si alguien tiene dudas:

    vivificantem.blogspot.com/p/2.html

    Según dicen los especialistas, dentro de unos diez o quince años tendremos en la sociedad una serie de nuevos problemas: menores enganchados a la pornografía, esoterismo y móviles, jóvenes enganchados a la droga, la menor calidad de la enseñanza en general, la pérdida de una moral y cultura común, el estrés y los estilos de vida...

    ---

    La demonología y exorcismo son de conocimiento básico de todo católico, hasta el más pequeño.

    La angelología, demonología y escatología individual debe de ser conocida, al ser verdades divinamente reveladas: se han de creer como verdaderas, efectivas y operativas nolis volis.

    - Demonología
    - Exorcismo
    - Angelología
    - Escatología de almas o individual: almas del purgatorio (Iglesia Purgante), almas beatificadas (Iglesia Triunfante) y almas condenadas (Infierno)

    La exorcística también debe de ser conocida por todo católico de base. Sí, el simple rosario y la misa son de por sí grandes instrumentos exorcísticos. Lo mismo la visita al Santísimo, la Adoración al Santísimo, las devociones, las imágenes y estampas bendecidas, los sacramentales del agua, sal y aceite...

    ...

    El exorcismo que hace el obispo por sí o el sacerdote por licencia del obispo es el exorcismo oficial y ritual, llamado exorcismo mayor, en presencia del afectado.

    El resto de católicos, religiosos y laicos, pueden hacer los exorcismos menores, que son las dimicatio u oraciones de liberación, las antedichas oraciones, devociones, sacramentales y misas. Cualquiera, si está rite dispositus (en estado de gracia), puede y debe de hacer oraciones de liberación demoníaca en ausencia del afectado y a distancia: son al fin y al cabo oraciones de intercesión. Son los exorcismos más fáciles de hacer, pero son un deber de conocer, saber y realizar.

    - Exorcismo mayor: papa, obispo y sacerdote con licencia
    - Exorcismo menor: todos, universal por sacerdocio bautismal

    ...

    La existencia del pecado social y estructural obliga hoy en día, debido a la extensión, intensificación y complejidad del mal del siglo XXI (nuevas tecnologías), a que los católicos de base se impliquen en el exorcismo menor, tanto como una obligación, deber y responsabilidad, también por una cuestión de valentía y parresía, y como un acto de misericordia espiritual y corporal (la posesión e infestación es sobre personas, grupos, animales, cosas y lugares, y causa sufrimiento psíquico e incluso enfermedades), por circunstancias y lugares que todo el mundo puede imaginar fácilmente.

    Recordar lo básico:

    - Pecado original: introducido por Adán, requiere del bautismo, y persiste en la concupiscencia
    - Pecado individual o personal: confesión e indulgencias
    - Pecado social o estructural: Reconciliatio et paenitentia de Juan Pablo II

    Y puede ser afectado cualquiera:

    - Católico
    - Cristiano no católico
    - Cualquier ateo, agnóstico o creyente en cualquier religión
    - Personas y grupos (ciudades, asociaciones: III Reich, URSS, Pol Pot...)

    ...

    Recordar que un consagrado que niega la ayuda exorcística, sea ritual o simplemente espiritual (ayuda, consejo, exhortación), sea obispo, cura, diácono o religioso, comete pecado mortal, porque este tema es dogmático, verdad divinamente revelada, y tiene conocimientos. Los ortodoxos y protestantes, aún ser cismáticos y heresiarcas, tiene potestad exorcística en exorcismo menor (exorcismo mayor no lo tienen los protestantes, no tienen consagrados).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sacerdocio bautismal, autoridad espiritual de los laicos y derecho a defender la Fé

      Sobre esta cuestión de exorcismos menores que pueden hacer los laicos, Benedicto XVI dijo que el laico tiene el sacerdocio bautismal, participación del sacerdocio de Cristo, del cual derivan la el derecho a participar en la vida sacramental eclesial y en la defensa de la Fé católica, incluso ante el Papa, pues es su derecho y deber (San Atanasio contra arrianos).


      Misión Universal según San Marcos XVI

      Este sacerdocio bautismal deriva también la misión universal de todo cristiano en Marcos 16:

      «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación. El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará. Estas son las señales que acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien."

      Todos los fieles pueden participar en esta forma de exorcismo menor, pidiendo la liberación de los males y tentaciones que afectan a las personas y sociedades.


      Oraciones de exorcismo menor: Ave María y Padre Nuestro

      Sobre las oraciones de exorcismo menor de los laicos, éstas son simples oraciones de petición e intercesión, descritas por el Catecismo. El que reza el Rosario, o bien el Padre Nuestro y el Ave María, realiza estas acciones exorcísticas de manera común, y diría, "hablando en prosa sin saberlo". En latín se ven mejor:

      AVE MARIA

      La Virgen María, madre de la Iglesia y madre nuestra, vela por nosotros mediante su intercesión por siempre y durante toda la vida hasta la muerte nuestra:

      - Sancta Maria, Mater Dei,

      ora pro nobis pec­ca­tóribus: la intercesión de María es un acto de protección espiritual que intercede por nosotros ante Dios, sobre todo en momentos de dificultad y peligro material y espiritual como son las tentaciones del demonio por ejemplo

      nunc et in hora mortis nostræ: la muerte es el paso al juicio escatológico individual del alma: paraíso, purgatorio o infierno


