EL P. DÁMASO Y LOS PORROS DE RASQUERA

19
 
Un ejemplo de tortosina valentía
No es lo más frecuente que un cura se atreva a enfrentarse a las autoridades del lugar en defensa de la moral y de las buenas costumbres, de cara y con valentía; y menos frecuente aún que le apoye su obispo sin fisuras y sin reticencias. Pues precisamente eso ocurrió en la diócesis de Tortosa: no en tiempos prehistóricos, sino hace tan sólo 12 años. El protagonista de esta gesta fue un vicario que ni siquiera era titular de la parroquia en que sucedieron los hechos.
Allá por el 2012 la recesión económica había llevado al pequeño pueblo de Rasquera (Tarragona), de 800 habitantes, en la idílica diócesis de Tortosa, a aprobar la instalación de una plantación de cannabis sativa L., al considerar que suponía una oportunidad de crear puestos de trabajo (unos 40) y una previsión de ingresos de más de 550.000 euros anuales para paliar la deuda municipal: de más de un millón de euros de la época. ¡Menuda administración municipal!
El proyecto surgió de la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA), una entidad con fines lúdico-terapéuticos, que contaba con unos 5.000 socios, y que pretendía alquilar tierras en este pueblo agrícola, para arrancar las vides y los almendros y hacer una especie de monocultivo.
La asociación cannábica pagaría 36.000 euros por la firma de un convenio con el Consistorio y se comprometía a abonar 550.000 euros anuales a partir de entonces por el alquiler de los terrenos y para sufragar los gastos legales, jurídicos y de seguridad que comportara el proyecto, que no supondría ningún coste para el consistorio.
Bernat Pellisa, ex-alcalde de Rasquera
"Estamos viendo si podemos encajar la propuesta, pero no representa una apología del consumo, ni dar carta blanca al mismo", recalcaba el alcalde Pellisa (ERC), que no pensaba cometer "ninguna ilegalidad", y consideraba que tenía sobre la mesa una oportunidad para revitalizar la economía de Rasquera y disminuir la deuda municipal, de 1,3 millones.
El Ayuntamiento, enfervorizado, llegó a aprobar la creación de dos empresas públicas locales: Rasquera Gestió económica (RGE) y Rasquerana de recerca i interpretació de la varietat vegetal Cannabis Sativa L. El alcalde anunció que se celebraría una asamblea donde científicos, abogados y médicos explicarían el proyecto a la población. “El Ayuntamiento no va a plantar marihuana, sino que ordenará y regularizará una cosa que ya existe", recalcó el primer edil, cual alumno aventajado de un colegio jesuita.
De hecho, el Ayuntamiento iba a crear un banco de tierras para que los propietarios de fincas que estuviesen interesados en el proyecto pudieran ofrecer al Consistorio el derecho de uso privativo y la explotación de las mismas.
El esperpento fue definido como "pionero a nivel mundial". Para ello, recordaban que el Parlamento de Cataluña aprobó en abril de 2001 por unanimidad el uso del cannabis medicinal y propuso fomentar su investigación y desarrollo, dado su amplio uso terapéutico. Además, se amparaban en que la Fiscalía del Tribunal Superior de Cataluña permite el cultivo de la marihuana para su consumo en el ámbito privado sin permitir el acceso a terceros, "al no suponer un peligro para la salud pública". A la individual que le den.
A pesar de todo, nada impidió que en enero de 2011 los Mossos detuvieran por tráfico de drogas a cuatro responsables de la ABCDA, entre ellos su presidente Vojislav D, de 21 años. Los agentes intervinieron también 200 bolsas de marihuana, con un valor de 7.000 euros en el mercado. Las risotadas se oyeron hasta en Flix…
Por aquel tiempo, el Rvdo. Dámaso Ruiz, entonces vicario de Mora de Ebro, subía los domingos a celebrar la misa en Rasquera. Advirtió en su homilía de que la plantación de marihuana prevista en Rasquera “podría ser más perjudicial para la comarca de la Ribera d'Ebre que el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares por el que pugnó la vecina Ascó” y denunció también la degradación moral de la comarca (droga, sexo, alcohol y rock and roll) y llamó a la movilización para evitar que se convierta "en el Medellín de nuestro país".
Vista del pequeño municipio de Rasquera (obispado de Tortosa)
Mosén Dámaso que ejercía entonces junto a otros sacerdotes en las localidades de Mora d'Ebre, Miravet, Benissanet y Darmós, pueblos todos ellos de la Ribera d'Ebre, “se refirió a esta plantación de cannabis en las tres misas dominicales que ofició ayer en Mora d'Ebre y Darmós”, rezaban escandalizados los digitales de la comarca.
En sus homilías, el párroco mostró "una preocupación especial por los jóvenes, que son el colectivo más afectado", y comentó que estas tierras "se han hecho tristemente famosas" por la noticia de la plantación, que le ha dejado "desolado". A su juicio, el proyecto de Rasquera es "un síntoma de la creciente degradación moral de nuestra comarca".
Tras enumerarlos, a su juicio, efectos nocivos de la marihuana, el mosén afirmó que "la droga destruye a la persona en su cuerpo, su mente, su espíritu", y se mostró desconfiado de su posible uso terapéutico, lo que considera un "pretexto legal". Ello le llevó a condenar que estos parajes se hayan convertido "en un paraíso del tráfico y consumo".
"Ni los puestos de trabajo ni los notables ingresos económicos justifican ni compensan el grave mal que causará esta disparatada iniciativa", manifestó el P. Dámaso, para quien "el cultivo de marihuana será más dañino que el cementerio nuclear".
Para D. Dámaso Ruiz, con el proyecto de Rasquera "está en juego la vida de muchas personas, el futuro de tantos jóvenes", y por este motivo llamó a la movilización ciudadana "para detener tan nocivo proyecto".
También recordó a los gobernantes que "son necesarias urgentemente leyes y medidas que paren la impunidad con que la droga es elaborada, consumida y distribuida".
"Que la Ribera d'Ebre no se convierta en el Medellín de nuestro país", sentenció Dámaso que aclaraba que su sermón "no es una declaración institucional, sino una opinión personal", si bien "el contenido de fondo no difiere del magisterio de la Iglesia".
Mosén Dámaso se portó como un jabato y D. Javier Salinas, el luego malogrado arzobispo de Palma de Mallorca -ahí sí-, apoyó al sacerdote, sañudamente perseguido por los futuros beneficiarios del negocio cannábico. 
Finalmente, un año después, el Juzgado Contencioso Administrativo 1 de Tarragona anuló los acuerdos del pleno del Ayuntamiento de Rasquera. Su alcalde, Bernat Pellisa, visto el fracaso y el ridículo, renunció a su cargo y todos se quedaron con un palmo de narices. 
Mosén Dámaso, por su parte, empachado de tanto porrero indepe y pueblerino, se refugió en Benicarló, la parte valenciana de la diócesis, con el encargo de D. Enrique Benavent de asistir a la Comunidad Neocatecumenal que inició el párroco del lugar, Carlos García, y que acabó él mismo eliminando cuando, el 8 de mayo de 2018, el P. Dámaso falleció en accidente de tráfico a la altura de Amposta. 
Descanse en paz ese buen sacerdote, siempre celoso de la gloria de Dios y del bien de las almas.
Lluís Llagostera

Entradas que pueden interesarte

19 comentarios

  1. Muy bien por el Mosén, yo vivo en un pueblo vecino y fue un escándalo ese bochornoso asunto.

    Aún hoy , mucha gente no se hablan entre vecinos.

    ResponderEliminar
  2. Un buen sacerdote (a)28 de junio de 2024, 3:45

    Es algo increíble que se quiera poner un campo de cannabis en medio de un pueblo. Este sacerdote mereció toda loa y mérito, fue un verdadero "Jesucristo" que defendió a su comunidad de un negocio y de una plantación, más del uso de la marihuana, que genera degradación moral, delitos y daño grave a la salud.

    La droga, en su conjunto, como mínimo, afecta a cuatro mandamientos:

    - El cuarto, "amarás a los padres", porque se niega la debida obediencia a las leyes del país y a las autoridades que se encargan de la salud, además de corromper a la sociedad y al Estado, un crimen de lesa humanidad

    - El quinto, "no matarás", porque la droga mata, tanto por sobredosis, por enfermedades asociadas, o por brotes psiquiátricos que conducen al suicidio o imprudencias con resultado de muerte (en los años 1977 hasta los 1980, la droga en Barcelona y Cataluña mató a miles de jóvenes, que se lo pregunten a Loquillo), un crimen de lesa humanidad que aún no ha sido incluido en la ley de "memoria histórica".

    - El sexto, "no cometerás actos impuros", porque la droga está relacionada con la prostitución, sea recreativa o sea por necesidad

    - El séptimo, "no robar", sencillo: el coste de la droga "roba" el dinero que debería de ir a la familia, o a tu propio bien, o si se roba bienes ajenos, al patrimonio de otro

    - El octavo, "no mentirás", simple: el que toma y vende drogas es un mentiroso. De otro lado, el dinero de la droga debe de blanquearse, lo que distorsiona el mercado. Y los que relativizan o promocionan la droga, son unos mentirosos. Ningún traficante o propagandista de la droga entrará en el reino de los Cielos, porque es un asesino, un ladrón y un mentiroso, además de maltratar gravemente a sus padres (la sociedad natural y el Estado a la que sirve).

    Eso se demostró en el caso de la diócesis de Gerona, cuando en Blanes, que era de conocimiento notorio y público entre la población, se dio aquel crimen en casa del cura Jaume Reixach, con consumo de drogas (alucinógeno metamfetamina "Shabu") y material pornográfico (derroche de dinero, desobediencia a la Ley de Dios y a la legislación).

    Hay pendiente un estudio pausado para saber si hay legislación o se debe de aprobar una ley que responsabilice de manera criminal y civil-contencioso administrativo (indemnización por daños y perjuicios, sanciones administrativas) a los jueces, fiscales, alcaldes, presidentes de gobierno, ministros y concejales, así como dirigentes de entidades administrativas, que en materia de drogas tengan conductas que puedan afectar a la persona, sociedad y al mismo Estado de derecho, democrático y social. La materia de drogas debería de ser considerado un crimen de lesa humanidad, imprescriptible y retroactivo, con penas y cumplimiento penitenciario endurecido al máximo: destruye personas y destruye sociedades.

    Las drogas es una cuestión muy seria, es un factor de destrucción de nuestra nación, patria y sociedad, aniquila la voluntad general de convivir democráticamente basado en los derechos humanos, pues genera tanto organizaciones criminales que corrompen tanto a funcionarios, políticos, jueces, policías, y además, generan barrios "zonas grises", donde no se aplica el Estado de derecho, ni llega la policía, ni los jueces pueden hacer valer el derecho, y se aplican leyes de las bandas criminales, además de causar una vida cívica fundamentada en la ley del "ojo por ojo", la violencia extrema, la desigualdad absoluta y el terror a la represalia sangrienta, sin ética, ni justicia, ni nada.

    Sólo hay que ver los barrios de muchas ciudades europeas donde funciona la ley del AK-47 y el explosivo. Que se lo cuente la princesa holandesa Amaia amenazada por la Mocro Mafia marroquí. Y muchas familias, en especial los padres, sobre todo las madres, han sido maltratadas cruelmente por sus hijos drogadictos que les exigían dinero. O la ocupación de viviendas para negocios de este tipo. Ni gracia ni risa.

    ResponderEliminar
  3. Un sacerdote digno y santo (b)28 de junio de 2024, 3:49

    En cuanto que el cannabis o la marihuana tiene "efectos medicinales", hay que indicar que se trata de un "medicamento" con graves efectos yatrogénicos o secundarios, sujeto a la legislación farmacéutica y médica.

    MEDICAMENTO. El desarrollo y la aprobación de nuevos medicamentos, como la marihuana medicinal, siguen un proceso riguroso y bien definido, que implica múltiples etapas de investigación y revisión: Investigación preclínica con ensayos en animales; Ensayos en humanos, se solicita y se ensayan en grupos pequeños, medianos y grandes (Fases I a III); Autorización de comercialización, que incluye el prospecto, y la agencia recomienda y la Comisión autoriza la comercialización; la Fase IV es el control y vigilancia de todos los efectos adversos y favorables y estudios negativos o positivos; finalmente, la colaboración entre agencias FMA (EEUU) y EMA (UE).

    MÉDICO. Además, ha de ser expedido por un médico que realice un "acto médico personalizado" (esto se hace hasta a un animal por el veterinario): anamnesis, exploración física, hipótesis diagnósticas, pruebas complementarias, diagnóstico, evaluación de riesgos y beneficios, prescripción, tratamiento, educación del paciente por si siente alguna reacción adversa, seguimiento y control hasta la sanación total si se da.

    FARMACIA. El farmacéutico hospitalario y comunitario (barrio) tienen también deberes de almacenamiento, distribución, dispensación, educación y seguridad del paciente (yatrogenia, efectos adversos, posología, interacciones, salud, bienestar), residuos, deontología y protección de datos e intimidad, y sobre todo, notificación de errores y peligros (fármacovigilancia). Los cientos de miles de muertos y enfermos por fentanilo medicinal en los EEUU recuerdan que la droga es un caballero de honor: viene de frente y te dice claramente que siempre te enferma gravemente y te mata a la mínima.

    Se da marihuana para padecimientos graves (SIDA, cáncer, epilepsia, dolor crónico, espasmos, esclerosis...), no debe de darse a embarazadas, psicosis, conductores, afecciones pulmonares y cardíacas, y tiene efectos yatrogénicos físicos, mentales y emocionales graves, uno de ellos, que no se sabe, es el bucal, pues genera gingivitis y periodontitis (muy caras y costosas, por cierto) y sequedad e irritación de mucosas (caries e infecciones). La marihuana fumada, además, tiene el riesgo de ser mezclada con tabaco y drogas naturales y sintéticas, lo que añade más peligro aún a la salud.

    La marihuana, por tanto, no es el jiji jaja que nos venden, y suerte que no se habla ya de drogas duras y drogas blandas, como no se habla de armas duras (artillería, misil, bomba aérea, nuclear) y armas blandas (fusil, ametralladora, granada, mina) para luego decir "lo blando no hace daño, lo duro sí". Por cierto, tengo un libro de los EEUU de los 1960 que ya informaba de los peligros de todas las drogas naturales de la época (marihuana, cocaína, heroína, mezcalina, peyote, hongos y setas alucinógenas) que a su vez se remiten incluso a estudios del siglo XIX y anteriores.

    O sea, hay información de siglos, y quien no lo sabe, al menos entre la gente con cultura, es porque no se quiere enterar. Muchísimo daño ha hecho Antonio Escohotado y toda la farándula progresista e izquierdista drogata de los 1970 que vulgarizó, menospreció, relativizó, hizo apología y normalización del uso de sustancias que destruyen al ser humano y la sociedad. Y más daño hace aún la existencia de políticos que como el supuesto caso Tito Berni, se dedican a un uso recreativo de la droga y la prostitución, más la corrupción, como un acto baladí, normal y cotidiano, a costa de los impuestos de los ciudadanos honrados y honestos, favoreciendo a las mafias ilegales, corrompiendo los procesos democráticos y legales, inmoralizando a la sociedad, dando mal ejemplo...

    ResponderEliminar
  4. Se llamaba Dámaso Ruiz Tintoré, lo tenía yo de amigo en el Face, hice algunas intervenciones ideológicas con él, era quizás demasiado lanzado. También en los partidos de fútbol hacía de tamborilero en el campo del Español. Se ponía en las ramblas de Barcelona confesando ataviado con la estola. Luego con un accidente de coche Dios se lo llevó. La pregunta es ¿¿qué hubiera hecho Jesucristo en su lugar??, ¿¿se hubiera enfrentado al alcalde con el tema de las drogas y los campos de marihuana?. Existen muchos estilos de predicar el Evangelio pero cuando se suprimen verdades espectaculares el Evangelio no deja de ser más que una receta de cualquier médico que nos propone la salud. La predicación debe abundar en espectáculo, la creación en 6 días, el Diluvio, Moisés en el Sinaí, el paso del mar Rojo, la Pentápolis, el Diablo y sus secuaces, etc. Jesucristo nunca se metía en política y además hablaba en parábolas de temas complicados. Tal vez al padre Dámaso le convenía el estilo de la Codorniz de hablar para los inteligentes antes que hablar para los ignorantes, al fin y al cabo los "inteligentes" son los que gobiernan y a estos se les puede hablar con metáforas que ellos mismos ya saben adivinarlas y así los listos ya se espabilan entendiendo entre líneas, con el latiguillo evangélico "quien pueda entender que entienda". Padre Dámaso que estás en el Cielo, ruega por nosotros para que seamos fieles al Mensaje Bíblico y presentemos frecuente el gran espectáculo de la Creación para elevar los corazones de los creyentes hacia el Creador, el Gran Arquitecto del mundo cósmico, amen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sr. Garrell. De nuevo insiste en manifestar su ignorancia.

      "La predicación debe abundar en espectáculo, la creación en 6 días, el Diluvio, Moisés en el Sinaí, el paso del mar Rojo, la Pentápolis, el Diablo y sus secuaces, etc."

      He leído lo que escribe en su blog y veo que no da ninguna explicación coherente. Sea más humilde y no espere que le acepten sus afirmaciones sin ningún tipo de argumentación (que Ud. no da porque no la tiene).

      Eliminar
    2. No sabía que era masón señor Garrell

      Eliminar
    3. Hizo muy bien en plantar la cara contra este mundo destructor y asesino de la droga. Si hubiese algún reproche que hacer, hipotéticamente hablando, es simplemente que debió de actuar con la máxima contundencia posible... Como conozco este mundo de la drogas y sé que un hijo drogadicto es una pesadilla 24 horas 365 días al año para la familia... En los barrios simplemente es el aniquilador de la convivencia y de la prosperidad número uno... Y todo lo que significa un ataque la Iglesia doméstica, a la familia, a la vida, a la prosperidad, a la paz y a la seguridad, es un ataque contra Dios, y por lo tanto, toda contundencia será siempre insuficiente... Los que están en este mundo de la droga carecen de ningún acceso en el libro de la vida ni en el Reino de los cielos...

      Eliminar
    4. ¿De dónde se infiere que el Sr Garrell sea masón? Por negar la evolución darwiniana?

      Eliminar
    5. Anónimo de hora 10,06. ¿que entiende usted por "coherente"?. Si ha leído mi blog intente poner un coment allí y discutiremos, pero veo que se lo ha leído en diagonal.

      Eliminar
  5. Yo conocí al Padre Dámaso cuando animaba la grada del gol sur de Sarriá. Después coincidí en varias de sus celebraciones cuando estaba de vicario en Móra d'Ebre. Y asistí a su funeral en la Parroquia San Gregorio Taumaturgo en Barcelona. El Señor se lo llevó para regocijo de todas las almas del cielo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con Don Silver Garrell
      De la A la Z.

      Eliminar
  6. Mn. Dámaso era un grande
    se confirma aquello que se van siempre los mejores

    ResponderEliminar
  7. Goyo
    No lo conocía, ni tengo referencias, salvo lo expuesto en este artículo.
    Sacerdotes como él, son los que necesitamos aquellos que intentamos seguir los pasos de nuestro único Salvador. Que Dios lo haya acogido en su Reino y desde allí proteja a la Iglesia que servía y amaba.

    ResponderEliminar
  8. Tengo una graciosa anécdota con el P. Dámaso. Casualmente lo encontré en una excursión que realicé al pueblo de Vinebre, uno de los lugares en que ejercía su ministerio. No lo conocía personalmente pero sí sabía de su pasión perica. Lo saludé y le dije que me daba la impresión que en aquellos pueblos no sería fácil compartir su afición por el RCD Español. Casi susurrando me dijo que ya tenía localizados a tres españolistas a lo que le contesté, " ciertamente el confesionario hace milagros". La carcajada por su parte fue colosal.
    Ciertamente murió muy joven. Descanse en paz.

    ResponderEliminar
  9. Ese pueblo necesita una clínica psiquiátrica en vez de Ayuntamiento.

    Es lo que pasa por banalizar la droga.

    Se empieza por un porrito y se acaba con esnifar un saco de harina por día.

    ResponderEliminar
  10. Hay un misterio que solo el Altísimo sabe.

    Se lleva a los mejores Sacerdotes, y deja en cargos muy importantes a los malos.

    Supongo que debe ser porque los necesita a su lado para interceder por la buena gente que aún queda en éste triste mundo.

    Que Dios tenga piedad de todos nosotros 🙏 🙏 🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque a los malos les da un tiempo para pasárselo bien antes de ir al Hostal Residencia Eterna Can Pere Botero... que no digan "no lo pasamos bien en la Tierra ni un minuto"...

      Eliminar

  11. Se empieza dejando el rosario y se acaba fumando drogaporro.

    ResponderEliminar
  12. Es divertido ver que sus pequen̈as noticias de Tortosa se remontan a 12 años atras. Gracias por recordar a mossèn Damaso. Hizo una gran labor però resumir su sacerdocio con los porros y el cementerio nuclear és un flaco favor. Querido escritor de Tortosa, actualizese.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
¿Hacia una Iglesia sin sacerdotes?
El Vaticano nombra obispo de Gerona al abad de Poblet y Puigdemont estalla de gozo
El frente eclesial en la nueva etapa que abre Luis Argüello: menos complaciente con el poder político actual (Por Oriol Trillas)
Denuncian el ataque contra una Virgen en Reus por motivos religiosos
Ahora la Gene prohíbe rezar ante los abortorios
El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%
Satué, el sustituto de Omella en Madrid y en Barcelona
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección
El Papa recibe a Salvador Illa (PSOE) el mismo día que se aprueba la Ley de amnistía
El colegio Sagrat Cor Fort Pienc de Barcelona cerrará finalmente por completo el próximo curso
El Vaticà descarta la terna proposada per l’arquebisbe Vives per succeir-lo en el càrrec
Custodio, el cura de Barcelona que podría ir a la cárcel por avisar del islam radical
Les joventuts de la CUP amenacen a un capellà: «et tenim en el punt de mira»
El obispo de Mallorca defiende que romper la unidad de España «es una opción política» e insinúa que han sido «colonizados»