La petición de algunas familias de tener clase de religión para sus hijos en la escuela pública Collserola de Sant Cugat del Vallès, ha provocado "malestar" según algunos medios por parte de los padres de los alumnos contrarios a que se imparta educación religiosa en ese colegio, a pesar de que solo la recibirían los alumnos que lo han solicitado y no afectaría para nada a los que no participaran de esa asignatura.
El centro se ha visto obligado a enviar una circular para explicar que es un derecho que los padres puedan solicitar clase de religión y también ha indicado que la presencia de un profesor de religión, que es elegido por el obispado, en este caso el de Terrassa, no tendría competencias en las actividades del colegio más allá de la estricta docencia de esa clase, de la que solo participarían los alumnos que sus familias quieran, mientras que el resto tendrían una clase de educación en "valores".
Una de las familias que ha solicitado que sus hijos reciban la asignatura de religión, manteniendo el anonimato, para no crear más "polémica" de la ya generada, ha explicado a un medio de comunicación local el motivo por el que han realizado esa petición: "Lo pedimos porque queremos que nuestros hijos no sean analfabetos religiosos; consideramos que la religión católica forma parte de las raíces de nuestro país y queremos que tengan unos conocimientos básicos adaptados al nivel de niños". La familia reconoce que "lo hemos pasado muy mal este año" por el revuelo y las presiones que ha habido, aunque ahora están algo más tranquilos después de que el Centro haya clarificado las cosas. También se sienten orgullosos de su actuación: "Ha valido la pena hacer la petición porque hemos puesto de manifiesto muchas incoherencias", se lamenta que "la religión en el centro era un tabú", y que "ningún niño podía hablar del tema" Finalmente dicen que "todo este movimiento ha servido para dar voz a este tema".
No es el único caso en que la petición de clases de religión católica genera controversia en los colegios, lo peor de todo es que en la mayoría de los casos es el mismo colegio el que archiva la solicitud en un cajón y no se atienden las peticiones de los padres. Ni los obispados ni las delegaciones diocesanas de enseñanza mueven un dedo, no les gusta la polémica y prefieren callar e ir mirando como la enseñanza de la religión cada vez es más minoritaria en Cataluña.
Muchos colegios y asociaciones de padres llegan a hablar de "segregación" al hecho de que se impartan clases de religión, y casi siempre se salen con la suya, en cambio, se impone la educación de valores contrarios a la fe católica y se quedan tan anchos. En este mismo colegio, por ejemplo, se han realizado charlas como la titulada "Por una sociedad libre de Lgtbifobia". Y nadie se queja de esa "segregación" y pobre del intolerante o ultracatólico que quiera oponerse.
Así funciona la educación en nuestra tierra, es cierto que hay mucha descristianización, pero también una actitud de miedo escénico de los católicos y de sus pastores, suerte que algunos padres como los de este colegio han vencido los miedos y las presiones, pero es un caso muy minoritario y casi excepcional.
Francisco Fabra
Menos cobardía y más hombría, c.ño .
ResponderEliminarAl final acabaremos hablando como la Gracita Morales, hombre!!!
A Gracita Morales no me la toque, pedazo de artista que fue!
EliminarMejor hablar como Sor Citroën que no hablar como Sor Caram...silenciosa que está estas semanas....
EliminarDani Palau obispo electo de Lérida descalificaba en sus clases de teología. Arbitrario y desagradable. Recemos para que cambie.
ResponderEliminarMuy poca caridad nos tenía Palau. Los alumnos hartos de sus comentarios y actitudes que nos resultaban en algún momento ofensivas. Tanto es así que en una cuestión académica que era optativa, y que estaba a su cargo nadie se apuntó, precisamente porque él la impartía. Hasta ese extremo llegamos a conjurar-nos. Eso sí, con ciertas personas era todo dicharachero. Y muy inconsistente en sus planteamientos. Recemos para que haya cambiado y sea mejor obispo que profesor.
EliminarEs evidente de que se trata de un obispo nombrado sin sinodalidad y de que carece por ello de las competencias y capacidades necesarias para tener legitimidad de origen, es decir los requisitos básicos y necesarios para ser candidato a obispo y ser electo como obispo titular:
EliminarVirtudes y cualidades personales:
1. Debe ser insigne por la firmeza de su Fé, buenas costumbres, piedad, celo por las almas, sabiduría, prudencia y virtudes humanas.
2. Debe estar dotado de otras cualidades que lo hagan apto para ejercer el oficio episcopal en la diócesis específica (CIC 378).
Estas cualidades incluyen caridad, humildad y sencillez de vida, ya que el obispo debe ser un ejemplo de santidad (CIC 387).
3. Buena fama y probidad moral:
Similar a los requisitos para la ordenación sacerdotal, el candidato debe gozar de buena reputación y costumbres intachables (CIC 1029).
4. Salud física y psíquica:
Debe poseer cualidades físicas y psíquicas adecuadas para el ejercicio del ministerio, verificadas mediante investigaciones previas (CIC 1029 y 1051).
5. Vida de santidad:
La tradición enfatiza que el obispo debe ser un modelo de vida cristiana, siguiendo el ejemplo de Cristo y los apóstoles. Esto incluye una vida de oración, humildad y servicio, como se refleja en el mandato de “dar ejemplo de santidad con su caridad, humildad y sencillez de vida” (CIC 387).
En la práctica, se valora que el candidato haya demostrado un compromiso visible con la santidad, como la participación activa en la liturgia, la predicación y el apostolado.
6. Experiencia pastoral:
Aunque no es un requisito explícito del CIC, la tradición favorece a candidatos con experiencia significativa en el ministerio pastoral, como párrocos, vicarios o superiores de institutos religiosos.
Esto asegura que el obispo tenga un conocimiento práctico de las necesidades de los fieles y las dinámicas diocesanas (CIC 258).
7. SINODALIDAD. Conexión con la comunidad eclesiástica el de la Iglesia particular:
La costumbre eclesiástica valora que el candidato tenga una relación estrecha con la diócesis o región donde servirá, aunque no es obligatorio que sea oriundo de ella.
Esto se refleja en las inmoralidad o la consulta al clero y laicos durante el proceso de selección (CIC 377).
...
Cómo se puede verificar, un pésimo nombramiento a la luz de las cualidades personales evidenciadas por los comentaristas conocedores de este consagrados... Y lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta ni el tiempo repara... Se prevé un per llogar-hi cadires...
La pregunta es ¿Qué hacen y sobretodo que dicen los obispillos?
ResponderEliminarEl silencio de los buenos hace que los malos triunfen
Dios Todopoderoso y Eterno, dispersa y confunde a los enemigos de la Espiritualidad Verdadera de tu Hijo y sálvanos a nosotros seguidores de la sana doctrina para que veamos tus milagros y con ellos podamos fortificar nuestra Fe, amén.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con Don Silverio Garrell.
EliminarMuy triste lo que nos relatan pero oiga..estamos en la Cataluña de Illa...laicismo beligerante aunque se disimule en las formas. En muchos colegios, con niños musulmanes, las direcciones "cogen con papel de fumar" y se inventan tonterías como "fiestas de primavera", nada de mencionar religión y menos la Católica
ResponderEliminarAunque no es el tema de hoy, hago este comentario por si algún lector de esta página conoce el asunto y puede aportar algún dato fidedigno.
ResponderEliminarRecientemente me han contado que los d’Schola Cordis Iesu andan llorando por las esquinas porque el arzoobispado de Barcelona les ha puesto un alquiler, por los espacios que ocupan en la Balmesiana, que está por encima de sus posibilidades. Parece que los anteriores gestores tenían con ellos un trato de favor y les cobraban un precio simbólico.
Hace un tiempo me enteré que el arzobispado se había incautado del edificio de la calle Durán y Bas y por lo visto los de Schola pactaron la incautación con el arzobispado. ¿Ahora lloran? Roma no paga traidores y ellos fueron traidores a la historia y al espíritu de la Casa que los acogió cuando para ellos soplaban malos vientos en la calle Roger de Llúria. Lo dicho: Roma no paga traidores.
Cuanto añoro mis tiempos juveniles en la Escuela Pública, final de los 60, principió de los 70.
ResponderEliminarCanciones patriotas y el mes de María.
Algún día volverá todo eso, para el bien de la juventud.
El Comunismo siempre anhela apoderarse de la Educación, ya que es "el corazón de la Bestia".
EliminarEl problema es que hay Delegados/as diocesanos que hacen su trabajo y otros que no hacen nada.
ResponderEliminarAsi nos va la atención religiosa en ciertos hospitales, cárceles, tanatorios,… un delegado de enseñanza diocesano debe visitar los centros educativos públicos, hablar con los profesores de religión, animarles, facilitar su formación permanente, y crear buena relación con los equipos directivos de esos centros.
¿Se hace esto?, permítame que en algunos casos lo dude.
Otro ejemplo, en un hospital público universitario, un familiar mío fue ingresado y operado, el domingo no hay misa en la mini Capilla.
En una empresa privada ciertas personas serían cesadas o despedidas por incompetentes, o por no hacer un mínimo en su trabajo o responsabilidad.
Y además, el número de religiosos se desploma es España, quienes formaban una parte del cuerpo de profesores de religión:
ResponderEliminarDeclive de la vida consagrada en España (1960-2024)
La vida consagrada en España ha experimentado un declive pronunciado desde 1960, reflejando un colapso directamente correlacionado con la hermenéuticas de la ruptura del Concilio Vaticano II y la revolución rupturista de la casi totalidad de las órdenes y congregaciones religiosas en relación a la tradición, el carisma de su fundador, la vida espiritual, sacramental, religiosa y devocional, así como de su desinterés en relación a las familias, junto con una absoluta incapacidad y falta de inteligencia para frenar esta debacle debida a la forma de pensar obcecada del integrismo, fanatismo y sectarismo de la ideología progresista y modernista.
Declive de la vida consagrada en España (1960-2023)
1960
Religiosos (hombres): 40.000
Religiosas (mujeres): 100.000
Total estimado: 140.000
...
2000
Religiosos: 15.000
Caída porcentual desde 1960: -62,5%
Religiosas: 60.000
Caída porcentual desde 1960: -40%
Total religiosos y religiosas: 75.000
Caída porcentual desde 1960: -46,4%
...
2023
Religiosos: 8.000
Caída porcentual desde 1960: -80%
Caída porcentual desde 2000: -46,7%
Religiosas: 25.531
Caída porcentual desde 1960: -74,5%
Caída porcentual desde 2000: -57,4%
Total religiosos y religiosas: 33.531
Caída porcentual desde 1960: -73,7%
Caída porcentual desde 2000: -55,3%
...
1960-2023
Pérdida media anual (1960-2023):
Total: 1.400 a 1.700 religiosos por año
.........
infocatolica.com/?t=noticia&cod=52512
Mi enhorabuena a esos padres. A ellos corresponde, en primer lugar, la educación de sus hijos. En algún colegio extranjero de los alrededores de la Ciudad Condal, la educación religiosa se bifurca en dos aulas, una para evangélicos (protestantes) y otra para católicos. Los profesores vienen formados desde el país titular del Colegio. La nota puntúa a todos los efectos.
ResponderEliminarEn los colegios públicos catalanes, dependientes de la Generalidad, la asignatura suele quedar desierta. Los profesores escasean y se ocupan de ella ínclitos como el alcalde ese de la CUP. Los obispos, preocupados por caer bien a la Generalidad socialista hoy, republicana ayer, no se mueven ni un dedo. Otra cosa es si se trata de la identidad política y otras cuestiones mostrencas. Ahí llama la atención la determinación de los obispos, profesores de San Paciano, arciprestes y demás, a la hora de proclamar a voz en grito su militante nacionalismo separatista. Si ello exige vergonzosamente arrastrarse, pues se arrastra uno. Ahí tenemos a Planellas aplaudiendo el triaje porque lo decretó la Generalidad en los tiempos de la pandemia. Si la eutanasia --que eso fue el triaje-- lo impone el separatismo es bueno. Y no me desmienta Planellas, que está escrito. Si a Omella se le exige postrarse --arrastrarse-- ante un Illa responsable de la mortandad de la pandemia, ahí se dobla, sin sotana ni siquiera chaqueta, en mangas de camisa. Y no me desmienta Omella, que ahí están las fotos. Otro tanto dígase de la salida en tromba de tropecientos curas, monjes y frailes en pro de la independencia. Y no creo que ninguna se atreva a desmentirlo porque, para su vergüenza, ahí están las firmas.
Pero, ¿de Dios? Paso a menudo por delante de un monasterio abandonado, y vendido al ayuntamiento por cuatro duros. En el arco de la puerta de la entrada puede leerse "Zelus domus tuae comedit me". Doble pena.
Totalmente de acuerdo con el Sr. Valderas Gallardo.
EliminarDemasiado mar....neo en el claustro de profes.
ResponderEliminarPor eso no quieren saber nada de educación Católica.
Así las cosas!!!