      PADRE NUESTRO

      El final es claramente una triple petición e intercesión exorcística: del perdón de los pecados cuyo salario es la muerte segunda o el infierno, el no caer en la tentación demoníaca y de la naturaleza humana caída que genera la concupiscencia, ésta nacida del pecado original y de los pecados personales y sociales, así como de una verdadera liberación del Malo, o sea, del demonio o diablo:

      - et dimítte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris: hace referencia al perdón de los pecados como principal liberación del mal y necesidad del sacramento de la confesión, dado que el pecado es visto como la puerta de entrada para la influencia diabólica y la condena espiritual eterna en el infierno

      et ne nos indúcas in ten­ta­tiónem: es una petición directa contra la acción del maligno para que no caigamos en los engaños y acechanzas del demonio

      sed líbera nos a malo: una oración explícita por la liberación del mal, que entiende como malo al demonio en su manifestación de tentación u opresión y ataque directo a la vida espiritual del creyente

      Eliminar
  5. El Demonio cómo que no tiene cuerpo y no se puede suicidar para quitar su sufrimiento, está condenado a no poder contemplar a Dios, ( Padre Fortea). La venganza del Demonio es descarrilar preferentemente a los creyentes que proclaman la Palabra de Dios, los sacerdotes y cristianos, de ahí que estos cuando empiezan en las políticas separatistas ya empiezan a caer en las redes del Diablo. Los clérigos se aburren tanto en su profesión de perdonar pecados, oficiar misa, bendecir, predicar que seamos buenos, y etc. que toman la deriva de un poco más de divertimiento cediendo a la tentación del Demonio de apoyar a movimientyos separatatistas dentro de las naciones con imperios constituidos, caso Basconia y caso Cataluña. He puesto un ejemplo de las más sútiles tentaciones del Diablo en que se basa el Tentador en el aburrimiento de los curas que deriva en el divertimiento político como opción relajante. Por lo que digo siempre que cuando falta el Diluvio, el Diablo, la Pentápolis, la creacion en 6 dias y demás, ya empieza la deriva aburrida del oficio de cura y el Diablo tiene cogidos por las oejas a los predicadores. Que pesado este Silverio siempre con lo mismo, pero es que Germinans siempre igual con batallas de curas y recuento de ovejas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí está el Sr Garrell, "leña al.mono hasta que hable inglés" que decían antes. La cosa está clara: curas progres, nacionalistas, politiqueros o de la cofradía lavanda son personas que se van dando cuenta que han "fornicado con el siglo" y eso es fornicio del peor y,ahora, huelen que su tiempo se va acabando. Vayan a visitar al exorcista o reclamen a Omella que les exorcice, disfruten de una jubilación libres de tantos pecados, en especial contra el primero cambiando a Dios por la Nación o por la Pamplinas Pseudocientificas

      Eliminar
  6. El de exorcista es un puesto muy necesario y, a la vez, muy difícil de llevar a cabo. Además de una gran preparación y mucha, pero mucha fé, hay que tener aquello que sólo podemos definir como "lo que hay que tener". No es fácil hallar uno bueno. Y si encima los que deberían designarlo pasan de todo...

    ResponderEliminar
  7. Javier Luzón: “No soporto el intrusismo profesional entre psicólogos, psiquiatras y exorcistas”

    Javier Luzón es sacerdote. Actualmente ejerce como capellán en el Hospital Carlos III y es vicario parroquial en San Gabriel Arcángel, en Puerta de Hierro, pero muchos lo conocen por su labor como exorcista. Un ministerio que ejerció durante veinte años, entre 1995 y 2015 y que dio pie al libro Las seis puertas del enemigo; en este tiempo, asegura, realizó más de quince mil intervenciones exorcísticas. En esta entrevista, aborda el vínculo entre salud mental y espiritual, la influencia de los demonios en la psique humana o los peligros de confiar en la Nueva Era.
    Las personas interesadas en ponerse en contacto con el padre Javier Luzón pueden hacerlo a través de su correo electrónico: javierluzonpe@gmail.com
    https://youtu.be/geJTrg5W6qo

    ResponderEliminar
  8. Este documental de la BBC ("Por qué "El exorcista" sigue siendo tan aterradora 50 años después de su estreno"), realizado cuando se cumplieron 25 años de su estreno (26-dic-1973), cuenta la historia de su creación y del furor que generó, que sigue vigente medio siglo después. Lo narran sus principales actores, como la icónica Linda Blair o el legendario Max von Sydow, además de su director, escritor y otros protagonistas del detrás de escena.
    https://youtu.be/s8d8AeYBee8

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tragedia del ingeniero de la NASA en la que se basó la película de El Exorcista:

      https://www.elmundo.es/loc/2021/12/26/61c36495fc6c83f4718b45a4.html

      Eliminar
  9. El Diablo y el Padre Amorth | The Devil and Father Amorth
    https://www.dailymotion.com/video/x8q1ivd

    ResponderEliminar
  10. La propaganda del diablo tampoco tiene que hacerse.
    Un pequeño divertimento, leyéndoles muchas veces aparecen los diablos y las divisiones sin parar.

    ResponderEliminar
  11. 16.49.El Diablo claro que tiene propagadores ..alguno habrá en GG en especial los infiltrados de palacio...pero...donde hay propagadores en activo es en cualquier chiringuito lgbteros/trans que tanto abundan por nuestro pais

    ResponderEliminar
  12. Miren el discurso entero de Milei en el foro de Davos y quedarán estupefactos.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección