Nos parece asistir a una discusión entre teólogos. En la confrontación, textos de la Sagrada Escritura. Ninguno de los dos habla con las propias palabras sino que participan en el concurso tomándolas prestadas de los Libros Sagrados. Lucifer ha venido al desierto convencido de que al final el Nazareno caerá. Jesús de Nazaret ha venido al desierto convencido de que Satanás tienta sólo a los grandes y puros: el mediocre nunca será tentado por el Demonio, porque es suyo desde los albores de una historia personal. Quizás muchos piensen que Lucifer no existe. Se han creído pues aquel epígrafe que Satanás ha escrito sobre sí mismo: “El demonio está muerto”. Un epígrafe que se ha convertido en su más poderoso secreto. Él únicamente puede ensuciar aquello que está limpio. Tienta a aquellos que lo conocen y no lo siguen.
Primer round. El golpe: “Si tú eres hijo de Dios di a esta piedra que se convierta en pan”. La respuesta: “no sólo de pan vive el hombre”. Demasiado fuerte debía ser la tentación empujados por las tripas que gritan de hambre. Quizás comiendo se acabaría creyendo todo lo que un hombre dice. Al Nazareno no le interesan los consensos: a quien se agarrará a su manto le pedirá creer a la fragilidad de una Palabra, contra el hambre y el dolor, quizás también la enfermedad. Por no hablar de los bolsillos y de los mantos: habrá siempre un pez en el lago o un higo entre las hojas para saciar a quien exhausto persigue la Belleza. Del pan de las panaderías siempre se podrá prescindir; del pan celeste el hombre buscará la fuente para no morir de desesperación.
A duras penas había salido del agua del Jordán, en medio de la multitud, que entra en el desierto de la soledad. No escapa de los hombres: así como salió de ellos, volverá entre ellos. Sin embargo a menudo se retirará a un lugar tranquilo, lejos de todos, también del cariño de sus discípulos: necesita estar solo. Además sabe que para amar a los hombres y avivar su amor, de vez en cuando hay que abandonarles. Abandonarles por amor, hasta desafiar al desierto en su nombre.
Con el rabo entre las piernas, Satanás sale derrotado. Con la humilde belleza de su rostro, Jesús sale del desierto después de haber derrotado a Satanás en sí mismo. Inicia ahora el desafío: derrotar a Satanás entre los hombres. Allí donde hoy campa a sus anchas, con la complicidad de aquella primera colosal derrota.
Fr. Tomás M. Sanguinetti
Fray Tomás, gracias por esa extraordinaria Glosa, verdadera homilía, en la que con las tres tentaciones que sufre Jesús, saliendo airoso de las tres, deja a Satanás por los suelos.
ResponderEliminarLa Cuaresma conmemora los cuarenta días con que Jesús, se preparó para la misión que el Padre le había encomendado con oración y penitencia que pasó Jesús en el desierto, para terminar sus tres años de predicación que culminan en la Cruz y en la gloria de la Resurrección.
Al terminar esos 40 días, tuvo lugar la escena del Evangelio de hoy El diablo interviene abiertamente en la vida de Jesús poniéndolo a prueba.
Quizá quiere saber si ha llegado la hora del Mesías.
Jesús le permite tentarlo para darnos ejemplo de humildad para enseñarnos a vencer nuestras tentaciones.
Démonos cuenta, que ni en este Evangelio, ni después cuando nos enseña a orar con el Padrenuestro, no nos dice que nos librará de las tentaciones, sino que nos libre de caer en ellas.
Lo cual da a entender por una parte que existe el PECADO y por otra la GRACIA para vencer las tentaciones que podamos tener.
La Cuaresma no es un fin... es un medio para llegara la Pascua!
EliminarSomos discípulos del Resucitado. No lo somos ni del miedo, ni de todo lo que se predica cada díapor aquí!
Preciosa glosa Fray Tomás.
ResponderEliminarEs la primera vez que escribo en GG, y me gustaría destacar de sus palabras y en mi opinión, dos grandes verdades espirituales:
1) "Allí donde Satanás se organiza chapuceramente para comprar al hombre, el Hijo de Dios deja libre al hombre para estar con Él. O ir contra Él: no hay alegría sin libertad"
2) "Además sabe que para amar a los hombres y avivar su amor, de vez en cuando hay que abandonarles. Abandonarles por amor, hasta desafiar al desierto en su nombre"
Feliz primer domingo de Cuaresma
Sr.nathanael inpresionante su reflexión,impresionante.
EliminarSr. Nathanael,por curiosidad,usted escribe en infovaticana ¿verdad?.
EliminarEstimado Sr. Anónimo
ResponderEliminarNunca he escrito en ningún foro o blog, y precisamente porque GG me parece una web de información católica distinta y de mayor profundidad espiritual que otras, me he animado a hacerlo.
No soy teólogo ni una persona entendida en sagrada escritura, y simplemente quise subrayar los aspectos que más me habían llegado de la glosa dominical de Fray Tomás. Como es evidente, lo he hecho citándolos literalmente.
Creo que sería más interesante para los que leen esta página que usted nos expresara lo que considera más relevante de esta glosa o del evangelio dominical, ya que mofarse de una opinión sincera o intentar desacreditar a una persona segun que webs visite creo que están más cerca del diablo del que hoy nos habla la escritura, que de Jesús.
Considérese por mi parte replicado por última vez y que Dios le bendiga.