Montserrat con nuestro Rey

28
               
El abad de Montserrat, Dom Manel Gasch, invitó a nuestros Reyes a presidir una jornada de ponencias sobre los valores benedictinos, que se convocó dentro de los actos de conmemoración del Milenario. Sus Majestades aceptaron encantados la invitación y subieron este lunes a la montaña santa. Durante la semana anterior, las redes sociales de la Abadía estuvieron recordando las visitas reales desde el siglo XVI, cuando Carlos I honró al monasterio con su presencia en 1519, por cuyo motivo existe una estatua del emperador en el acceso al atrio de la basílica. Curiosamente, todos los Reyes de España, sin excepción, sean de la casa de Austria, de Borbón o incluso de Saboya, se han personado en el monasterio benedictino y se han puesto a los pies de la patrona de Cataluña. El abad Gasch no ha hecho otra cosa que proseguir con la tradición monárquica de la comunidad montserratina.

Cierto es que al abad le salió un pequeño forúnculo con la Lliga Espiritual de la Mare de Déu de Montserrat que hizo un llamamiento al boicot a la visita real, con desprecio absoluto a la Regla de San Benito que prescribe que “ A todos los huéspedes que vienen al monasterio se les recibe como a Cristo, porque él dirá: fui forastero y me hospedasteis.  A todos les darán el trato adecuado, sobre todo a los hermanos en la fe y a los extranjeros.  Cuando se anuncie la llegada de un huésped acudan a su encuentro el superior y los hermanos con las mayores muestras de caridad”. La tal Lliga, creada en 1899, bajo los auspicios del obispo Torras i Bages, no está sujeta a las normas benedictinas, pero sí es una asociación religiosa con un consiliario que pertenece a la comunidad de Montserrat, el padre Josep Miquel Bassuet, aquel político frustrado, que solo escribe sobre el valenciano en las misas. Actualmente no llega a los 100 socios y sigue controlada por el comisario Armengol, que dejó el cargo de presidente de la Junta Directiva cuando fue designado director general d’Afers Religiosos, pero ha continuado como vocal de la misma.

A la Lliga se unió una fantasmal Associació d’amics del Bisbe Deig, de la cual parece ser que solo queda un ignoto Carles Tejedor, que es un señor que tiene un taller de imprenta. Y en tercer lugar se sumó la ANC, que llamó a sus fieles a rodear la montaña e impedir el acceso de Sus Majestades, con tal éxito que los Reyes subieron plácidamente a la montaña santa, sin mayor contrariedad que observar a unos curiosos abuelos que iban con esteladas y proferían unos gritos patéticos bajo un lorenzo inclemente, poco apto para sus entrados años. El lema socorrido para la ocasión era “Montserrat será sempre nostre!” El ridículo y el fracaso fueron tan mayúsculos que la propia ANC tuvo que desconvocar la manifestación quince minutos antes de que llegaran los Reyes.


Como suele pasar en Cataluña, el fallido boicot había tenido más repercusión mediática que convocatoria real, pero sí se ha de celebrar que Montserrat, con su abad a la cabeza, haya estado en su lugar. Dom Manel Gasch empezó su abadiato con una llamada a que en Montserrat cupiesen todas las tendencias y se dejase cualquier partidismo. Un llamamiento muy alejado a la posición que tuvieron durante el Procés, con aquella ignominiosa manifestación con pancartas de “volem votar” e incluso con la firma del propio Gasch en el manifiesto a favor del referéndum del 1 de octubre. Rectificar es de sabios y el abad ha sabido rectificar y ratificar la rectificación, no en vano en sus declaraciones en un foro de La Vanguardia llegó a manifestar que: “Ahora a Montserrat le toca el papel de acompañar, de hablar con todos y escuchar a todos”, teniendo en cuenta que “en la historia pudo haber tenido un papel más esencial en la política en un momento en que no existía la posibilidad de expresarse democráticamente y ahora la sociedad catalana puede expresarse democráticamente casi cada año, por lo que a Montserrat le toca retirarse de ese papel que tuvo en los años sesenta y setenta”.

Bien por el Abad y bien por el padre Bernat Juliol que es el comisionado del Milenario, el cual no firmó el manifiesto y pertenece a otra generación, pues nació en 1978, lejos ya de aquellos años 60 y 70 a los que se refirió Dom Manel Gasch en La Vanguardia. Ambos han sabido organizar una excelente Jornada, donde el bilingüismo ha estado presente sin ningún problema (incluso en Felipe VI) y donde se ha hablado de San Benito y del Abad Oliva, sin mención especial a ninguna cuestión catalana. El padre Juliol será un religioso para tener en cuenta en el futuro de la Iglesia en Cataluña. Y Montserrat vuelve a ser de todos. Ja no és sempre vostre.
 
Oriol Trillas 

Entradas que pueden interesarte

28 comentarios

  1. He trobat a faltar qualsevol referència en aquest escrit a la devoció personal profunda que té la Reina Letícia per la Mare de Déu de Montserrat; devoció que no ha escatimat esforços per traslladar a les dues infantes que aviat durant aquest any mil·lenari pujaran juntes a Montserrat per donar gràcies a Déu que Salvador i Pere, potser amb una mica d'ajut per part de la gent de Ferraz, hagin acabat amb aquelles pretensions absurdes catalanes de fa quasi una dècada ara.

    FEM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Mohamed VI tiene esta devoción entre sus favoritas o es más de la Mercè?

      Eliminar
    2. '¿Mohamed VI tiene esta devoción entre sus favoritas o es más de la Mercè?'

      La veritat és que no tinc coneixement de cap senyor amb aquell títol nobiliari.

      Això no obstant, prima facie i només degut al nom del senyor, no tinc cap dubte que tindrà un sentiment fervent catòlic almenys igual, sinó potser encara una miqueta més fort i tot, que na Letícia.

      FEM

      Eliminar
  2. La mejor noticia de todas: una jornada perfectamente normal salvo por los cuatro gatos alborotados y fanatizados de siempre. En la mayoría de los medios que se ocuparon de la visita apenas se les menciona.

    ResponderEliminar
  3. VIVA ESPAÑA y Viva el Rey!!!

    ResponderEliminar
  4. La Reina Leticia és atea, divorciada i amb avortaments al damunt... A més, segons diuen les cròniques té un amant i a més ha inculcat a les seves filles les seves "in-creences".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí hay gente que desgarra, ¿No es Leticia de España la reina que tiene como amiga a una sacerdotisa de Baal llamada Marina Abramovich??

      Eliminar

  5. La monarquia espanyola no cap exemple per ningú! Així que millor no parlar-ne.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felipe VI hizo un discurso memorable aquel infausto Octubre de 2017 cuando los golpistas estaban a tope. Serían las Logias las que luego le dirían a Felipe que "no continuase ese camino" pues lo del golpe fue diseñado como un clavo más en la destrucción de cualquier rebrote de un pais que otrora fue noble y aguerrido, España

      Eliminar
  6. El canal separatista de Tv3 se esforzó en ofrecer imágenes, bastante sesgadas, de un puñado de maleducados catalanes antimonárquicos manifestándose contra los Reyes.
    Estos ignorantes creen que siendo independientes, la república de Cataluña se transformaría, por arte de birlibirloque, en un país puntero en Europa. Quizás como Polonia, Grecia o Rumanía, olvidando que los países europeos con monarquía están a la cabeza de la Unión Europea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También fueron a Badia del Vallés con ocasión del 50 aniversario del municipio. Ninguno de los "heroicos manifestantes" se atrevió a asomar la cara por allí. Por qué será? ;)

      Eliminar
  7. Carretera tallada, plaça del Funicular plena de poble que protesta, Mossos i manifestants enfrontar-se,...
    El Rei no va pogué entrar a la Basílica per la porta que entren tots els pelegrins, ni arribar amb el cotxe oficial fins a l´entrada de la Basílica,...
    Va entrar per la porta del darrera de l´Abadia, amb helicòpter.
    Aquesta es la realitat després del discurs del 3-O Felip VI va perdre la majoria del poble de Cataluña.
    El Sr. Mariano Rajoy ja li va recomanar que no fes aquell discurs del 3-O.
    Per això el "preparao" es troba ara així cada cop que ve a Cataluña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi el rey me da mucha pena penita pena... Mira que casarse con la letizia...

      Eliminar
    2. Anónimo 10.45 .no diga tonterías hombre..les tomaron el pelo todos los Puigdemonts i Junqueras de este mundo. Fueron de Timbalers I todo quedó en una charlotada.

      Eliminar
    3. Anònim de les 10:45: em sembla molt que vostè viu d'il.lusions, oi?

      Eliminar
  8. Oriol, los monjes montserratinos han dado momentos de gloria, dicho sea con ironía, desde el término de la guerra civil. Pareció en un comienzo que respetaban el martirio de algunos de sus miembros a manos de los antepasados políticos de Illa, Puigdemont y Junqueras, es decir, socialistas, convergentes y republicanos. Conocidos de sobra son los nombres de socialcomunistas de aquella contienda, de los republicanos de Companys --el que se mofaba con risa sardónica ante el peneuvista Aguirre que quería acudir a misa cierto domingo. "Si encuentras un cura vivo..."--, pero pocos son los convergentes que conocen el papel de Centre Catalá, sus mayores en ideología. Hábiles y acomodaticios, se exiliaron antes de que terminara un enfrentamiento cuyo desenlace sabían. Hasta en eso Puigdemont siguió su modelo.
    Acogieron con palmas en Montserrat la visita del padre de la solución finaln azi es decir, del Holocausto judío. No voy a repetir la historia mostrenca de abades y monjes que han hecho el ridículo más espectacular, con maestros de novicios, como el valencia

    ResponderEliminar
  9. (sigue) como el valenciano que usted cita.

    Hubo en ese intervalo monjes de altura, como Albareda o Suñol, afincados en Roma, algún abad liturgista eminente (de Sarriá) o monjes aplicados al conocimiento de la historia del monacato. Eran momentos en que uno miraba los monasterios que enorme admiración, ya fuera la Trapa del hermano Rafael --quién no ha leído sus escritos--. o una visita a Santa María de Montealegre con sus cartujos severos, salmodias recias con un abad mallorquín, arquitecto de profesión y preocupado por la austera pitanza de sus monjes.
    Comparados con esos, los decenios recientes han visto un Montserrat despreciable, con abusos homosexuales, pujos independentistas, panfletarios en redes seudorreligiosas. Pero esa atmósfera nauseabunda ha servido de abrigo a sujetos que captaron la vileza y, cual una forma moderna de simonía, se escudaron en el lugar, incluso fisicamente, para mostrar una religiosidad inexistente y sí humillada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No le parece que antes de escribir lo que ha escrito, Sr. Valderas, debería tener algo más de información? Escribe de memoria.

      Eliminar
  10. Al Tercio de Requetés, que liberaron Montserrat del terror rojo ni una sola mención.

    Que vergüenza!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vergüenza fue el quitar la bandera que estaba en aquella sala. Eso les "fotia" a esos "católicos progres" tipo Junqueras.. Pobres!

      Eliminar
    2. Eso ya es pedir demasiado. Al final, Montserrat es una de las pocas plazas fuertes que le quedan al nacional-progresismo eclesiástico.

      Eliminar
  11. El obispo de St. Feliu estuvo exquisito... Vestido de gris burócrata. El abad Gasch con solideo y Mons. Xabier parecía un agente comercial. Un desastre. La Reina Letizia señalando con el dedo a la Moreneta, cómo si se tratara de un objeto de museo, sin venerarla en ningún momento. Illa estuvo perverso: a él se debe que fallaran los dispositivos de seguridad y los Reyes debieron entrar por atrás, por los jardines. ¡Infamia consumada para satisfacción de nacionalistas! ¿Cómo se pudo humillar de esta manera a los monarcas? La escolanía cantó en el exterior, en un lugar de paso entre los jardines y el claustro, de cualquier manera... Y lo más delicioso de la visita... ¡Los monjes que se excusaron! Hubo indisposiciones muy inoportunas, ya se sabe que las altas temperaturas de estos días son especialmente perjudiciales para determinados independentistas. El Rey estuvo excelente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Sabe algún comentarista eso que se rumorea que, defenestrado Sánchez para apaciguar al populacho...quien ha de sibstituirle es el gestor de la plandemia y amigo de Omella, Molt Honorable Sr Illa?

      Eliminar
    2. Lo dicho: por mucho que el abad intente rectificar el rumbo de los últimos años, sigue Montserrat como una plaza fuerte del nacional-progresismo.
      Dudo que haya un verdadero cambio hasta que la mayoría de los monjes mayores se vayan al otro mundo.

      Eliminar
  12. “A todos los huéspedes que vienen al monasterio se les recibe como a Cristo, porque él dirá: fui forastero y me hospedasteis. A todos les darán el trato adecuado, sobre todo a los hermanos en la fe y a los extranjeros. Cuando se anuncie la llegada de un huésped acudan a su encuentro el superior y los hermanos con las mayores muestras de caridad”

    ...

    Eso está aplicado incluso a todos los anónimos visitantes sin regia o presidencial condición.

    Ojalá lo hubieran hecho desde los 1960... Otro gallo les cantaría a esta decadente a extinguir, por ahora según la matemática, orden benedictina que ha tenido muchas notas de maledictina... La minvante orden saborea la humildad de su progresiva desaparición, si siguen las cosas tal como se mantienen...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No podría estar más de acuerdo. Y aún hay gentes que no quieren darse cuenta que el abad trata de enderezar el rumbo para evitar una catástrofe ya anunciada.

      Eliminar
  13. "El Rey de la contradicción celebra el milenario de Montserrat":

    https://infovaticana.com/2025/06/24/el-rey-de-la-contradiccion-celebra-el-milenario-de-montserrat/

    ResponderEliminar
  14. Rey dicen... lean sobre legitimidad porfavor, el liberal éste ni es Rey ni es nada.

    ResponderEliminar

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES

ESCRITOS INTERESANTES ANTERIORES
El cardenal Omella suspende una charla sobre noviazgo del padre Javier Olivera
Los Salesianos de Mataró homenajean a los brigadistas que confiscaron el colegio durante la guerra
«De cómo fue salvada la patrona de Barcelona»
PEDERASTÍA Y HOMOSEXUALIDAD EN EL MONASTERIO DE MONTSERRAT
L'arquebisbat de Barcelona aparta un dels sacerdots de la Casa de Santiago acusat d'abusos
El Vaticà pren el control directe del bisbat d’Urgell per “liquidar” la figura del copríncep episcopal
Apostolado “Transformados”: Dejan el mundo LGTB tras un encuentro con Cristo, sin terapias
La Iglesia catalana no para de arrodillarse ante el separatismo
La Iglesia catalana, partida en dos por el derribo de una parroquia
Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona
Centenares de catalanes acompañan a la Virgen de Fátima por el centro de Barcelona.
Dues nuevas denuncias por abusos sexuales afectan a los Jesuitas de Casp
La CUP elige a un profe de religión como secretario general
El párroco de la Mercè, tras la retirada de la misa: «Tal vez recibamos a las autoridades tocando a muertos»
El Clínic traslada su proyecto de centro de investigación por la imposibilidad de instalarse en una iglesia del Eixample
El gran vitrall de l’església de l’Esperit Sant se salvarà de l’enderroc
Omella no está en su mejor momento: el cambio en Barcelona se acerca
La secta de la Casa de Santiago. El escándalo que la Iglesia catalana ocultó durante 30 años
Omella envía a un cura de 72 años a comerse el Santísimo de la iglesia que quiere derribar
Derribos Omella: el arzobispo desacraliza la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona y suspende a divinis al párroco
Los memos del Bisbat de Sant Feliu de Llobregat
El hilo que une Monserrat con el Opus Dei: 85 años de amistad y protección