Murió Federico Mayor Zaragoza, primero franquista, después suarista y finalmente nacional-progresista

21
 
Hace ya unos cuantos años me sorprendió que un conocido sacerdote nacional-progresista hablara maravillas de Federico Mayor Zaragoza. No me cuadraba, yo lo recordaba como un franquista reciclado de aquellos que tanto abundaban en la transición y que recalaron en la Unión de Centro Democrático (UCD) para seguir formando parte del gobierno después de la muerte del Generalísimo. 
 
Efectivamente, fue subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia entre los años 1974 y 1975 y a la muerte de Franco recaló en la UCD del entonces presidente Adolfo Suárez, aunque no obtuvo su máximo cargo político hasta la llegada del presidente también centrista Leopoldo Calvo Sotelo que le nombró ministro de Educación, entre 1981 y 1982. A diferencia de otros, no abandonó la UCD en plena descomposición y se presentó como cabeza de lista de ese partido por Barcelona en 1982 con Landelino Lavilla como candidato a presidente del gobierno. Disuelta la UCD se vinculó con el Centro Democrático y Social (CDS) del expresidente Suárez.
 
Pero parece que siguió haciendo cambios ideológicos, sobre todo al alcanzar la dirección general de la UNESCO, de 1987 a 1999, una de esas entidades internacionales que tanto se mueven para crear un nuevo orden mundial (NOM), Mayor Zaragoza también colaboró con el presidente de la ONU Kofi Annan en su proyecto de Alianza de Civilizaciones. Esos cambios le llevaron a colaborar en algunos proyectos del presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero y a pedir el voto para el candidato del PSOE a las elecciones generales de 2011 Alfredo Pérez Rubalcaba.

Federico Mayor Zaragoza cuando estaba vinculado políticamente al CDS de Suárez
 
La prensa nacional-progresista, tanto la civil como la "teóricamente" católica se ha volcado en homenajear a este hombre que ha fallecido a los 90 años. Le definen como un catalán universal, a pesar de que nunca se dejó llamar Federic, como un hombre, dialogante, defensor de la cultura de la paz y de los derechos humanos, pero ocultan lo que es más importante para ellos que es su vinculación en los últimos años con el nacionalismo catalán, que le llevó a manifestarse a favor del llamado "derecho a decidir" y a criticar con dureza la actuación policial del 1 de octubre de 2017.
 
Contrasta tantas alabanzas por parte del clero y personal nacionalprogresista católico cuando Mayor Zaragoza que se vanagloriaba de haber suprimido la clase de religión cuando fue rector de la Universidad de Granada, tiene un historial no demasiado favorable a la Iglesia, lo que le ha valido grandes elogios por parte de las instituciones laicistas. Así por ejemplo Europa Laica afirma: "Mostramos nuestro pesar por el fallecimiento de Federico Mayor Zaragoza, que desarrolló una "muy meritoria labor" en favor de los valores laicistas de la paz, la cultura, el bien público y los derechos humanos, incluyendo la aconfesionalidad del Estado, los cuales defendió sobre todo como director general de la Unesco y como presidente de la Fundación Cultura de Paz."

Desde el colectivo destacan que: "en los últimos años tuvo un papel protagonista y enérgico en la reclamación de la titularidad pública de la mezquita-catedral de Córdoba frente a las "pretensiones de la Iglesia católica". Presidió una comisión de expertos con este fin, y advirtió de que, con la inmatriculación eclesiástica, la Unesco, que él presidía cuando se otorgó a la mezquita el título de Patrimonio de la Humanidad en 1984, podría declarar el monumento «en peligro»".
 
Un verdadero viraje ideológico, pero lo más importante es que nunca cambió su actitud laicista, a pesar de tener muchísimas amistades en el ámbito del nacional progresismo católico, como por ejemplo con el matrimonio Llorenç Gomis i Roser Bofill, fundadores de El Ciervo y Foc Nou. Mayor Zaragoza aprovechándose de su cargo en la UNESCO consiguió importantes ayudas económicas para esta última publicación que entonces dirigía Jordi Llisterri.

Francesco Della Rovere

Entradas que pueden interesarte

21 comentarios

  1. Un verdadero viraje ideológico, pero lo más importante es que nunca cambió su actitud laicista, a pesar de tener muchísimas amistades en el ámbito del nacional progresismo católico, como por ejemplo con el matrimonio Llorenç Gomis i Roser Bofill, fundadores de El Ciervo y Foc Nou. Mayor Zaragoza aprovechándose de su cargo en la UNESCO consiguió importantes ayudas económicas para esta última publicación que entonces dirigía Jordi Llisterri.

    ...

    Sic transit gloria mundi... RIP... un responso por su alma...

    Se nos va una generación que quería tocar la luna y ahora no será recordada por nada útil, quizás una línea diciendo que fue ministro y director de la UNESCO... consta que fue miembro de 14 instituciones, Club de Roma, reales academias...

    En los años 1977, cuando la Transición, se llamaba cambio de chaqueta o cambiazo de camisa el pasar del franquismo o del comunismo al PSOE o UCD, lo que conllevó ya que por los 1978 apareciera el decensís de la política, naciendo el término de pasota, jo passo de tot, pasotismo, referido a quien no quería saber nada de la política debido al chaquetismo de un político, es decir, aquel que cambiaba de ideología radicalmente, pasando de la camisa azul (franquismo) o roja (comunismo) para meterse la camisa rosa (PSOE) o verde-naranja (UCD de Suárez) para ganar dinero y poder, abandonando algo que en realidad no creía para nada, y asaltando un cargo en el que tampoco creía pero que le daba un sueldo, mando, notoriedad y prestigio.

    Otro de los comefuegos con ínfulas de asaltacielos fue María Teresa Fernández de la Vega, con Zapatero, vicepresidente primera y ministra de Presidencia, más portavoz gubernamental, quien un día se dirigió a un curial del Vaticano, creo que aún estaba Juan Pablo II, allá por el 2004, y le dijo que el PSOE estaría por 25 años (no dijo lo del III Reich milenario pero poco faltó). El curial, mirando con displicencia a la magistrada novatilla en labores diplomáticas, le dijo:

    - Ah, bueno, muy bien, pues la Iglesia ha estado dos mil años y esperará aquí estos 25 años...

    Ahora la chica está por el consejo de estado, bien aposentada, bien apoltronada y bien aburguesada, con todos sus premios, cargos, medallitas...

    Gente...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sólo la ViceVogue se coló en el Consejo de Estado, sino que le dieron la patada a su antecesor para que cupiera, a pesar de que el cargo es (o era) vitalicio. Ahora el antaño prestigioso Consejo de Estado es, como todo a lo que mete mano el PSOE, de risa.

      Eliminar
  2. Federico Mayor Zaragoza fue rector de la Universidad de Granada, de la que era catedrático de bioquímica de la facultad de Farmacia, entre 1968 y 1972, en la época de las revueltas estudiantiles, efecto del Mayo del 1968 francés. En 1968, en aquellas circunstancias, exclusivamente individuos de “extrema confianza extrema” eran aceptadas por su Excelencia el Generalísimo Franco en la dirección suprema de facultades y universidades, y más siendo la de Granada una de una de las más importantes universidades de España.

    Hay que recordar a aquella oposición al franquismo que cabían en un autocar. En 1966, en la asamblea del monasterio de los Capuchinos del barrio pijo-burgués de Sarriá de Barcelona, se constituyó el Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona (SDEUB). La policía, puso un cerco a los niños que duró 3 días alrededor del monasterio, luego entró y detuvo a los estudiantes: s'acabat la festa, nois. Sería conocido como La Capuchinada, hito de la risible "lucha contra el franquismo" contra un tal Francisco, llamado Franco, que fallecería en la cama de un hospital.

    Entre los nenes estaba toda la pomada y patumada, homenots burguesos inquiets, del postureo camandular de los pijoprogres aburridos de la época, todos con patrimonio personal de solera y abundante: Salvador Espriu, Pere Quart, Jordi Rubió, Lluís Maria Xirinacs, Oriol Bohigas Guardiola, Maria Aurèlia Capmany, Antoni Tàpies, Jordi Solé Tura, Raimon Obiols, Josep Maria Benet i Jornet, Montserrat Roig, Ricard Salvat, José Agustín Goytisolo, Albert Ràfols-Casamada, Manuel Sacristán, Francisco Fernández Buey, Josep Maria Trias de Bes, Enric Lluch i Martín,​ Josep Maria Martorell, Mercè Sala y muchos otros... ¡ay, qué ha sido de ellos!

    Mientras los nenes estaban jugando a revolucionarios de pasta de borinot, la burguesía catalana de debó ya ayudó a crear allá por los 1950 parte de la banca andorrana (otra fue creada por 1930), para que su dinerito tuviera vacaciones fiscales entre las vaquitas... una especie de Suiza de butxaca... No hace falta recordar esos juguetones, pícaros y pillos viajes al sur de Francia y a París... y es que contra Franco se vivía mejor, siempre dentro de unos límites...

    Después vino el Mayo francés del 68 y el estado de excepción del 1969, el movimiento estudiantil de los cuatro gatos entra en un período de "pacificación". La Ley General de Educación de Villar Palasí de 1970 marcaría las "preocupaciones" de todos para el resto que quedaba del franquismo hasta 1976.

    Hoy, nuestra feliz burguesía catalana, tanto la supuestamente roja como la realmente azul (totes de família de bé) reposa paciendo apacible aparcada en los pastos pastueños de los presupuestos generales de los ayuntamientos, diputaciones, comarcas, Generalidad, Estado, empresas y entes públicos, Europa y organismos internacionales... chisss... no los despierten, están cansados después de la aventurilla traviesa del procés, están panxacontents dormint la migdiada... pobrissons, que macos, mireu com dormen, els nois...

    ResponderEliminar
  3. A federico Mayor Zaragoza nuestro amigo Miró Ardévol en algún artículo suyo llegó a nombrarlo "Demiurgo De Vuelo Gallináceo" por sus posturas de cristiano heterodoxo y favorable al Humanismo Laicista. Por desgracia de estos "demiurgos" personas encumbradas a la fama política y humanista, existen muchos incluso entre los obispos católicos que no alzan el vuelo intelectual y místico más alto que la gallina en cuestión.

    ResponderEliminar
  4. Y de su ‘opción’ sexual verdaderamente escandalosa no decís nada?

    ResponderEliminar
  5. Descanse en paz. La muerte de Federico Mayor, con el repaso a su trayectoria, debería hacernos reflexionar sobre la pasividad de la Iglesia ante determinadas injerencias, que sacaron de quicio a San Pablo, cuando recordaba que ante la aparición de falsas doctrinas pseudoevangélicas sólo hicieran caso a lo que él y su ayudante les habían enseñado.
    La Iglesia de Barcelona, en particular, pero también el resto de las diócesis catalanas se han mostrado proclives a incubar en su seno el áspid y el alacrán. Cuántos socialistas hay en sus instituciones cristianas que no predican a Cristo, sino al Maligno (aborto, eutanasia, sodomía, secesionismo, etcétera).
    Conocí personalmente a Federico Mayor, sobrino de Marcelino Domingo para los que se sorprenden de su deriva separatista final. Era un especialista en metabolismo materno-filial in utero. Para sus investigaciones, y sobre todo sus promociones, convenció a la Reina Sofia, que vio en ese campo una oportunidad para su labor social. No le atraía tanto la rutina del laboratorio cuanto el activismo político, área en la que se movió con soltura, buscando amigos en todo sector que pudiera favorecerle. Nadie ha hablado de su inclinación hacia los franquistas pasados al socialismo (Laín, en particular).
    Vio una mina en el área del humanismo, que no le daba la ciencia, exigente en punto a seriedad, rigor, constancia. Por eso, desde la UNESCO, se movió para organizar congresos sobre bioética, cuyo conocimiento le vino grande dada su falta de preparación en ese terreno. Pero, por culpa de esas carencias, hizo un gran daño a la moral social. Agasajado por la sociedad de teólogos Juan XXIII, muchos pensaron que era un intelectual católico. Nada más alejado de la verdad. Recuerdo que en cierta ocasión un teólogo de esa cordada, al que el sectario socialista anticristiano Peces Barba hizo docente de religión en la Carlos III, me argumentó que él opinaba de acuerdo con lo que decía la ciencia de Mayor. Lo que no sólo no era verdad, sino que la ciencia en ese caso no tenía nada que decir. Pero el papanatismo llega a esos ridículos.
    No fue Mayor Zaragoza el primero ni el único en "dar lecciones de ética" a la Iglesia. Lo estamos viendo estos días a propósito del cura segoviano que ha prohibido la comunión a dos homosexuales activos. Desde El País, las televisiones, algunos digitales, la persecución contra el sacerdote y, por extensión al "clero conservador" se ha hecho implacable. Pese a todo, cuando lleguen las elecciones y se voten a quienes hacen las leyes, muchos obispos se lavarán las manos, empezando por los de aquí. Cuánta bastardía, cuán escaso celo paulino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha escrito mucho el tal Zaragoza, pero no ha quedado nada para ser recordado... pues eso, olvidable e irrelevante...

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo con el Sr. Valderas Gallardo ..
      De bastardos estamos hasta el cuello, incluso dentro de la Iglesia.

      Eliminar
    3. Personalmente, nunca me pareció el finado un hombre de Iglesia. Hasta dudaba que lo fuera de fe. Y con lo que usted explica me cuadra aún más esa impresión mía.
      No entiendo por qué haya que hacer otra cosa que rezar un sencillo responso y desearle el perdón de Dios. Los motivos para exaltarlo me parecen espurios o, como mínimo, poco relevantes. Quizás no fuera enemigo de la religión, pero tampoco era el amigo que quieren presentar.

      Eliminar
  6. Ramón Pérez-Maura lo retrató bien en su necrológica en El Debate:

    "... Tener cuajo para hacer el recorrido político que ha hecho Mayor Zaragoza solo es posible con una amoralidad absoluta. Pero algunos le vieron venir hace mucho. Recuerdo bien cómo en 1987, cuando era candidato a la dirección general de la Unesco, uno de sus avalistas, monseñor Federico Sopeña —que no era exactamente un cura retrógrado—, ya me advirtió de las tardes de gloria que habría de proporcionarnos don Federico Mayor.

    Quienes hogaño le ha jaleado desde la izquierda prefieren ignorar cómo fue elegido rector de la Universidad de Granada. El ministro Villar Palasí quiso hacer un gesto aperturista, permitiendo al claustro de Granada votar su rector y comprometiéndose a designar al más votado. Mayor quedó el tercero. Pero acompañado por su padre —Federico Mayor Domingo, titular de una concesión de Franco para fabricar antibióticos— vino a Madrid a ver al ministro y denunciar a los dos primeros por comunistas. Fue designado él y posteriormente fue nombrado procurador en las cortes franquistas. Llevado por su entusiasmo falangista, Cruz Martínez Esteruelas lo designó subsecretario de Educación. Desde ese cargo Mayor cerró durante un año —curso 1974—75– la Universidad de Valladolid, en la que el rector había sido alcanzado por el huevo arrojado por un manifestante. Era tan exaltado su falangismo que cuando el 12 de diciembre de 1975 fue nombrado ministro de Educación y Ciencia, Carlos Robles Piquer, estimó oportuno relevar a Mayor Zaragoza para probar la voluntad de democratizar la Administración..."

    https://www.eldebate.com/obituarios/20241220/federico-mayor-zaragoza-camaleon-referencia-politica-espanola_254969.html

    ResponderEliminar
  7. 6:19, hable,hable....

    ResponderEliminar
  8. Otro masón infiltrado, en las mismísimas narices del Glorioso Caudillo.

    Es que no ganaba para disgustos, el hombre.

    ResponderEliminar
  9. Su origen familiar es Tortosino Franquista.

    Bastante dudoso de honradez.

    ResponderEliminar
  10. Busquen en Youtube marcando: robo de gallos en Valladolid.

    Será más divertido que hablar del sujeto de marras.

    SIC TRANSIT GLORIA MUNDI.

    ResponderEliminar
  11. Mayor Zaragoza no parece que sea de la corda nacionalista. Si bien fue catalán (de nacimiento), español, europeísta (por eso de la unidad europea), parece ser que se consideraba como kosmopolités, “ciudadano del mundo global”, cosmopolita sin fronteras, ni pasaporte ni bandera, como Diógenes el Cínico, como era moda en el PSOE-PSC de Maragall: ciutadà del món, contra el pagès comarcalista de Pujol, según aquella manera de ver el mundo por aquellas épocas.

    Cuando estuvo en la dirección general de la UNESCO en 1987 hasta su cese 12 años después, fue un viajero a cargo de la UNESCO por todos los países del mundo, que son unos 195 estados.

    Diógenes el Cínico, refleja una idea profundamente revolucionaria y universalista, kosmopolités (ciudadano del cosmos o del universo) se opone a las nociones tradicionales de ciudadanía basadas en la pertenencia a una ciudad-estado (polis).

    Diógenes, al proclamarse ciudadano del universo, subraya que su lealtad no está limitada por fronteras políticas, culturales o sociales, sino que pertenece a un orden universal (kosmos), que para él simbolizaba la verdadera justicia y armonía.

    Esta idea tiene varias implicaciones:

    1. Crítica al nacionalismo y la exclusión: en la Grecia clásica, la ciudadanía estaba vinculada a derechos y deberes específicos dentro de una polis. Diógenes critica esta exclusividad, abogando por una igualdad esencial entre todos los seres humanos.

    2. Rechazo de convenciones artificiales: las divisiones creadas por el hombre (como las fronteras y los sistemas legales artificiales) son irrelevantes frente a las leyes naturales y universales.

    3. Ética universal: vivir conforme a la naturaleza y la razón, no a las normas impuestas por las sociedades particulares de la polis. La idea de un "gobierno justo" sería aquel alineado con estos principios universales y no con intereses locales o egoístas.

    La proclamación de ser un kosmopolités también representa una postura filosófica profundamente práctica: al vivir como un ciudadano del universo, Diógenes rechazaba el lujo, la riqueza y las jerarquías sociales, defendiendo la autosuficiencia y la virtud como el camino hacia la auténtica libertad.

    Federico Mayor Zaragoza era partidario del discurso progresista woke de no aceptar la existencia de las nacionalidades, con frontera, pasaporte, DNI, policía emigratoria, estado, ley de emigración y nacionalidad.

    Era un partidario de la memoria histórica de las víctimas de la conquista y de la colonización de América Latina, para que veas...

    ResponderEliminar
  12. Se decía que era masón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sería raro. Tenía varios números para serlo.

      Eliminar
  13. Miren, descanse en paz este señor. Si era un masón infiltrado, un mal cristiano, un amoral...lo que es claro es que medró y se mantuvo en el poder. Atractivo, simpático...amoral...un carreron y, nadie se le.opuso al Mr UNESCO? Pues no. Así está Occidente, desvalido y pensando que el lunes 20 vendrá un tal Trump y en un plis plas arreglará un desaguisado que lleva desde la II Guerra Mundial muy activo y, en España, con mucha virulencia desde el 78. Descansen en Paz y tenga la Piedad de Dios

    ResponderEliminar
  14. Masón de grado 666, era!

    ResponderEliminar
  15. un masonazo en toda regla. un ser abyecto, un ególatra recalcitrante. un narciso enfatuado. un malvado

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección