En la liturgia de la Palabra de este domingo prosigue la lectura del capítulo sexto del Evangelio de san Juan. Nos encontramos en la sinagoga de Cafarnaúm donde Jesús está pronunciando su conocido discurso después de la multiplicación de los panes. La gente había tratado de hacerlo rey, pero Jesús se había retirado, primero al monte con Dios, con el Padre, y luego a Cafarnaúm. Al no verlo, se había puesto a buscarlo, había subido a las barcas para alcanzar la otra orilla del lago y por fin lo había encontrado. Pero Jesús sabía bien el porqué de tanto entusiasmo al seguirlo y lo dice también con claridad: «Me buscáis no porque habéis visto signos (porque vuestro corazón quedó impresionado), sino porque comisteis pan hasta saciaros» (v. 26). Jesús quiere ayudar a la gente a ir más allá de la satisfacción inmediata de sus necesidades materiales, por más importantes que sean. Quiere abrir a un horizonte de la existencia que no sea simplemente el de las preocupaciones diarias de comer, de vestir, de la carrera. Jesús habla de un alimento que no perece, que es importante buscar y acoger. Afirma: «Trabajad no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna, el que os dará el Hijo del hombre» (v. 27).

Queridos amigos, en los días llenos de ocupaciones y de problemas, pero también en los de descanso y distensión, el Señor nos invita a no olvidar que, aunque es necesario preocuparnos por el pan material y recuperar las fuerzas, más fundamental aún es hacer que crezca la relación con él, reforzar nuestra fe en Aquel que es el «pan de vida», que colma nuestro deseo de verdad y de amor. Que la Virgen María, en el día en que recordamos la dedicación de la basílica de Santa María la Mayor en Roma, nos sostenga en nuestro camino de fe.
Agosto... época de descanso.
ResponderEliminarQue no falte la paella, el chapuzón, el viajeo... pero que no decaiga la lectura espiritual y la asistencia a misa.
El Papa Benedicto XVI, nos interpela con esta pregunta:
ResponderEliminar«¿Qué tenemos que hacer para alcanzar la vida eterna?». Y Jesús dice: «Creed en mí». La fe es lo fundamental. Aquí no se trata de seguir una idea, un proyecto, sino de encontrarse con Jesús como una Persona viva, de dejarse conquistar totalmente por él y por su Evangelio.
Está claro JESÚS EN EL SAGRARIO ESTÁ TAN VIVO COMO EN EL CIELO. Ese es el GRAN MISTERIO DE NUESTRA FE CATÓLICA.
Esta verdad, se razona fundamentalmente en la palabras de la ÚLTIMA CENA "Haced esto en MEMORIA MÍA" y en lo que podríamos llamar su testamento "NO OS DEJARÉ SOLOS, YO ESTARÉ CON VOSOTROS HASTA EL FIN DEL MUNDO".
Se queda con nosotros, porque sabe que le necesitamos, como el aire que respiramos, aunque ciertamente nos respeta la libertad, pero si nos desviamos, procura hacerse el encontradizo para que volvamos a su lado.
El próximo domingo es también la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles, ya saben que se puede ganar el JUBILEO DE LA PORCIÚNCULA, visitando las Parroquias dedicadas a la Virgen de los Ángeles o en cualquier templo regentado por los PP. Franciscanos.
¿Qué es la INDULGENCIA DE LA PORCIÚNCULA?
En julio de 1216, Francisco pidió en Perusa a Honorio III que todo el que, contrito y confesado, entrara en la iglesita de la Porciúncula, ganara gratuitamente una indulgencia plenaria, como la ganaban quienes se enrolaban en las Cruzadas, y otros que sostenían con sus ofrendas las iniciativas de la Iglesia. De ahí el nombre de Indulgencia de la Porciúncula, Perdón Asís, Indulgencia o Perdón de las rosas (por el prodigio que medió en su confirmación según alguna tradición tardía) u otros parecidos.
Más allá de las controversias históricas acerca de los orígenes y circunstancias de la concesión de la Indulgencia, lo cierto es que la Iglesia ha seguido, hasta nuestros días, otorgando y ampliando esa gracia extraordinaria. En la actualidad, esta Indulgencia puede lucrarse no sólo en Santa María de los Ángeles o la Porciúncula, sino en todas las iglesias franciscanas, y también en las iglesias catedral y parroquial, cada 2 de agosto, día de la Dedicación de la iglesita, una sola vez, con las siguientes condiciones: 1) visitar una de las iglesias mencionadas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe (Padrenuestro y Credo); 2) confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.
HIMNO DE LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES
Dios te salve, blanca rosa,
hija del eterno Padre,
del Divino Verbo madre,
del Paráclito esposa.
Salve, Reina de los Ángeles,
amparo de pecadores.
A ti clamamos, Señora:
escucha nuestros clamores.
Te damos el alma y la vida,
las potencias y sentidos,
No deseches a tus hijos,
A tus plantas hoy rendidos.
Salve, Reina de los Ángeles,..
En una piedra te halló
Aquella niña dichosa
a quien fuese aparecida
madre nuestra milagrosa.
Salve, Reina de los Ángeles,...
Alabemos a esta Madre
llena de misericordia
y por ella consigamos
el premio de eterna gloria.
Salve, Reina de los Ángeles,..
Dios te salve, blanca rosa,
hija del eterno Padre,
del Divino Verbo madre,
del Paráclito esposa.
Salve, Reina de los Ángeles,...
Te damos el alma y la vida,
las potencias y sentidos,
No deseches a tus hijos,
A tus plantas hoy rendidos.
Salve, Reina de los Ángeles,...
En una piedra te halló
Aquella niña dichosa
a quien fuese aparecida
madre nuestra milagrosa.
Salve, Reina de los Ángeles,...
Alabemos a esta Madre
llena de misericordia
y por ella consigamos
el premio de eterna gloria.
Salve, Reina de los Ángeles,...
¿5 de agosto de 2015? todavía no hemos llegado. Larga vida, buena salud y lucidez a Su Santidad Benedicto XVI!
ResponderEliminarPues que preciosidad de reflexion, que profundidad y a la vez que brevedad, igual me animo y leo mañana en las misas este texto, como homilia y no el rollazo que habia preparado jaja. Hay que recordar, que en tiempo de melones cortos los sermones, pero si son cortos pero llenos de vida, la gente lo agradece
ResponderEliminarLa dita popular Catalana : CURT I RAS
Eliminar1/2
ResponderEliminarHoy 2 de agosto, Festividad de Ntra. Sra. de los Ángeles.
19,30 h. Misa Solemne de la Mare de Déu dels Àngels Pro-Populo. Lágrimas de la Virgen y Canto de la Salve.
c/ Balmes 78, Barcelona
Al ser la Iglesia dedicada a la Mare de Déu dels Àngels nos podemos acoger a la Indulgencia de la Porciúncula o Perdón de Asís.
Durante todo el día se puede ganar la Indulgencia Plenaria de la forma acostumbrada. De forma solemne se hará al acabar todas las Eucaristías del día, con la Plegaria por el Santo Padre.
2/2
ResponderEliminarEl Perdón de Asís se puede obtener para uno mismo o por los difuntos. Las condiciones son las prescritas para las indulgencias plenarias.
http://forosdelavirgen.org/186/indulgencia-de-la-porciuncula-italia-1-y-2-de-agosto/