Manresa ha perdido más del 50% de sus religiosos desde 2008

14
 La última religiosa capuchina de Manresa camino a una residencia
 
Manresa ha sido tradicionalmente una de las ciudades catalanas con más presencia de comunidades religiosas. En 2008, es decir, hace solo 17 años había 14 comunidades religiosas, actualmente solo quedan 8, pero eso no es lo peor, el panorama religioso en la capital del Bages, es desolador, en ese mismo periodo, hay 79 consagrados menos y lo que queda, tan solo 68 entre religiosos y religiosas, recuerda más a asilos que no a comunidades religiosas.
 
En la foto que encabeza este escrito podemos ver a la hermana Pilar Lumbreras, llevada en silla de ruedas a una residencia, la última religiosa que quedaba en el convento de las capuchinas, que abandonó a los 92 años el pasado mes de mayo, dejando 4500 metros cuadrados sin habitar. Ese es el triste devenir de muchas comunidades religiosas, y en este caso con conflicto, porque las religiosas decidieron dejar ese espacio en manos del Ayuntamiento, mientras que el obispado de Vic, defendía que ese terreno continuara en manos de la Iglesia.
 
Entre las ilustres comunidades religiosas de Manresa están los jesuitas en la famosa "Cueva" el lugar donde San Ignacio escribió sus Ejercicios Espirituales, a pesar de tener ese lugar tan emblemático, las cosas tampoco están boyantes, con tan solo cinco miembros, cuando llegaron a tener hasta 66, pero tienen a uno de sus jesuitas más mediáticos, el P. Xavier Melloni, director del Centro Internacional de Espiritualidad Ignaciana. 
 
 El jesuita Xavier Melloni, en la "Cueva" de Sant Ignacio en Manresa
 
Otra comunidad manresana conocida en todo el mundo es la de las dominicas por la presencia de la supermediática monja Lucía Caram. Solo son cinco religiosas, y exceptuándola a ella, las otras son ya todas muy ancianas. La Caram consiguió que su paisano y amigo, el fallecido Papa Francisco les montara una Orden a su medida, independiente de la Federación Dominica de la Inmaculada, y autodenominándose como comunidad "en salida". A pesar de todos esos privilegios y de la actividad mediática de la religiosa argentina, ni una sola vocación ha querido apuntarse al carro de ese estrambótico y personalista proyecto.
 
En cuanto a número, la comunidad más numerosa es la de las Carmelitas de la Caridad Vedruna, que cuentan con una veintena de religiosas, 17 de ellas en el Colegio que teóricamente regentan y 3 más en una pequeña comunidad en otro lugar de la misma ciudad, pero solo hace falta ver la fotografía para ver en la situación en que se encuentran, muchas religiosas pero muy poco futuro. 
 
Religiosas vedrunas de Manresa
 
Ante la crítica situación de los religiosos en Manresa, el obispo Romà Casanova decidió mover ficha, e importar al Instituto del Verbo Encarnado a esa ciudad, Ellos no tienen problemas de vocaciones ni de juventud, pero inmediatamente todo el progresismo civil y religioso se les tiró encima, ya sabemos que algunos prefieren que todo se muera antes de traer a religiosos que no sean catalanes. Además, son de carácter tradicional, en formas e ideología, y las campañas en su contra, acusándoles de grupo ultraconservador, no han parado en ningún momento.
 
El obispo de Vic no ha repetido la experiencia en religiosos, aunque sí que lo ha continuado haciendo a nivel de sacerdotes diocesanos, importando extranjeros para su diócesis, especialmente africanos. Lo que queda claro es que si no se hace nada ya se sabe el destino de la vida religiosa y sacerdotal en Cataluña, y aun así nadie aprende de la lección, continuando erre que erre en los errores y sin mirar a aquellos que a pesar de la dificultad de los tiempos sí tienen vocaciones y futuro,
 
Francsico Fabra 

Entradas que pueden interesarte

14 comentarios

  1. Basta leer a fray Martín Lutero, agustino, en su Juicio sobre los votos, con gafas del siglo XXI.

    ResponderEliminar
  2. El Instituto del Verbo Encarnado esta intervenido por la Santa Sede. El obispo de Granada también lo tiene bajo observación.

    ResponderEliminar
  3. Tenemos el caso de nuestras Vedrunas de Vic, s.e.u.o.:

    1973: 3.241 vedrunas

    2013: 1.859 religiosas
    Pérdida: 43%
    Reducción: 1.382 religiosas pérdidas en 40 años desde 1973
    Descenso: 35 religiosas anualmente

    2014: 1.821
    Pérdida: 44%
    Reducción: 1.420 monjas perdidas desde 1973
    Descenso: 35 anual

    2015: 1.768
    Pérdida: 46%
    Reducción: 1.473
    Descenso: 35 anual

    2016: 1.708
    Pérdida: 47%
    Reducción: 1.533
    Descenso: 36 anual

    2017: 1.647
    Pérdida: 49%
    Reducción: 1.594
    Descenso: 36 anual

    2018: 1.599
    Pérdida: 51%
    Reducción: 1.642
    Descenso: 36 anual

    2019: 1.532
    Pérdida: 53%
    Reducción: 1.709
    Descenso: 37 anual

    2020: 1.471
    Pérdida: 55%
    Reducción: 1.770
    Descenso: 38 anual

    2021: 1.395
    Pérdida: 57%
    Reducción: 1.846
    Descenso: 38 anual

    2022: 1.344
    Pérdida: 59%
    Reducción: 1.897
    Descenso: 39 anual

    2023: 1.294
    Pérdida: 60%
    Reducción: 1.947
    Descenso: 39 anual

    2024: 1.235
    Pérdida: 62%
    Reducción: 2.006
    Descenso: 39 anual

    ...


    La congregación de las Carmelitas de la Caridad (Vedrunas), fundada en 1826 por Santa Joaquina de Vedruna el 26 de febrero de 1826 en Vic, Cataluña, España, en una casa conocida como el Manso Escorial. Aunque Vic sigue siendo un lugar de importancia histórica y espiritual para las Vedrunas, la sede administrativa principal (Casa General) está en Roma.

    Las vedrunas han experimentado un terrible declive significativo en el número de religiosas a lo largo de las últimas décadas. Los datos históricos muestran una espantosa tendencia descendente clara y sostenida hacia la enanificación y la irrelevancia funcional en breve, hacia la extinción pura y dura para 15 años, como pasó con las de Pedralbes:


    - En 1973, la congregación contaba con 3.241 religiosas. ¿No era fabuloso el Concilio Vaticanos II, interpretado según la hermenéutica de la ruptura, para una Nueva Gran y Hermosa Primavera Católica? Pues más bien ha sido un funeral de tercera y sin cirios ni incienso...

    - Para 2013, el número había disminuido a 1.859, lo que representa una pérdida del 43% en 40 años. Primavera exitosa, pues...

    - A 1 de enero de 2024, solo quedaban 1.235 religiosas, reflejando una pérdida acumulada del 62% respecto a 1973.


    El horripilante ritmo de disminución cabeza abajo ha aumentado con el tiempo: el descenso anual promedio fue de 35 religiosas por año en 2013 y alcanzó 39 religiosas por año en 2024 (con una caída de 59 religiosas entre 2023 y 2024): de morros sobre las rocas del mar...

    Este declive continuo señala una brutal crisis vocacional y de envejecimiento que no ha sido contrarrestada, lo que pone totalmente en inviabilidad absoluta ya a corto plazo de dos o tres años a toda la congregación.

    ...


    Edad media de las Vedrunas en 2024

    No se dispone de datos específicos sobre la edad media de las religiosas de las Carmelitas de la Caridad en 2024, pero sin duda alguna las tienen en el Vaticano y se las pueden pedir a la sede de las Vedrunas, . Sin embargo, teniendo en cuenta los patrones comunes observados en todas las progresistas y desastrosas órdenes religiosas católicas decadentes, donde predominan miembros de edad avanzada y hay pocas vocaciones nuevas, es razonable estimar que la edad media es de unos pavorosos 75 años en 2024, lo cual es coherente con la situación de congregaciones similares que enfrentan un envejecimiento progresivo de sus miembros.

    ...


    Proyección del año de desaparición

    Para estimar el año en que la congregación podría desaparecer, se puede considerar la tendencia de declive y la edad media estimada. Dado que no hay indicios de nuevas vocaciones significativas, el descenso estará impulsado principalmente por las muertes de las religiosas actuales.

    A continuación, se puede hacer un cálculo realista, que el matemático estadístico demógrafo Robert Francis Prevost Martínez, León XIV, podrá verificar cómodamente desde su mesa en Roma, pues tiene mejores datos estadísticos, programas informáticos y especialistas que yo, que no tengo datos desagregados por territorio, edad promedio, pirámide demográfica, altas, bajas de todo tipo, patrimonio, sedes, casas, colegios, finanzas, dinero...

    ResponderEliminar
  4. León XIV puede solicitar todos los datos de las Vedrunas aquí:

    La Casa General de las Hermanas Carmelitas de la Caridad de Vedruna se encuentra en Roma, Italia, la dirección específica es:

    Via Carlo Zucchi, 12, 00165 Roma, Italia.

    Esta dirección corresponde al Generalato de la Congregación, desde donde se coordina la gestión y dirección de la congregación a nivel mundial... allá podrán dar a León XIV toda la información que desee.

    ...


    Fórmula estadística

    La fórmula matemática estadística de decaimiento exponencial de las vedrunas asume que cada año se pierde un porcentaje fijo (en este caso, 7,5%) del número de religiosas vedrunas, lo que implica que la población nunca llega exactamente a cero, ya que siempre queda una fracción (aunque infinitesimal) de la cantidad inicial.

    Sin embargo, en el caso de una población humana, existen límites biológicos claros:

    Esperanza de Vida: Según los datos mundiales:

    - Mundial (mujeres, 2022): 75 años

    - España (mujeres, 2023): 86 años.

    - Edad media estimada de las religiosas vedrunas (2024): como no tengo datos exactos ni de la edad media ni de la pirámide de población vedruna, asumimos 75 años, con una distribución donde aproximadamente el 50% tienen entre 70 y 75 años y el otro 50% están en sus 80 o más.


    Si la edad media es 75 años en 2024, las religiosas más jóvenes (alrededor de 70 años) alcanzarán la esperanza de vida en España (86 años) en unos 16 años (hacia 2040), mientras que las mayores (80 años o más) probablemente fallecerán mucho antes, en los próximos 5-10 años.

    Esto implica que la tasa de declive no será constante, sino que se acelerará a medida que más religiosas se acerquen o superen la esperanza de vida. Esto implica que hay que hacer un ajuste del modelo estadístico introduciendo límites biológicos.

    Dado que la fórmula de decaimiento exponencial no incorpora directamente los límites biológicos, podemos ajustar el modelo considerando una tasa de mortalidad variable basada en la edad:

    - Mujeres de 70 años: tienen una tasa de mortalidad anual aproximada del 2-3% (para vedrunas occidentales)

    - Mujeres de 80 años: tienen una tasa de mortalidad del 8-10%.

    - Mujeres de 85 años o más: pueden tener tasas de mortalidad superiores al 15-20% por año.


    Suponiendo una distribución de edades donde:

    - 50% tienen 70-75 años (tasa de mortalidad promedio 3% anual).

    - 50% tienen 80-85 años (tasa de mortalidad promedio 10% anual).


    Podemos estimar una tasa de declive promedio inicial del 6,5%. Sin embargo, a medida que las religiosas más jóvenes envejecen y las mayores fallecen, la tasa de mortalidad aumentará, ya que la proporción de religiosas en edades más avanzadas será mayor, y evidentemente, la edad biológica tiene un límite.

    Por lo que el declive será más rápido y entrará cada vez más en barrena kamikaze que el predicho por la fórmula que no estaba adaptada a los límites biológicos de edad: que la esperanza de vida de una vedruna, en España, es de 86 años, de promedio.

    ...


    Proyección del año de desaparición

    Para incorporar los límites biológicos, usemos un enfoque más realista:

    - Población inicial (2024): 1.235 religiosas.

    - Esperanza de vida en España: 86 años.

    - Edad media: 75 años, con una distribución donde el 50% tienen 70-75 años y el 50% tienen 80-85 años.


    No obstante, antes de extinguirse, hay una data de inviabilidad funcional, cuando la gran mayoría están jubiladas.

    Si las religiosas de 70 años en 2024 alcanzan los 86 años en 2040, y las de 80 años alcanzan los 86 años en 2030, la mayoría de las religiosas habrán fallecido para 2035-2040, lo que indica que cuando León XIV nos deje, a su vez sus ojos verán desaparecer docenas, docenas, docenas de órdenes religiosas masculinas y femeninas, y miles y miles y miles de millones de patrimonio inmobiliario atesorado durante siglos y milenios se verá evaporado como por arte de birlibirloque: ¡Pof, flop!

    ResponderEliminar
  5. Carencia de inteligencia colectiva y desconocimiento de su situación real

    A pesar de un declive sostenido durante más de 50 años, NO HAN NINGUNA EVIDENCIA DE REACIÓN en forma de estrategias exitosas para revertir la tendencia. Entre las posibles razones de esta inacción se encuentran, y eso es lógico:

    1. Envejecimiento de las religiosas: tienen una capacidad limitada para realizar ministerios activos o participar en reclutamiento

    2. Resistencia al Cambio: falta de voluntad para remodelar su misión: no quieren abandonar su nacional-progresismo o bien su modernismo teológico politizado, protestantizado y nuevaeranizado

    ...


    Perspectivas de futuro:

    Sin intervención decidida de la Roma de León XIV, el futuro de las Carmelitas de la Caridad pinta color calavera: 2040 – RIP Vedrunas

    Dado el patrón actual y la falta de respuesta proactiva, es probable que la congregación continúe disminuyendo hasta desaparecer y con ellas todo su rico patrimonio


    ...


    Conclusión

    1. Las Carmelitas de la Caridad (Vedrunas) enfrentan una crisis grave caracterizada por un declive del 62% en su membresía desde 1973, alcanzando solo 1.235 religiosas en 2024


    2. Con una edad media estimada de 75 años y una tasa de declive anual que podría rondar el 7,5%, la congregación podría desaparecer hacia el año 2040, aunque este plazo podría acortarse si no se toman medidas


    3. La total, completa y absoluta falta de reacción ante esta crisis sugiere que las religiosas no han querido para nada adaptarse a los desafíos actuales, lo que agrava su situación


    4. Para sobrevivir, necesitarían implementar estrategias urgentes y efectivas para atraer nuevas vocaciones y revitalizar su misión


    5. Sin cambios significativos, su desaparición parece inevitable en 2040, cuando dejen de ser viables del todo porque casi el 100% de las vedrunas será jubilada y en situación de disminuidas física, psíquica e intelectualmente y dependientes, ingresadas en residencias geriátricas


    6. Lo que implica del todo a León XIV: en menos de un año o dos, debería de intervenir todo el gobierno de las Vedrunas (de hecho de cientos de órdenes), intervenir todo el funcionamiento y organización internas, sus estructuras, competencias y toda su ideología, espiritualidad fracasada modernista, progresista, protestantizada y nuevaeranizada, como una reacción desde fuera, desde el Vaticano, antes de ver cómo desaparece todo un patrimonio religioso para la Iglesia, por haber abandonado su carisma fundacional, su vida religiosa, sacramental, devocional y oracional, y haber perdido contacto con la Iglesia Doméstica, las familias y matrimonios, que dan vocaciones, participación y dinero, dinero y patrimonio


    7. Y es que tras 60 años de desastre, catástrofe y apocalipsis, YA NO HAY TIEMPO para este período de 2025-2040, a 80 años del desastre religioso del Concilio Vaticano II: bueno, sí, hay tiempo para verlas morir y pulirse todo el patrimonio

    Pero...

    ¿ésta es la voluntad de Jesús?

    ¿No son los conventos y monasterios una fuente de gracia para el territorio de fieles, según dicen, con efectos exorcísticos y de provisión de gracia divina dentro de la economía de la comunión de los santos?

    ¿No saben que un convento de monjas o religiosos es eficaz para toda la sociedad: menos violencia, divorcios, abortos, suicidios, eutanasias, fracasos vitales de todo tipo?

    ¿No saben que un religioso con hábito evangeliza pasivamente?

    ¿No saben de los beneficios espirituales de tener abierto a los fieles conventos y monasterios?

    ¿No saben que un monasterio es un lugar de consagración personal y oración y acción sacramental que sirve para la lucha contra el demonio y todo tipo de mal, y para extensión e intensificación de la Fé, esperanza, paz, justicia, prosperidad, santidad, gracias a sus efectos espirituales, místicos y ascéticos?

    ¿Y todo ese bien y tradición de siglos y milenios nos lo vamos a patear porque unos locos modernistas y progresistas, empecinados en vivir errados, se empeñen en despeñarse por el barranco y lanzarse por el precipicio?

    ¿Se han vuelto todos necios?

    ResponderEliminar
  6. El Instituto del Verbo Encarnado no son Tradicionales, son conservadores, ya que asumen totalmente el Novus Ordo.
    Tradicionales son el Instituto del Buen Pastor, Fraternidad de San Pedro, Instituto de Crsto Rey, etc..que siguen con la Misa Tradicional.y que no estan presentes en Catalunya.
    En cualquier caso, hoy en dia cualquier catolico que viva la Fe y Moral de siempre es tachado de ultra. Tal como decia JP II hoy conviven la Iglesia y la anti Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Puede nombrar el texto de san Juan Pablo II donde sale esta afirmación?

      Eliminar
    2. 8/15, me conformaría que fuesen cercanas a los postulados de VOX.

      Sería perfecto.

      Eliminar
    3. Anonimo 10:21. Juan Pablo II explico en el discurso del Congreso Eucarístico de Pennsylvania, en 1997 , que estos momentos hay una lucha de la Iglesia y la anti Iglesia.

      Eliminar
  7. El comentarista sobre Vedrunas ha querido hacer una exhibición de sus conocimientos en estadística.
    Quien conoce la "estadística" sabe que hay que tener en cuenta una serie de fsctores no computables numéricamente. Haga un curso serio sobre la estadística.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 11.23 Puede citarnos su método "no estadístico"? Se refiere a la Lógica aristotélica que nos hace ver lclaramente a "acción" del "espiritu del CVII?

      Eliminar
    2. Que sepa, ya ha dicho que León XIV es matemático y estadístico, y por tanto, tiene conocimientos y datos suficientes, así como para pedir ayuda en programas informáticos y especialistas.

      Lo vuelvo a repetir León XIV es matemático y jurista, o sea, sabe matemáticas y derecho, y tiene toda la capacidad y competencia, tanto personal como institucional, para saber el desastre total y absoluto a que van cientos y cientos de diócesis y órdenes religiosas: un viaje hacia la nada.

      Eliminar
    3. Hostigamiento a obispos y órdenes religiosas, un ataque intolerable a la convivencia

      En una sociedad democrática como la española, fundamentada en el respeto a los derechos humanos, los actos hostiles contra un obispo o órdenes religiosas conservadoras por parte de grupos, sean politizados o contrarios al conservadurismo, son absolutamente inaceptables.

      Estas conductas, cuando cruzan la línea del delito, deben ser denunciadas ante la Policía y los juzgados para proteger la libertad religiosa, la dignidad y la convivencia pacífica.

      Esa gentuza debe de ver qué no controlarán a la sociedad con su violencia, vengan de dentro de fuera de la Iglesia.

      ---

      Los delitos potenciales pueden agruparse por gravedad y relevancia, según el bien jurídico protegido.


      I. Delitos contra las personas

      1. Lesiones psíquicas (arts. 147-156 CP): Causar daño psicológico grave (ej., ansiedad por hostigamiento). Pena: 6 meses-3 años.

      2. Daños a la integridad moral (art. 173.1 CP): Humillaciones que afectan la dignidad (ej., campañas de desprestigio). Pena: 6 meses-3 años.

      3. Acoso (art. 172 ter CP): Hostigamiento reiterado que altera la vida diaria (ej., persecución o mensajes intimidatorios). Pena: 3 meses-2 años.

      4. Amenazas (arts. 169-171 CP): Anunciar males como agresiones. Pena: 6 meses-5 años (según tipo).

      5. Coacciones (art. 172 CP): Forzar o impedir actos mediante intimidación. Pena: 6 meses-3 años.


      II. Delitos contra el honor

      6. Calumnias (arts. 205-207 CP): Acusar falsamente de delitos (ej., difamaciones en redes). Pena: 6 meses-2 años.

      7. Injurias (arts. 208-210 CP): Insultos que dañan el honor (ej., descalificaciones públicas). Pena: multa (hasta 14 meses si es grave).


      III. Delitos contra la libertad religiosa

      8. Delitos contra la libertad religiosa (art. 522 CP): Perturbar cultos o profanar lugares religiosos. Pena: 6 meses-6 años.

      9. Delito de odio (art. 510 CP): Incitar al odio o discriminación por motivos religiosos/ideológicos. Pena: 1-4 años.


      IV. Delitos contra el patrimonio

      10. Daños (arts. 263-267 CP): Destrozos a propiedades (ej., pintadas en iglesias). Pena: 1-3 años (si supera 400 euros).


      V. Delitos informáticos

      11. Delitos informáticos (art. 197 CP): Hackeos o difusión ilícita de datos (ej., filtrar información personal). Pena: 6 meses-5 años.


      VI. Delitos contra el orden público

      12. Organización criminal (art. 570 bis CP): Grupo estructurado para delinquir (ej., campañas coordinadas). Pena: 3-6 años.

      13. Terrorismo (art. 573 y ss. CP): Actos violentos para generar terror o desestabilizar. Pena: 15-30 años (violencia grave).

      ---


      Agravantes

      1. Motivación religiosa/ideológica: Aumenta penas por odio religioso o ideológico (art. 22.4 CP).

      2. Publicidad: Agrava delitos como injurias o calumnias si se difunden en redes (ej., X, "la Iglesia que ilumina es la que arde").

      3. Reiteración: Fortalece delitos como acoso u organización criminal.

      4. Violencia y odio: Eleva la gravedad de amenazas, coacciones o delitos de odio, especialmente por su acarnizamiento, nocturnidad, etcétera.

      ---


      Estos actos de hostigamiento no solo atentan contra el obispo y las órdenes religiosas, sino contra los valores democráticos de respeto y libertad.

      Los delitos reseñados como más plausibles como primer nivel o generación de violencia contra la Iglesia (acoso, injurias, calumnias, odio, daños morales) reflejan un ataque a la dignidad y la libertad religiosa que no debe tolerarse.

      El obispo debe denunciar ante la Policía, aportando pruebas (mensajes, vídeos, testigos), para que la justicia actúe. En una sociedad de convivencia democrática basada en los derechos humanos y la legalidad, estos comportamientos son una afrenta que exige respuesta. ¡No permitamos que el odio fracture nuestra comunidad ni imponga su ley de hierro y sangre!

      Eliminar
  8. Sr de las 18.30...dice usted.."en una sociedad democrática como la española.." Eso es ya hace enmendable su escrito..¿Cree de verdad que en España hay una democracia o lo que hay es un Frente Popular que ha ido metiendo su dictadura del relativismo paso a paso?

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección